¿Se puede predecir el futuro o son las previsiones una forma de profecía autocumplida? ¿Cómo conjugar los distintos futuros que imaginamos? Preguntamos a expertos con visiones antagónicas de lo que está por venir
Los animales están bien y con su dueño, un cazador de 70 años que ha perdido su casa tras la erupción, según un periodista palmero que ha conocido el proceso
El acoso sexual a través de las redes sociales se ha extendido en los últimos años, aunque la mayoría de los casos no se denuncian. La futura ley de libertad sexual pretende atajar este tipo de agresiones
Nueve escuelas escocesas aplican desde el lunes estos sistemas para que los menores paguen en la cantina, un método que se tumbó por desproporcionado en Francia, Suecia o Polonia
Xabi Uribe-Etxebarria lidera Sherpa.ai, una firma puntera en inteligencia artificial, y defiende una ingeniería de datos que garantice la privacidad de los ciudadanos. Desde su sede central en un pueblo vizcaíno, cuida la ética del algoritmo.
Dos recientes libros, ‘Privacidad es poder’, de Carissa Véliz, y ‘Manipulados’, de Sheera Frenkel y Cecilia Kang, analizan las consecuencias para la sociedad de la explotación del rastro digital de las personas
Un artículo firmado por 14 especialistas de élite en ciberseguridad advierte a Apple de que su propuesta de escanear dispositivos para encontrar pornografía infantil puede convertirse en una “tecnología peligrosa”
La única gran red social occidental que operaba en el país asiático alega que se enfrenta a un entorno operativo “más desafiante” y mayores exigencias por parte del Gobierno de Pekín
La tecnología de la empresa barcelonesa permite revisar matrículas automáticamente a los cuerpos de seguridad y a los responsables de las zonas restringidas para determinados vehículos
Considerado uno de los padres de la informática, este ingeniero de Microsoft se propuso demostrar que podemos tener una memoria de seguridad de nuestra experiencia vital
El torneo internacional ‘World Robot Olympiad’ reúne en Cáceres a niños menores de 13 años para diseñar máquinas autómatas y desarrollar su creatividad mezclando matemáticas, ciencia y tecnología
La Eurocámara considera que tecnologías como el reconocimiento facial o los algoritmos de predicción de delitos pueden discriminar a amplios colectivos de la sociedad
Las dos tecnológicas niegan los rumores de que vayan a permitir comprar sus productos con bitcoins o de que quieran emitir sus propios ‘tokens’, pero están reclutando a entendidos en monedas digitales
El gigante asiático quiere blindar su soberanía cibernética con medidas como la prohibición de las criptomonedas o una normativa que restringe la recolección de datos de sus ciudadanos
Expertos de diferentes áreas recomiendan a los padres que estén al día de las plataformas que utilizan sus hijos y que traten de fomentar su espíritu crítico
Los peritos que valoran los destrozos causados por la lava utilizan estas herramientas para verificar el antes y el después de lugares que han quedado completamente arrasados
El asesor principal de políticas de Justicia de la Comisión Europea Paul Nemitz se propone democratizar internet y la inteligencia artificial, y poner coto a las grandes compañías
Un nuevo estudio estima que el minado de esta criptomoneda produce 30.700 toneladas de residuos electrónicos al año. Es el equivalente a los pequeños aparatos que desecha un país como Holanda
Una operación de la policía española con más de cien detenidos muestra por primera vez cómo estas organizaciones criminales tradicionales prueban estas nuevas modalidades de delitos
La Guardia Civil prohíbe a un agricultor de la isla seguir volando el aparato con el que informa a los damnificados por el volcán si sus casas seguían en pie
El Gobierno de Kabul recopiló con ayuda tecnológica de EE UU información sensible que, en manos de los talibanes, podría poner en riesgo a cientos de miles de funcionarios, militares y policías
País Vasco también reduce su peso, mientras que comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía crecen el 46%, el 32% y el 20% desde 2012 hasta 2020
La compañía, como ya han hecho Adobe, Google o Apple, introduce una aplicación para autenticar cuentas que permite al usuario no tener que memorizar una clave