Cuando tu camarero habla binario
Una empresa fomenta el uso de los menús electrónicos, un sistema que sustituye pantallas por camareros
Restaurantes en Europa, Estados Unidos y Japón están probando una tecnología para permitir a los comensales pedir sus platos directamente de una pantalla en la mesa en lugar de depender de un camarero, que en ocasiones puede equivocarse o no ser lo suficientemente amable.
Además de reducir los costes, las compañías que venden los menús electrónicos argumentan que este enfoque tiene el punto de novedad que puede atraer a los clientes jóvenes, e impulsar los ingresos con fotografías de filetes suculentos o deliciosos postres que lleven a consumir más. La idea podría extenderse a la cena por televisión. ¿Y por qué no una cena jugando con el camarero electrónico?
En Israel, la empresa Conceptic ya ha instalado una tecnología para e-menús en bares de sushi, pubs y restaurantes familiares. El sistema se basa en pantallas tácticas que ya se usan en los bares de autoservicio o en los paquetes familiares para cines o aeropuertos. "Es una compra por impulsos," explica Adi Chitayat, consejero delegado de Conceptic. "Si una persona ve una imagen de una tarta de chocolate, lo más probable es que la pida". La empresa ya ha distribuido sus sistemas a restaurantes de Francia, Bélgica y Sudáfrica.
Frame, un restaurante de sushi de moda en la capital israelí que ha instalado el sistema, asegura que las ventas en las mesas con esta posibilidad se han incrementado alrededor de un 11%. Los clientes incluso llaman antes para reservarlas. Al igual que Gil Uriel y su familia que disfrutaron de una cena en este lugar: "Es mucho más visual," afirma, mientras sus niños disfrutan de un juego que hay entre cada plato. Incluso a la hora de elegir este cliente asegura que se evitan problemas a la hora de escoger un plato: "Podemos elegir, podemos discutir, pero es mucho más fácil cuando todos lo vemos".
La idea ha atraído a empresas de otros países, incluyendo Microsoft con un sistema, Microsoft Surface, que estará disponible a partir de esta primavera en algunos lugares de Estados Unidos, pero muchos dudan de que vaya a tener éxito.
En Europa, donde salir a cenar es una tradición que implica mucho más que matar el hambre, varios camareros se mostraron circunspectos."¿Ves a este hombre de aquí? Lleva viniendo 25 años," desvela Giovanna, camarera del restaurante italiano Rosticceria Fiorentina en Bruselas. "Conozco a su mujer, conozco a su hija. ¿Crees que sería mejor atendido por un computadora?"
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.