Jose Marcos
La mayoría de presidentes autonómicos y líderes territoriales del PSOE han asistido al pleno de investidura. No lo han hecho Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ni Javier Lambán, presidente de Aragón. Tampoco Guillermo Fernández Vara, el presidente extremeño.
07/01/2020 12:33
Jose Marcos
El PSOE afronta la votación decisiva con tranquilidad y optimismo. Sus diputados durmieron ayer en Madrid y hoy han confirmado su presencia en el Congreso en un control de firmas del partido habitual en las reuniones de grupo parlamentario pero no con motivo de un pleno.
07/01/2020 12:18
Jose Marcos
El PSOE afronta la votación decisiva con tranquilidad y optimismo. Sus diputados durmieron ayer en Madrid y hoy han confirmado su presencia en el Congreso en un control de firmas del partido habitual en las reuniones de grupo parlamentario pero no con motivo de un pleno.
07/01/2020 12:17
Javier Casqueiro
El diputado del PNV, Íñigo Barandiaran, ya ha emitido su voto telemáticamente como hizo el pasado sábado y es en teoría el único que ha utilizado ese sistema de votación para los parlamentarios no presentes hoy en el Congreso.
07/01/2020 11:59
Natalia Junquera
Pacto antitamayazo.A partir de las 12.45 arranca la votación de investidura más reñida de la democracia.Diputados que el domingo votaron abstención aseguran que estarán muy atentos a las votaciones por si hay sorpresas y tienen que cambiar al sí. "La derecha no nos meterá un gol"
07/01/2020 11:58
Javier Casqueiro
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, entra en el hemiciclo augurando un "día de alegría y de investidura" para ponerse pronto a trabajar.
07/01/2020 11:58
EL PAÍS
Hasta aquí el seguimiento de la segunda jornada del debate de investidura en la que el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, no ha logrado la mayoría necesaria. La sesión se reanudará el martes, 7 de enero, a las 12.00, en la que si no hay cambios de última hora está previsto que logre ser investido por mayoría simple. Pueden seguir la información en todos los soportes de EL PAÍS.
05/01/2020 16:01
EL PAÍS
Lo más destacado y lo más sorprendente del debate, según resumen aquí los periodistas de EL PAÍS.
05/01/2020 15:58
EL PAÍS
El Gobierno prevé que el viernes se celebre el primer Consejo de Ministros de la coalición. Si, como es previsible, Pedro Sánchez es investido presidente del Gobierno por mayoría simple el próximo martes, el nuevo Gobierno podría celebrar su primer Consejo el viernes 10 de enero, indicaron a Efe diversas fuentes del Ejecutivo. En Moncloa calculan que Sánchez prometa su cargo ante el Rey el miércoles. En ese momento puede nombrar a su Gabinete, de modo que los elegidos podrían jurar o prometer sus cargos el jueves. No obstante, las mismas fuentes indican que el calendario no está cerrado.
05/01/2020 15:49
EL PAÍS
Echenique critica el comportamiento de los diputados de PP, Vox y Cs durante la intervención de EH Bildu. El secretario de Acción de Gobierno de Podemos ha criticado en su cuenta de Twitter la actitud de los diputados de PP, Vox y Cs por los "gritos, insultos, amenazas, interrupciones, aporreamientos de escaños y ruido constante" durante la intervención de la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua.
https://twitter.com/pnique/status/1213825971213799425
05/01/2020 15:30
EL PAÍS
Descalificaciones vs humor. El viñetista Peridis resumió así la primera sesión del debate de investidura celebrada el sábado.
05/01/2020 15:26
EL PAÍS
La cabalgata de las bofetadas. La investidura de la noche de Reyes ha dejado de regalo dos bloques que se tiran insultos como caramelos y, por cómo aplauden, parece que realmente lo fueran. Por Íñigo Domínguez.
