Propuestas de fitness para un confinamiento (o para la desescalada)
Estas son las claves para montar un gimnasio doméstico digital que puede servir también para cuando concluya la alarma.
Estas son las claves para montar un gimnasio doméstico digital que puede servir también para cuando concluya la alarma.
El confinamiento dispara las audiencias de las plataformas de ‘streaming’, como Twitch, en la que el antiguo narrador de eSports se ha convertido en uno de los referentes en España
Del sentido práctico a la ciencia ficción, pasando por la propuesta artística, la necesidad de protección ha puesto a pleno rendimiento las imaginaciones del mundo
Hyundai, Uber, EHang y Bell Helicopter han presentado recientemente nuevos proyectos que dan credibilidad a la movilidad aérea urbana. La apuesta de la industria por esta nueva forma de entender los desplazamientos es firme.
Con una actividad económica en mínimos y un mercado laboral a la baja, el emprendimiento apuesta aún más por proyectos digitales con los que navegar entre meses de incertidumbre
WikiFarmacia, la app que sirve información especializada para boticarios, se ha convertido con la pandemia en un canal de difusión de normas de higiene y protocolos específicos para estos profesionales
Los asistentes virtuales están demostrando su valía al ayudar a que los clientes obtengan la información básica que necesitan rápidamente y al liberar a los trabajadores para tratar casos más complejos
Como buen discípulo de Žižek, el filósofo Srećko Horvat cree que la pandemia dejará tocado al capitalismo. Hay que seguir muy de cerca, advierte, el rumbo que toman las medidas aplicadas por los gobiernos para atajar esta crisis.
IECISA pone en marcha E360 – Covid, una plataforma intuitiva, segura y flexible que permitirá a las compañías gestionar a sus trabajadores en la lucha contra el coronavirus
Nuestra atención está dividida entre la tarea que queremos hacer y todo lo que pasa a nuestro alrededor
Ciego de nacimiento, Juanjo Montiel es un desarrollador de software que combate la brecha digital que afecta a personas con discapacidad.
En sus tripas, un sintetizador, un ‘looper’ y ritmos electrónicos. Un cubo de Rubik para hacer música.
La actriz Anna Castillo, ganadora de un Goya, cree que el cuerpo de la mujer está sexualizado en su red social favorita.
'Startups' de diferentes sectores se han comprometido para ofrecer soluciones a las situaciones de confinamiento o a la expansión del virus
Nannyfy se ha reinventado con el coronavirus. Las niñeras a domicilio de la aplicación ahora imparten clases por videollamada. Hablamos de los cambios con su CEO, Claudia de la Riva.
¿Qué pasa cuando se aplican métodos digitales al estudio del teatro español del siglo XVII? Que surge una red social en la que Calderón de la Barca y Lope de Vega ni pinchaban ni cortaban
El mercado de las herramientas de colaboración se duplicará hasta llegar en 2026 a los 16.000 millones de euros. Aquí van las cifras más importantes de un negocio en auge
El estilo de vida forzado por la pandemia apunta soluciones para el otro gran reto, el ambiental. Estamos más entrenados para frenar lo insostenible
China ha sido el primer país en retomar la actividad tras la covid-19. Las empresas apuestan por la tecnología para mitigar sus efectos y resultar más competitivas
Probamos tres 'apps' que ofrecen rutinas para montar en bici, sesiones de yoga y entrenamiento personalizado. Todo sin salir del salón de casa
El objetivo de Mujica, quien acaba de lanzar el proyecto IANetica del centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia, es simple y complicado: que la técnica deje de prevalecer sobre el ser humano
El 7,9% de las personas ocupadas trabajó en remoto, al menos ocasionalmente, durante el cuarto trimestre de 2019. Hoy, el panorama es radicalmente distinto
El coronavirus ha provocado una instauración obligada y a toda prisa de un modelo de trabajo que ha irrumpido en nuestras vidas para quedarse. IECISA, además de afrontar el reto de trabajar desde casa en su propia compañía, ofrece servicios de ‘workplace’, mantenimiento y logística para que otras empresas puedan desarrollarlo en las mejores condiciones.
Investigadores de Stanford y Scripps Research, centrados en anticipar gripes y virus similares con datos recabados mediante ‘wearables’, amplían sus estudios para mitigar la pandemia
Según el filósofo, matemático y ensayista Javier Echeverría existe un tecnovirus, una entidad informacional que se difunde a través de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales y que genera graves desafíos y posibles desastres económicos y sociales
Cientos de millones de personas encerradas en casa, pero hiperconectadas como nunca gracias a Internet. Los avances tecnológicos que borran fronteras han resultado ser enormes autopistas para la vertiginosa propagación del coronavirus, pero también la tabla de salvación para superar el confinamiento
¿Lo último que hiciste fue aplastar una seta pixelada? ¿Te dan vértigo las aventuras en 3D? No te preocupes, el sector también tiene hueco para tus horas muertas