_
_
_
_

Sanyo venderá el primer CD biodegradable fabricado con maíz

Con una espiga se fabrican diez unidades

La multinacional japonesa de la electrónica Sanyo lanzará a finales de este año el primer CD biodegradable del mercado, fabricado con maíz. Bautizado 'MildDisc', tiene un considerable potencial para reducir el impacto medioambiental de la industria.

Los datos de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, recogidos por la ONG Ethical Corporation, afirman que entre 1983 y 2002 se vendieron 26.000 millones de CD en todo el mundo, destinados a la música, las películas o los programas y aplicaciones de ordenador.

Actualmente, estos dispositivos de almacenamiento de datos están fabricados con policarbonato, un material no biodegradable, lo que supone que los CD desechados acaban acumulándose en los vertederos. Aunque se procediera a su reciclado, el coste es elevado dado que son necesarias altísimas temperaturas para reciclarlos, lo que provoca además una gran contaminación.

Sanyo ha calculado además el coste del 'MildDisc' en términos de cosecha: se estima que la demanda de CD va a alcanzar las 10.000 millones de unidades anuales.

La fabricación de diez unidades requiere una espiga de maíz, lo que supone para cubrir la demanda se requeriría sólo un 0,1 por ciento de los 600 millones de toneladas de maíz cultivado anualmente. Cuando el disco salga al mercado a finales de 2004, su precio triplicará al de los CD tradicionales, aunque Sanyo cree que podrá reducir el precio a 1,2 veces el del CD de policarbonato a medida que la producción aumente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_