_
_
_
_

El Ejército británico considera que el iPod es una amenaza tecnológica

El temor es que los aparatos puedan utilizarse para extraer información de un ordenador

Los aficionados a la música deberían tener cuidado: el Ministerio de Defensa británico ha añadido el iPod a su lista de riegos de seguridad de tecnología avanzada. El reproductor de música digital portátil está incluido en una serie de aparatos prohibidos que los militares no permitirán introducir de ahora en adelante en la mayoría de las zonas de sus cuarteles en el Reino Unido y el extranjero.

Aparatos con una gran capacidad de almacenaje - más notablemente aquellos con un conector Universal Serial Bus (USB) utilizado para conectarse a un ordenador - han sido considerados amenazas por agencias del gobierno y corporaciones similares.

Más información
IPod mini sale de EE UU
iTunes supera las 800.000 descargas en su primera semana en Europa
iTunes abre en el Reino Unido, Francia y Alemania
Apple optimiza el iPod
El mercado de reproductores digitales se duplicará este año
Apple acusa a Real de hackear su formato de audio y no descarta llegar a los tribunales

El temor es que los aparatos puedan utilizarse para extraer información de un ordenador, convirtiendo un aparentemente inofensivo reproductor de música en una herramienta para ladrones de datos.

"Con aparatos USB, si los conectas directamente al ordenador puedes saltar las contraseñas y acceder directamente al sistema", ha dicho el comandante de la RAF Wing (Fuerza Aérea Británica) Peter D'Ardenne.

"Por ello tenemos que taponar dicha grieta", ha dicho, añadiendo que el plan de acción se hizo efectivo durante el pasado año cuando el MoD (disco óptico magnético para lectura y grabación de datos) fue conectado al USB en el sistema operativo XP de Microsoft.

En una encuesta a 200 medias y grandes compañías de Reino Unido dirigida por la firma británica de software de seguridad Reflex Magnetics, el 82% de los consultados dijo que estimaban los dispositivos como el iPod como una amenaza de seguridad.

Como resultado, un pequeño pero creciente número de firmas, particularmente aquellas en los sectores financiero y de sanidad, están diseñando políticas para mantenerlos fuera de sus oficinas, ha asegurado Andy Campbell, director administrativo de Reflex Magnetics. "Frecuentemente, un negocio no tiene ni idea de si un empleado está robando datos por medio de aparatos portátiles", ha afirmado Campbell.

Los hallazgos reflejan otra información difundida hace una semana en que la asesoría tecnológica Gartner advirtió a las compañías que debían considerar prohibir dichos aparatos porque también podían introducir inconscientemente virus en el sistema corporativo.

"Un reproductor digital portátil con dos gigabites de capacidad podría fácilmente almacenar una base de datos de clientes. Y muy rápido", ha zanjado Campbell.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_