Ir al contenido
_
_
_
_
Beatriz Lecumberri
Sobre la firma

Periodista especializada en información internacional. Ha sido corresponsal en Jerusalén, Caracas, Río de Janeiro y París y ha trabajado en la agencia France-Presse (AFP). Es autora del libro 'La revolución sentimental', sobre Venezuela, y codirectora del documental 'Condenadas en Gaza'. Actualmente, trabaja en la sección Planeta Futuro de EL PAÍS.

Seguridad alimentaria

Más de 54.000 gazatíes menores de cinco años sufren desnutrición aguda y se enfrentan a “un mayor riesgo de mortalidad” por hambre, según la ONU

Un estudio dirigido por expertos de UNRWA entre enero de 2024 y agosto de 2025 y publicado por ‘The Lancet’ muestra que los picos de emaciación infantil coinciden con el bloqueo israelí de ayuda humanitaria. 151 niños han fallecido por hambre en los últimos dos años

Objetivo: matar al periodista
Franja de Gaza

Objetivo: matar al periodista

El ejército de Israel ha matado a dos centenares de informadores en Gaza en los últimos dos años, mientras el Gobierno de Netanyahu prohíbe la entrada de la prensa internacional a la Franja. Es una situación inédita en los conflictos bélicos. Los reporteros palestinos son los ojos y oídos del mundo, los únicos testigos que documentan una masacre que ha causado ya más de 65.000 muertos. A las dificultades diarias que los periodistas gazatíes deben sortear para poder informar se suma el miedo por sentirse un constante objetivo militar. Hablamos con reporteros que resisten y arriesgan su vida cada día. Y con las organizaciones que defienden su gran labor y denuncian los asesinatos. Así vive y muere la prensa en Gaza

Franja Gaza

Diario póstumo de Fátima Hassouna, fotoperiodista de Gaza: “Si me matan, no entierres mis fotos”

Fátima Hassouna/Plan International / Beatriz Lecumberri|

Esta palestina de 25 años, fallecida en un bombardeo israelí en abril, dejó un legado de imágenes tomadas durante 18 meses de guerra, que describen su desolación al ver su ciudad devastada y su fuerza interior para seguir adelante. La joven es protagonista de un documental que fue presentado en Cannes, poco después de su muerte