_
_
_
_

El navegador Opera se convierte en gratuito para superar a Firefox

El programa noruego ya podía usarse antes sin pagar pero a condición de visualizar publicidad

Opera Software mantenía dos versiones diferenciadas de su navegador de Internet. Una era de pago, mientras que la otra, gratuita, mostraba anuncios al internauta. A partir de ahora la versión sin publicidad del programa tampoco tendrá un coste para quien quiera usarla, en un intento para superar a su competidor Firefox y convertirse en el segundo navegador más utilizado del mundo.

"Queremos alzarnos al segundo puesto de los navegadores. El número uno [Internet Explorer de Microsoft] es un poco inaccesible", ha declarado Jon Von Tetzchner, director general de Opera Software, tras anunciar que su navegador pasa a ser un programa gratuito.

Más información
Microsoft lanza la versión en pruebas del nuevo Explorer
Yahoo! compra Konfabulator y ofrece gratis sus programas
Microsoft publica tres nuevos 'parches' que solucionan graves problemas de seguridad
El Centro de Alerta Antivirus crea una sección contra el fraude
La Fundación Mozilla crea una empresa para impulsar el crecimiento de sus programas
Microsoft publica las reparaciones para diez fallos de Windows
Firefox 1.5, el navegador del software libre se renueva
"El nuevo navegador de Microsoft no es una amenaza para Firefox"
OPERA SOFTWARE:: ¿Por qué ofrecer gratis el navegador?

La compañía noruega explica que los usuarios estaban satisfechos con el navegador Opera, pero que "los usuarios lamentaban que hubiera que pagar 39 dólares y que hubiera publicidad. Hemos decidido quitar estos obstáculos para atraer a los usuarios", explica Von Tetzchner.

Navegador 'manos libres'

Lanzado en noviembre de 2004, el navegador gratuito y libre -su código puede copiarse, distribuirse y modificarse casi sin restricciones- se acercó rápidamente a Internet Explorer, que cede cada mes de 0,5 a 1 punto. Firefox presenta funcionalidades innovadoras para navegar, como el bloque de los 'pop-up' o la consulta simultánea de varias páginas de Internet a través de 'pestañas' lo que reduce el consumo de memoria en el ordenador y el número de ventanas abiertas.

El navegador Opera, que a diferencia de Internet Explorer también incluye estas herramientas, permite además la navegación por Internet sin utilizar el teclado, una herramienta de 'manos libres' que usa comandos vocales. El programa también permite reducir los riesgos de obtención de identidad y de phishing, una estafa en la que se engaña al internauta para obtener datos sensibles, como números de cuentas bancarias o de tarjetas de crédito, con el objetivo de retirar los fondos que contengan.

El pasado 31 de agosto, con motivo de la celebración de su décimo aniversario, Opera ya ofreció la posibilidad de descargar el navegador y usarlo de forma gratuita, una característica que ahora tendrá de forma definitiva.

Pese a que alzarse con la segunda posición de este mercado supondría necesariamente superar al navegador de la fundación Mozilla -que está subvencionada por AOL, IBM, Sun Microsystems y el finlandés Nokia-, Opera asegura que "esta decisión no está dirigida contra Firefox. Pretende aumentar nuestras partes de mercado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_