_
_
_
_

Junqueras recurre la decisión del Parlamento Europeo de retirarle el acta de eurodiputado

La Eurocámara decretó que el líder de ERC no es parlamentario desde el 3 de enero

Bruselas -
Oriol Junqueras
Oriol Junqueras, en una reunión en el Parlamento Europeo en enero de 2017.E. DUNAND

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha recurrido ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) la decisión del Parlamento Europeo de anunciar el fin de su mandato como eurodiputado y pedir a España que designe a otra persona en su lugar, según ha informado la defensa del político. El recurso, fechado el pasado viernes, tiene por objeto la decisión del Parlamento Europeo el pasado lunes de "constatar la vacante de escaño" de Junqueras y de desestimar su protección de inmunidad. La defensa de Junqueras pide al Tribunal General (órgano jurisdiccional que se integra junto al Tribunal de Justicia en el Tribunal de Justicia de la UE) que anule esas dos decisiones, sobre la base de una serie de "hechos y motivos jurídicos".

Entre ellos, menciona la presentación el pasado 20 de diciembre por parte de la eurodiputada Diana Riba (ERC) de una petición de protección de la inmunidad de Junqueras, que "no ha sido ni tramitada ni atendida ni respondida en ningún momento por el presidente (de la Eurocámara David Sassoli) o por el Parlamento y debe entenderse desestimada", por la decisión de considerar vacante su escaño.

El recurso denuncia asimismo que "ni en el marco de la petición de protección de inmunidad" ni de la decisión anunciada en el pleno del 13 de enero "se ha garantizado, pese haberlo solicitado de forma expresa (...) el derecho a ser oído" de Junqueras "antes de la adopción de una medida individual que le ha afectado desfavorablemente (la declaración de vacante del escaño y la desestimación de su petición de protección de la inmunidad).

También considera que se ha desatendido "el derecho de acceso al expediente", dado que "se desconocen los documentos e informes jurídicos que fundamentan la decisión del Presidente del Parlamento y del Parlamento". El texto añade que la composición del Parlamento Europeo "ha sido alterada y sigue alterada a fecha de hoy", dado que "se constituyó en fecha de 2 de julio de 2019 únicamente con 748 miembros en lugar de los 751" y "sigue a fecha de hoy constituido con solo 750 de los 751 establecidos".

El pasado lunes el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, informó al pleno del inicio del mandato de Junqueras como miembro de la Eurocámara el pasado 2 de julio y la expiración del mismo el 3 de enero, día en el que la Junta Electoral Central había determinado que el dirigente de ERC no goza de inmunidad.

Fue el mismo dictamen que había emitido antes el Tribunal Supremo y que acató después el Parlamento Europeo, retirando así su reconocimiento como eurodiputado a Junqueras. El abogado de Junqueras, Andreu Van den Eynde, ya anunció nada más conocerse la noticia sobre la inhabilitación por parte del Parlamento Europeo de Oriol Junqueras que presentaría este recurso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_