
Las apps de la madre de los robots contables
Susana Duran dirige el laboratorio encargado del desarrollo de tecnología puntera de Sage.

Susana Duran dirige el laboratorio encargado del desarrollo de tecnología puntera de Sage.

El país nórdico lanzó esta iniciativa a nivel nacional el año pasado. Más del 1% de su población se inscribió en el curso, que ya está disponible en cinco idiomas

En dos semanas hemos pasado de manifestarnos por la emergencia climática a salir a la calle a comprar desmedidamente los regalos de Navidad. Es complicado cambiar toda nuestra forma de consumir de golpe. Pero es necesario

La Universidad Politécnica de Cataluña utiliza esta técnica, menos costosa y contaminante que los procesos habituales, para recuperar metales tan valiosos como el oro, la plata y el cobre que hay en nuestros móviles

Durante 2019 creció la preocupación por la privacidad, por la acción de las redes sociales en nuestra vida y por el auge de China en nuestro día a día.

El Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático de Renfe prevé reducir en 10 millones de toneladas los gases de efecto invernadero en la próxima década gracias a las medidas de eficiencia energética

Investigadores del BBVA han desarrollado un sistema para "modelar la incertidumbre" que permitiría a las redes neuronales abstenerse de tomar una decisión cuando el escenario es demasiado complejo

Con la casi obligatoriedad de adoptar el ‘cloud computing’ para sobrevivir en cualquier sector, surgen voces que piden su consideración como un bien público y abran un mercado de escasa competencia

Androides casi humanos, sueldos paupérrimos, coches autónomos... Este es el aspecto que tiene el futuro según los expertos que han pasado por EL PAÍS RETINA

Los nuevos sistemas de seguridad y de pagos electrónicos cada vez son más sofisticados, pero también presentan vulnerabilidades que aumentarán con la computación cuántica.

La titularidad de los décimos se demuestra mediante billetes físicos, propensos a dañarse o perderse, pero gracias a la tokenización es posible representar y operar con los billetes y sus traspasos de forma similar a como ocurre con billetes tradicionales

Los robots no se han presentado aún ante nosotros, solo son vagas noticias, aunque sus relatos no dejan de impresionarnos. ¿Con qué nos encontraremos en unos años? ¿Y qué reconocimiento recibirán?

La creciente necesidad de recibir envíos cuando estamos ausentes ha impulsado todo un mercado de soluciones para asegurar esas indefensas cajitas

Las metáforas que utilizamos para retratar las tecnologías del momento no son casuales, ni inocuas

Securitas Direct organiza un encuentro con expertos para debatir las consecuencias de la digitalización y cómo adecuarse a la velocidad frenética de cambios impuesta por esta revolución

La música de The Beatles experimentó una transformación dramática en solo unos pocos años, pero hasta ahora no había una forma científica de medir la progresión

La multinacional estadounidense ha presentado su idea de asociar activos criptográficos a algunas de sus deportivas para que sus usuarios puedan comprar y vender sus zapatillas digitales

El chef Quique Dacosta debutó anoche en televisión y reivindica un mayor avance tecnológico en la alta cocina.

La sexta conferencia anual de Accenture, bajo el lema “El giro inteligente”, asume la digitalización como una tarea casi superada para buscar respuestas ante la nueva ola innovadora

Es habitual encontrar a trabajadores que tienen síntomas de ansiedad con los que conviven día a día. Esto aumenta su reactividad y les genera temores infundados que antes no tenían

Designit abre nuevo estudio en Madrid para compartir con clientes, colaboradores y amigos su visión y experiencia sobre el tránsito de la transformación digital hasta convertirse en la nueva normalidad.

La investigadora Cleis Santos trabaja en un sistema de purificación de agua no contaminante y portátil más sostenible, ligero y barato.

La plataforma digital Timby se lanzó en Liberia en 2016 y ha dado el salto a Los Ángeles, Kenia, Senegal. Su objetivo, evidenciar los abusos de poder

El CEO de Twitter ha anunciado la formación de un equipo para desarrollar estándares de código abierto para crear redes sociales descentralizadas. La suya no es la primera iniciativa en esta línea

El análisis del comportamiento de los animales a través de herramientas digitales puede ayudarnos a comprender cómo interactúan con la tecnología y servir a aplicaciones en áreas como la salud

El mundo empresarial debe conciliar la rentabilidad con la responsabilidad. Es necesario trabajar en el ámbito social, en el buen gobierno y, además, en el ámbito medioambiental del que tanto se ha hablado con la conferencia COP25.

Una curadora del Victoria&Albert Museum describe la camioneta de Tesla como "una continuación altamente conservadora del status quo"