Cronología de la caída de Mazón: de su ausencia en el Cecopi a la indignación de las víctimas de la dana
La dimisión del presidente valenciano llega tras un vaivén de versiones sobre su gestión de la catástrofe

Desde 2018 es redactor de Vídeo de EL PAÍS. Antes, pasó sus primeros cinco años en la sección de Deportes del diario. Es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.
La dimisión del presidente valenciano llega tras un vaivén de versiones sobre su gestión de la catástrofe

Inversores, portales inmobiliarios e intermediarios se lucran con la compraventa y desocupación de estos inmuebles, que apenas representan el 0,06% del parque total

Carlota García Encina, investigadora principal de Estados Unidos del Real Instituto Elcano, analiza el momento estratégico de la oposición a los republicanos

Carlos Castresana, autor de las denuncias que propiciaron las investigaciones contra Pinochet y Videla, analiza las reformas que limitan la actuación española y explica qué puede hacer y qué no

Las zonas afectadas por el fuego aún hacen recuento de los daños causados por los incendios que han golpeado al sector ganadero, agrícola, al turismo y la vida de los vecinos

Desde 2015, las Comunidades Autónomas pueden aprobar el cambio de uso si hay “razones imperiosas de interés público”, pero no hay precedentes

La policía catalana ha admitido desde el principio que el enfoque del dispositivo no fue acertado, pero en todas las fases se cometieron fallos

El arsenal mundial actual cuenta con artefactos más destructivos, más avanzados tecnológicamente, con ojivas en manos de 9 países

El déficit nunca visto entre oferta y demanda o el aumento de compradores que no necesitan hipoteca convierten la búsqueda de Jorge, en Zaragoza, en una misión imposible

La compañía alberga en Tres Cantos el centro de producción más grande de Europa, donde ha llevado a cabo 70 proyectos audiovisuales desde 2019

Aunque muchas veces han sido utilizadas como instrumento partidista, también han abordado algunos de los capítulos más controvertidos de política española

Una operación ucrania con drones asesta un duro golpe a las fuerzas estratégicas rusa

Mónica, la protagonista de este vídeo, se plantea cuál sería una renta razonable y qué pueden hacer propietarios como ella para mitigar la crisis de la vivienda

Un equipo de vídeo de EL PAÍS accede al complejo de Inditex en Arteixo, donde se pueden realizar todas las fases de producción de su ropa

La visita del presidente del gobierno español, punta de lanza de los líderes de la Unión Europea, ha adquirido especial valor simbólico en el contexto actual

Averiguar cuánto cuesta ahora el piso que hace diez años suponía un alquiler de 650 euros acaba retratando una de las situaciones más frecuentes de la crisis de vivienda

Lituania, en 2015, Suecia, en 2018, Letonia, en 2022, y Croacia, este mismo año, han tomado la decisión de volver a implementar el servicio militar obligatorio, aunque con matices

Tras un pulso igualado hasta el cambio de año, ‘El hormiguero’ de Pablo Motos ha mantenido cierta ventaja frente al programa de David Broncano en 2025, sobre todo desde el estreno de ‘La isla de las tentaciones’

Una original iniciativa de un centro de día especializado en mayores con problemas cognitivos utiliza videojuegos generalistas con fines terapéuticos

La decisión del presidente de Estados Unidos plantea dudas sobre la capacidad de Kiev para resistir la invasión rusa y enciende las alarmas en la Unión Europea

El caso del expresidente de la federación ha expuesto la importancia del apoyo del entorno de la víctima y de las instituciones, pero también ha vuelto a ser escaparate de mitos de la cultura de la violación

El interés norteamericano en estos minerales se debe a varios motivos, pero hay uno clave: China controla su producción en el mundo

La iniciativa Trump para resolver el conflicto y las palabras de su secretario de Defensa sobre las fronteras previas a la anexión de Crimea sugieren un alto coste para territorio invadido desde 2022
La corresponsal de género de EL PAÍS, Isabel Valdés, explica todos los estereotipos en los que ha incurrido el expresidente de la Federación Española de Fútbol en el juicio contra él por su beso a Jenni Hermoso

Además de la sorpresa por el premio ‘ex aequo’ a mejor película para ‘El 47′ y ‘La infiltrada’, los periodistas de EL PAÍS Antonio Nieto y Eneko Ruiz Jiménez hablan con otros galardonados, como Aitana Sánchez-Gijón, Clara Segura y Pepe Llorente, protagonistas de momentos insólitos durante la ceremonia.

Expertos científicos llevan desde 1947 representando de esta manera cuánto tiempo queda para el exterminio de la humanidad

Tres periodistas de EL PAÍS recuerdan el fenómeno en torno a la obra del cineasta que ha muerto a los 78 años

El presidente electo de Estados Unidos estrena nueva política de alianzas internacionales invitando a su jura a líderes de la ultraderecha internacional

El fundador del Frente Nacional fue uno de los pioneros del discurso ultra y antiinmigración en Europa

Un rescate ‘in extremis’ en Paiporta se convierte en una relación que aún perdura un mes después: la unión de dos vidas atravesadas por la tragedia en Valencia

Los protagonistas de las imágenes que dejó la riada reclaman un mes después que no los abandonen y critican la falta de ayuda

Más de 1.000 victorias dan para muchos damnificados. Hablan Richard Gasquet, David Ferrer y Ramón Delgado. La leyenda del tenis español, que despide su carrera en la Copa Davis, contada por quienes lo sufrieron al otro lado de la red

Qué ha cambiado y qué no tanto en la escenografía, compañía y mensajes centrales del republicano al proclamarse vencedor de los comicios presidenciales ahora y hace ocho años

De las primeras imágenes de inundaciones y ríos desbordados a la tensión vivida en Paiporta, zona cero de la catástrofe, durante la visita de los reyes, Sánchez y Mazón

La presidenta de la Comunidad de Madrid reclamaba a Moncloa reuniones bilaterales en pleno choque por la pandemia, pero ahora es la única que rechaza una ronda de la que han salido acuerdos

EL PAÍS acude a la manifestación para conocer las razones que han llevado a miles de jóvenes a participar en la protesta por la vivienda en Madrid

El lanzamiento de cerca de 200 proyectiles por parte de Teherán pone a prueba el sistema de defensa del Estado israelí, que cuenta con varios niveles

“Casi todos los planes de regeneración democrática han tenido que ver con una crisis de representación”, analiza la periodista Natalia Junquera, aunque hay diferencias entre las medidas y el contexto en el que llegaron ambos paquetes

Más allá de los datos que dejan las audiencias, dos periodistas de EL PAÍS de distintas generaciones explican qué les gusta y qué no tanto del programa que disputa el liderazgo de las noches televisivas

El fallecimiento del dirigente palestino en un ataque en Irán plantea una serie de interrogantes sobre el futuro del conflicto en Gaza y la estabilidad en la región