Las dos caras de Hidalgo Bayal
El terrorismo globalizado
Un gran escritor sin libro
Poemas -y una novela- de Blaise Cendrars
La brillante ceremonia de los números redondos
Cuatro cómics de superhéroes
Una falsa autocrítica de Javier Tomeo
Un diario intemporal
Una falsa novela mitológica
Benet para siempre
Escritura y revolución
Venganzas literarias
Dos homenajes de otro grande
Última metamorfosis
Terenci y los tebeos
Borges, las mujeres y la política
Un artilugio comepalabras
Un polígrafo humorista
Ayala supera el siglo
Salazar Chapela, un "oxímoron"
Por Conrad y Colombia
Celebración de Jouhandeau
Una (estética) huella alemana
De la aldea al Premio Nobel
Por ahí llega un dramaturgo
La leyenda de Guy Debord
Licantropías de Javier Tomeo
Visiones de Cristóbal Serra
Relatos pendientes
Azcona, escritor realista
El múltiple exiliado del 27
Un Nobel imperturbable
Cristóbal Serra y el taoísmo
Tragedias cotidianas
El camino hacia la novela total
Las metonimias de Pierre Michon
Duras-Mitterrand: diálogos de ultratumba
Quignard vuelve a la novela
Cunqueiro, el extemporáneo prodigioso
_
últimas noticias
Jeannette Jara resiente la distancia del expresidente Frei: “Yo trabajé muy duro por la campaña de él”
Un juez ordena eliminar un diálogo de la película ‘Noviembre’, sobre el Palacio de Justicia
La Asociación de Bancos de México confirma que las entidades señaladas de narcolavado por Estados Unidos “ya no operan”
La RAE marca una defensa cerrada de su independencia
Lo más visto
- Todo el Congreso salvo Podemos apoya una ley del PP para conceder ayudas a los celíacos
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | La agencia de la ONU para los refugiados palestinos denuncia que 270 palestinos han muerto en Cisjordania en lo que va de año
- El eterno agravio en la jubilación de las tripulantes de cabina: “Somos las únicas del avión que no nos retiramos antes”
- La autobiografía de Isabel Preysler en 10 frases: del “estás muy mal educado” al “cuando se me desmoronó la nariz todos quisieron salir corriendo”
- “Más fiesta y más siesta”: la reivindicación del filósofo Byung-Chul Han durante la Semana de los Premios Princesa de Asturias
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_