_
_
_
_

Snapchat dejará de promover la cuenta de Trump por incitar a la violencia racial

El presidente tiene un millón y medio de seguidores en esta red social, que utiliza para anuncios y actos de campaña

Logo de la app Snapchat
Logo de la app SnapchatThomas White (Reuters)
El País

Snapchat se une a Twitter en su decisión de frenar las declaraciones más polémicas de Donald Trump. La red social ha anunciado que dejará de promover la cuenta del presidente de EE UU al considerar que sus mensajes de los últimos días relacionados con las protestas contra la brutalidad policial en el país “incitan a la violencia racial”, según informa Efe.

En un comunicado, Snap, propietaria de la red de imágenes que desaparecen tras pocas horas, ha dicho que no “amplificará voces que incitan a la violencia racial y a la injusticia” y no les dará “promoción gratuita” en la sección Discover de su plataforma. En este apartado se recomiendan a los usuarios diversos contenidos y cuentas populares que la inteligencia artificial determina que pueden ser de su interés.

Más información
(FILES) In this file photo taken on May 28, 2020, US President Donald Trump speaks in the Oval Office before signing an executive order related to regulating social media in Washington, DC. - Twitter's moves to label or hide comments from Trump have escalated a feud between the social network and the White House, but there could be more to come. The messaging platform has a range of "enforcement" options for dealing with content in violation of its policies, each of which carries its own potential risks and costs. (Photo by Doug MILLS / POOL / AFP)
Por qué el conflicto entre Trump y Twitter esconde una de las batallas de nuestro tiempo

La medida no implica que se cierre la cuenta de Trump en Snapchat ni que esta deje de ser accesible para aquellos quienes la busquen deliberadamente, sino únicamente que esta dejará de promocionarse a los usuarios que no hayan pedido específicamente acceder a ella. Trump tiene en la actualidad más de un millón y medio de seguidores en Snapchat, aunque su uso de esta red social se limita por lo general a anuncios y mensajes de campaña, y no a los comentarios personales y en algunos casos muy controvertidos que vierte en plataformas como Twitter y Facebook.

La decisión de Snap cobra relevancia dada la polémica originada por la decisión de Facebook, y concretamente de su cofundador y consejero delegado, Mark Zuckerberg, de no tomar ninguna acción contra un mensaje que Twitter sí decidió ocultar.

El mensaje que originó la polémica fue compartido por Trump en sus cuentas de Facebook y Twitter el pasado viernes y en él se refería a los actos de violencia que se han repetido en varias ciudades de EE UU desde la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Mineápolis (Minesota).

“Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que esto pase. Acabo de hablar con el Gobernador (de Minesota) Tim Walz y le he dicho que el Ejército está con él. Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando el saqueo comience, empieza el tiroteo”, escribió el mandatario.

Tuit de Donald Trump calificado marcado por Twitter
Tuit de Donald Trump calificado marcado por TwitterJUSTIN SULLIVAN (AFP)

Twitter determinó que el mensaje violaba su normativa comunitaria contra contenidos que glorifiquen la violencia, y lo censuró parcialmente, dificultando y en algunos casos impidiendo que los usuarios pudieran leer el tuit e interaccionar con él (por ejemplo, dándole a me gusta o escribiendo una respuesta).

En Facebook, sin embargo, el mensaje no sufrió ningún tipo de censura ni se limitó su exposición, y el propio Zuckerberg dijo que, aunque él personalmente rechaza el contenido del mensaje del presidente, este está amparado por la libertad de expresión en la plataforma. Esta decisión ha sido criticada abiertamente por varios empleados de Facebook en los últimos días, e incluso derivó en un parón virtual organizado por los trabajadores el pasado lunes.

Puedes seguir a TECNOLOGÍA RETINA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_