_
_
_
_

Vox tacha de “fraudulenta” e “ilegítima” la investidura de Sánchez

"El golpe de Estado que se inició el 1-O en Cataluña se recrudece con el visto bueno de ETA y la traición del PSOE", dice Abascal

Los diputados de Vox, Santiago Abascal, izquierda, e Iván Espinosa de los Monteros, en el Congreso, este domingo. En vídeo, Adriana Lastra acusa a "las derechas" de alentar un golpe de Estado.Vídeo: U. Martin | EPV
Miguel González

Vox tacha la investidura de Pedro Sánchez de “fraudulenta” y “todo el proceso [para elegir al nuevo presidente del Gobierno de] absolutamente ilegítimo”. El partido ultra considera que algunos de los diputados que el próximo martes apoyarán al candidato socialista no deberían poder votar, ya que "están ilegítimamente elegidos como diputados”.

"Estos diputados", ha declarado el portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, a RNE, "no han jurado la Constitución. Es más, han dicho que están dispuestos a romper la Constitución cada vez que haga falta. No son diputados de origen. Todo el proceso es absolutamente ilegítimo”, ha añadido.

El dirigente de Vox aludía a la sesión de jura o promesa de acatamiento de la Constitución celebrada el pasado 3 de diciembre, en la que numerosos diputados añadieron coletillas a la fórmula tradicional. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, aceptó estos acatamientos, ante las protestas de Vox y el PP. Vox pidió a la Mesa de la Cámara que se exigiera repetirlo a los diputados de Junts per Catalunya (JxCat), ERC, EH Bildu, CUP, PNV y BNG; es decir, 35 parlamentarios, el 10% del total. La petición no fue admitida a trámite, por lo que el partido ultra presentó un recurso.

Más información
Debate y votación de investidura de Pedro Sánchez, en directo

Se da la circunstancia de que, incluso si finalmente se anularan los votos de todos estos diputados, Sánchez sería elegido presidente; ya que 10 de ellos han anunciado que votarán no frente a siete síes y 18 abstenciones.

Tras la primera votación fallida en el Congreso, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha ratificado que el futuro Gobierno PSOE-Podemos será "ilegítimo" y la investidura "fraudulenta", al ser fruto de un "gran fraude electoral perpetrado por Pedro Sánchez, que ha engañado a todos los españoles. Les dijo que no iba a pactar con los comunistas ni estaría al frente de un Gobierno que dependiera de los separatistas y lo ha hecho sin dar ninguna explicación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Abascal ha reconocido, no obstante, que su denuncia "no tiene ninguna consecuencia", porque la presidenta del Congreso "está dispuesta a tolerar que diputados que se han conjurado contra la Constitución hayan tomado posesión" de sus escaños.

Tras acusar a Sánchez de haberse "postrado de manera repugnante" ante Bildu, tras obtener "el salvoconducto de ETA" para ser investido el martes, ha concluido que "el golpe de Estado vivo que se inició en octubre de 2017 en Cataluña se recrudece con el visto bueno de ETA, con la traición del PSOE y la triste sumisión de Teruel Existe y Nueva Canarias". Su partido, ha anunciado, hará una "oposición sin cuartel en el Parlamento, en los tribunales y en las calles", para lo que ya ha convocado concentraciones ante los ayuntamientos de toda España el próximo domingo.

Pese a negar legitimidad al futuro Gobierno, Abascal no ido tan lejos como su eurodiputado Hermann Tertsch, que el pasado día 2 consideró inevitable una intervención del Ejército. "En estos días parece que todos los cómplices de Zapatero, desde el etarra Otegi a los comunistas Iglesias y Garzón, se esfuerzan por hacer inevitable la aplicación del artículo 8 para que las Fuerzas Armadas interrumpan un obvio proceso golpista de voladura de España como nación", escribió.

El artículo 8 de la Constitución señala que "las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_