
La inflación en México se acelera a 3,74% en septiembre, empujada por el costo de la educación
El regreso a clases de más de 34 millones de alumnos muestra su impacto en el aumento generalizado de los precios en el país
El regreso a clases de más de 34 millones de alumnos muestra su impacto en el aumento generalizado de los precios en el país
Warkentin conversa con el extitular del Coneval Gonzalo Hernández tras el informe del Inegi que dice que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza
Es un hecho histórico y de algo digno de celebrar, aunque, en un contexto de polarización tan acentuado, nunca falta quienes traten de empañar y poner en duda estos logros
Más del 50% de los habitantes de los Estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca están considerados dentro de la población más vulnerable
Las reducción de la pobreza alcanzó los 10 puntos porcentuales desde el inicio del sexenio de López Obrador (2018-2024), pero la pobreza extrema apenas se redujo un 1,7%, según el Inegi
El banco central mexicano relaja su política monetaria tras el registro de tres meses a la baja en la inflación del país
El aumento de precios se ha moderado por tercer mes consecutivo en el país, lo que podría influir en la decisión de política monetaria de Banxico
La brecha de desigualdad ha ido reduciéndose desde que hay registros del Inegi. En 2016, primera muestra, la distancia era 21 veces mayor
La respuesta yace indiscutiblemente en las reformas laborales de Andrés Manuel López Obrador, ya que los datos muestran que lo que más mejoró fue el ingreso en México
Casi 300.000 adolescentes dieron a luz en México. 80 de cada 1.000 jóvenes tuvieron, en promedio, al menos un hijo
La capital de Sinaloa lidera la encuesta nacional de percepción de inseguridad. El 90,8% de la población declara sentirse insegura en medio de la guerra intestina entre facciones del Cartel de Sinaloa
El dato abre la puerta a un nuevo recorte de la tasa de interés de referencia del Banco de México, que actualmente se encuentra en 8%
El factor más determinante para volverse rico en México es quienes fueron tus padres. La riqueza en México es extremadamente pegajosa entre familiares directos
El economista critica la desaparición de la institución que mide la pobreza, así como su traslado al INEGI, y adelanta que trabaja con la sociedad civil para, a su juicio, suplir las carencias técnicas
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, se ubica en su nivel más alto desde abril de 2024
En México viven 46,8 millones de personas en situación de pobreza y cuenta con múltiples programas de desarrollo social que eran evaluados por el Coneval
El aumento de precios se coloca en su nivel más alto en lo que va del año, de acuerdo al reporte publicado por el Inegi
La escasa regulación y la ausencia de topes de precios en las consultas particulares dificultan los casos crónicos y urgentes
El aumento de precios ha superado las expectativas del mercado y fuera del objetivo del Banco de México, mientras que el PIB registra un crecimiento de 0,2%
El precio promedio de una propiedad es de 1,8 millones de pesos, pese a que se ha desacelerado el incremento de precios
El aumento de precios continúa su escalada por tercer mes consecutivo, de acuerdo con el reporte del Inegi
La venta de vehículos ligeros nuevos acumula 473.323 unidades en lo que va de 2025, de acuerdo al Inegi
Los datos se reparten entre decomisos, detenciones y un puñado de delitos de alto impacto que se topan de frente con el día a día de los mexicanos
El aumento de precios continuó su escalada por segundo mes consecutivo en el país, con incrementos sostenidos en los alimentos
El 68% cree que podrá financiar su jubilación con recursos gubernamentales, al tiempo la precariedad del mercado laboral hace que los retiros anticipados por desempleo de los fondos privados sigan creciendo, mermando su función original
El precio de los alimentos, principalmente el de frutas y verduras, es el que ha mostrado más alivio a inicios de marzo
Los datos del Inegi revelan que la adopción de telefonía móvil y tecnología aumentó la inclusión financiera hasta el 76,5% de la población en México
Los precios suben tras tres meses de bajas consecutivas, siendo los productos pecuarios los que muestran un alza mayor de 10,53%
Los precios suben tras tres meses de bajas, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi
El Inegi ajusta a la baja el Producto Interno Bruto del país al finalizar el año
El aumento de precios liga su tercer mes consecutivo a la baja, su nivel más bajo en los últimos cuatro años
Sheinbaum presenta una iniciativa de ley para reducir los tiempos de espera en un 50% y digitalizar el 80% de los procedimientos ofrecidos a la ciudadanía
La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero
La variación de la UMA con respecto al año anterior fue de 4,21% que implica un aumento en el pago de las obligaciones establecidas por las leyes federales y estatales
El gasto de los viajeros internacionales fue de 26.824 millones de dólares en los primeros 11 meses de 2024
El aumento generalizado de precios muestra una disminución por tercera quincena consecutiva y alcanza su menor tasa desde la segunda quincena de marzo
La encuesta del Inegi refleja un descenso en comparación con 2023, cuando la sensación de inseguridad alcanzó el 61,4% en la misma época. Además, muestra el nivel de desconfianza en el entorno urbano, así como las diferencias entre género y región
Las presiones inflacionarias continúan cediendo en el país, pese a que el precio de algunos alimentos sigue elevado
La primera quincena de noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0,37 % respecto a la quincena anterior
El costo de los productos agropecuarios y el de frutas y verduras presionaron al alza a la inflación durante el último mes