La vida erótica de la sociedad digital pasa por llevarse a la cama todo tipo de ‘gadgets’, desde las muñecas sexuales hiperrealistas a los ‘sextoys’ de última generación. Algunos van más allá y prescinden del encuentro con humanos confiando a un robot toda su vida íntima. Autónomos o no, la civilización post-Satisfyer no concibe el sexo sin máquinas.
Las incógnitas que se abren ahora son muchas y profundas. ¿Volveremos al contacto social que manteníamos antes? ¿Sacrificaremos la privacidad para salvar nuestras vidas y la economía?
Investigadores andaluces buscan en las tecnologías ópticas y la inteligencia artificial la clave para detectar sin ningún contacto infraestructuras infectadas
Aportar nuestro granito de arena a la investigación científica -aunque no poseamos conocimientos- es perfectamente compatible con jugar a videojuegos y además, bastante útil. Universidades, compañías de videojuegos y usuarios, hacen posible este trabajo colaborativo -y lúdico-
El 23 de abril se celebró el Día Internacional de la Niña en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). La jornada está pensada para visibilizar los referentes femeninos en trabajos relacionados con las ciencias
¿Cómo se construye un imperio sobre lo desconocido? Ed Catmull (Pixar) y Richard Chuang (Dreamworks) recuerdan sus aventuras dando vida, realismo y margen de negocio a las imágenes creadas por ordenador
Los motores eléctricos llegan a las bicicletas plegables, esa variante de velocípedo pensada específicamente para los entornos urbanos. Tiene ruedas pequeñas, pero la ayuda artificial lo compensa
La paralización de las reservas a raíz de los confinamientos, así como la cancelación masiva de las que había, han dejado a los anfitriones de Airbnb sin un flujo de ingresos con el que muchos cuentan para su día a día.
Más de 20.000 empleados trabajan allí junto con miles de robots las 24 horas del día para producir 200.000 móviles diarios. Entramos en la planta de Oppo de Dongguan, la ciudad del noroeste de China en la que se fabrica uno de cada cinco de los ‘smartphones’ del mundo.
La red social por excelencia da cobijo a todos. A ella se viene a molar. Pero el que además quiere ser adorado necesita combinar cutrerío e inmediatez con buena calidad de fotos y vídeos.
Diferentes ‘startups’ impulsan soluciones tecnológicas con el fin de reducir el colapso de los servicios funerarios y humanizar las medidas extraordinarias en la celebración de duelos
El auge de la ‘app’ de videollamadas dispara la detección de vulnerabilidades y problemas de privacidad. Hablamos con especialistas para comprobar la seguridad
El comercio electrónico en España se dispara durante las primeras semanas de reclusión. El sector de la alimentación es el mayor beneficiado y el de la moda el que más retrocede
La esperanza radica en que la circulación de nuevas ideas y creencias comiencen a servir como la primera capa de semillas desde la que la historia continuará siendo inventada por el hombre
La crisis sanitaria y económica derivada del coronavirus ha puesto entre la espada y la pared a muchos comercios electrónicos “con propósito”, que han tomado la decisión de paralizar envíos o cerrar sus páginas web hasta que la situación se normalice
En los 60, el MIT creó ELIZA, una aplicación que recreaba la conversación entre paciente y terapeuta. Fue el principio de una nueva forma de tratar a los pacientes
Asumir cada vez más tareas, mostrarse siempre de acuerdo con los jefes o estar disponible incondicionalmente puede ser deseable para el resto pero no para uno mismo
Carmen Alfonso Rico dirige la oficina londinense de Samaipata, la firma española de capital riesgo especializada en plataformas digitales. Reivindica el valor de la diversidad en los equipos de trabajo y de definir una misión que ayude a mejorar el mundo
Esta modalidad de comercio electrónico gana cada vez más adeptos en España bajo el mantra de una aparente sencillez tanto para emprender el negocio como para generar ingresos
Andrés Maldonado es el creador de Welppy, una aplicación para gestionar alertas de todo tipo, desde incendios a mascotas perdidas. Su vocación: implicar a la comunidad en la alerta y resolución de incidencias.
La popularización de la ‘app’ de videoconferencias durante la cuarentena deja en evidencia su capacidad tanto para proteger datos personales como para evitar fraudes y ciberataques