_
_
_
_

La Comunidad Valenciana sancionará con hasta 60.000 euros y cerrará locales por incumplir las medidas contra el coronavirus

El alcalde de Valencia pide restringir la actividad nocturna de bares y discotecas

Ignacio Zafra
Playa de la Malva-rosa, en Valencia, el pasado domingo.
Playa de la Malva-rosa, en Valencia, el pasado domingo.Juan Carlos Cárdenas (EFE)

La preocupación por la evolución de la epidemia aumenta cada día en toda España. En la Comunidad Valenciana, el Ejecutivo autonómico ha aprobado este viernes un decreto con sanciones para quienes incumplan la normativa de prevención sanitaria. Las multas oscilan entre los 60 euros por no llevar la mascarilla en la calle a los 60.000 por desobedecer “de forma reiterada” el aislamiento domiciliario tras haber dado positivo. La norma también contempla el cierre de locales y negocios cuando, por ejemplo, se supere el aforo permitido y haya en el interior del recinto menores de edad o mayores de 65 años.

“No se puede permitir que comportamientos irresponsables e insolidarios puedan derivar en medidas aún más drásticas que nadie quiere ni podemos permitirnos”, ha afirmado la consejera de Justicia y Administración Pública, Gabriela Bravo, al presentar el decreto.

Más información
Jaque al ocio nocturno ante el fuerte repunte de los contagios

La vicepresidenta de la Generalitat, Mònica Oltra, ha admitido que la marcha de la epidemia obligará casi con total seguridad a las Administraciones a endurecer progresivamente las normativas en todos los ámbitos. La semana que viene, ha adelantado, se aprobarán nuevas restricciones en el ámbito de las residencias de mayores. “Es muy difícil hacer previsiones a largo plazo con la epidemia”, ha dicho Oltra en la conferencia de prensa posterior al pleno del Consell de la Generalitat.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha pedido, por su parte, que se restrinja la actividad nocturna de bares y discotecas, después de que los análisis de las aguas residuales hayan reflejado un ascenso significativo de rastros de covid en varios barrios de la ciudad. La consejera de Justicia y Administración Pública le ha respondido que la limitación del ocio nocturno es competencia de las autoridades sanitarias, que ya la impuso hace una semana en Gandia.

La Consejería de Sanidad informó este jueves de 86 nuevos positivos y ningún fallecido en la Comunidad Valenciana por la covid en las 24 horas anteriores, así como de la detección de cinco nuevos brotes.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La nueva normalidad por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad



Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_