_
_
_
_

El Congreso paga el traslado de un relator del Consejo de Europa para visitar a Junqueras en la cárcel

PP y Vox rechazan el abono de 4.080 euros a un parlamentario letón para que entreviste en Barcelona a los políticos presos del 'procés'

Javier Casqueiro
El líder de ERC, Oriol Junqueras, en su reciente comparecencia ante el Parlamento catalán.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, en su reciente comparecencia ante el Parlamento catalán.EP

La Mesa del Congreso de los Diputados acordó este martes —con el voto contrario del PP y de Vox— abonar, como gasto extraordinario, 4.080 euros para que el parlamentario socialista letón Boriss Cilevičs, presidente de la comisión de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, viaje estos miércoles y jueves a Barcelona a entrevistarse con los políticos presos por el procés. Cilevičs ha estado ya durante dos días en Madrid como relator de la organización internacional para la defensa de los derechos humanos y la democracia, que engloba a 47 naciones, entre ellas España. El parlamentario letón está elaborando un informe titulado ¿Deberían los políticos ser perseguidos por declaraciones hechas en el ejercicio de su mandato político?

Más información
Los grupos del Congreso impiden que Vox presida ninguna de las 33 comisiones parlamentarias
Las exministras Carcedo y Valerio presidirán dos comisiones en el Congreso

La presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, ha intentado consensuar una posición unánime de los partidos sobre el pago de esta visita del parlamentario del Consejo de Europa, como ha sucedido en otros casos precedentes. Pero no ha sido posible. El PP se ha negado. Sus representantes en la Mesa se han quejado tanto por el perfil demasiado próximo del parlamentario letón a las posiciones independentistas, como por el tipo de contactos que tiene programado mantener en Barcelona, tanto con el líder de ERC, Oriol Junqueras, como con el exconseller Raül Romeva, ambos presos como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés.

El Congreso, de hecho, ya ha facilitado medios de transporte al presidente de la comisión de derechos humanos del Consejo de Europa durante su estancia de dos días en Madrid, en donde se ha reunido con cargos de los Ministerios del Interior, Justicia y Asuntos Exteriores, así como del Defensor del Pueblo y de la Fiscalía General del Estado. La Secretaría General del Congreso recordó que estas visitas son habituales entre los ponentes del Consejo de Europa para la elaboración de sus informes y que siempre cuentan con la colaboración de las Cortes.

La visita del relator europeo a Barcelona ha sido la que ha desatado la polémica y las quejas en la Mesa del Congreso. Cilevičs tiene encomendado elaborar un informe sobre la situación de esos políticos presos y para ello visitará en la prisión de Lledoners el miércoles a Junqueras y a Romeva. También mantendrá reuniones de trabajo con el Sìndic de Greuges (el defensor del pueblo catalán), en el Parlamento catalán, en la Consejería de Acción Exterior y en la Delegación del Gobierno.

La delegación europea, que componen el presidente letón y un letrado alemán, más dos intérpretes en Madrid y otros dos en Barcelona, solicitó al Congreso que costease sus traslados en una furgoneta, por un importe de 4.000 euros, y otros gastos de 80 euros para cafés. Los seis representantes de la mayoría progresista de la Mesa, del PSOE y Unidas Podemos, votaron a favor, frente a los tres del PP y de Vox.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, lamentó que la Cámara hubiese decidido pagar los gastos de esa delegación europea “con un personaje que busca descalificar a la sociedad española”, y abogó por una posición intermedia entre una democracia militante propia de otros regímenes y la que consideró “masoquista” que permite en España este tipo de “operaciones de descrédito”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_