Condena de 10,6 millones de euros por provocar un incendio en Sierra Nevada en 2005
El acusado, un ciudadano británico de 65 años, tendrá que correr con los gastos de extinción del fuego y restauración de la zona
El Juzgado de lo Penal 4 de Granada ha condenado a 18 meses de prisión a un ciudadano británico de 65 años por considerarlo responsable del incendio que, en septiembre de 2005, quemó 3.354 hectáreas en Sierra Nevada. El acusado, Michael R. H., deberá hacer frente a una multa de 1.800 euros y a una indemnización de 10,6 millones, que recibirá la Junta de Andalucía.
1,3 millones corresponden a los gastos de la extinción del incendio, que duró ocho días y en la que participaron 277 personas. Los daños provocados por las llamas en la estación de la Agencia Andaluza del Agua en Lanjarón (Granada) se han valorado en otros 65.000 euros. Pero el grueso de la indemnización (9,1 millones) corresponde a las actuaciones de restauración realizadas por la Consejería de Medio Ambiente tras el incendio.
El condenado, según la sentencia, salió a dar un paseo el 22 de septiembre de 2005. Michael R. H. y su acompañante, una mujer francesa que ha sido absuelta, se perdieron. Tras hacer una llamada al 112 para alertar de su situación, decidieron encender una hoguera, "con la intención de ser localizados". El condenado hizo un círculo con piedras antes de encender el fuego, pero no limpió los alrededores y adoptó las "medidas de precaución necesarias y exigibles", según la sentencia. El fuego se propagó rápidamente y el acusado volvió a llamar al 112 para alertar de la situación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.