05/01/2020 15:15
EL PAÍS
El gesto de Adolfo Suárez Illana. El diputado del PP, hijo del expresidente Adolfo Suárez, ha protagonizado uno de los momentos del día al dar la espalda a la diputada de Bildu Mertxe Aizpurua durante su intervención. El popular ha recordado en los pasillos del Congreso a las víctimas de ETA y las palabras que le dedicó su padre al iniciar su carrera política hace 17 años. "Mañana te vas a dedicar a la tarea más noble a la que un hombre puede dedicar sus días, pero debes recordar que vas a vivir con la excrecencia. Debes acostumbrarte a vivir con la excrecencia sin confundirte jamás con ella".
05/01/2020 15:03
EL PAÍS
El combate de investidura. La bronca sesión confirma que esta será una legislatura dominada por ERC sin mayorías suficientes para llegar a acuerdos de calado. Por Gabriela Cañas.
05/01/2020 14:51
EL PAÍS
Rifirrafe en Twitter entre un diputado de Bildu y Espinosa de los Monteros. El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha tuiteado: "Bildu no engaña a nadie: 'Sin nuestros votos no habrá gobierno'. ¡¿Qué tipo de persona querría gobernar con hipotecas como esta?!". El parlamentario de Vox Oskar Matute le ha respondido: "La hipoteca es lo de menos. Lo importante es que tenga licencia y que los planos no los firme Rocío Monasterio". A lo que el portavoz del partido ultra ha vuelto a contestar: "No, hombre… Lo importante es que vosotros dejéis de tener licencia para matar, y que no tengáis planos para colocar coches bomba, ni hagáis planes para escapar después".
https://twitter.com/ivanedlm/status/1213816702825353216
05/01/2020 14:45
EL PAÍS
Adrián Barbón, presidente de Asturias, sobre la sesión de investidura de este domingo: "Lo que más me desagrada son las faltas de respeto, los insultos, la agresividad... Creo y defiendo otra forma de hacer política: se puede defender con contundencia una posición, pero sin perder el respeto y la educación. Espero que en Asturias sepamos siempre estar a la altura".
https://twitter.com/AdrianBarbon/status/1213800931025924096
05/01/2020 14:32
EL PAÍS
Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, sobre la sesión de investidura: "Duele que quien pretende ser presidente del Gobierno de España comulga hasta con Bildu y admite su desprecio a SM el Rey y a las víctimas del terrorismo para lograr su fin. Este bochorno que vivimos los españoles es solo responsabilidad suya, señor Sánchez".
https://twitter.com/JuanMa_Moreno/status/1213786119348932608
05/01/2020 14:29
EL PAÍS
Ximo Puig, presidente de la Comunitat Valenciana, sobre la sesión de investidura: "Los gritos e insultos de las derechas obedecen a que quieren tapar su grave irresponsabilidad de no ayudar a la gobernanza de España. Han pasado de la ultraderecha a la ultrairresponsabilidad y ahora buscan extender una crispación que no existe en la sociedad".
https://twitter.com/ximopuig/status/1213812716936269824
05/01/2020 14:26
EL PAÍS
Los ministros de Unidas Podemos. La formación que lidera Pablo Iglesias ya ha cerrado la lista de los ministros que tendrá en el futuro Gobierno de coalición con el PSOE si sale adelante la investidura del próximo martes. Según han confirmado a EL PAÍS fuentes próximas a la negociación las carteras serán:
- Pablo Iglesias, vicepresidente
- Irene Montero, ministra de Igualdad
- Yolanda Díaz, ministra de Trabajo
- Alberto Garzón, ministro de Consumo
- Manuel Castells, ministro de Universidades
05/01/2020 14:19
EL PAÍS
Rafael Simancas, diputado del PSOE, en RNE: "Nosotros estamos tranquilos, tenemos un buen candidato, un buen programa y vamos a tener más síes que noes. La democracia se va a abrir paso a pesar de la derecha y la ultraderecha".
05/01/2020 14:19
EL PAÍS
"¡Claro hombre!", ha dicho Pedro Sánchez sobre si habrá investidura el próximo martes. El líder del PSOE confía en que será investido presidente del Gobierno el próximo martes, cuando solo necesita una mayoría simple. Después de una tensa sesión en el Congreso, en la que no obtuvo los votos necesarios para volver a La Moncloa, más distendido en los pasillos del Congreso contestó a la prensa con optimismo. Al plantearle si conseguirá ese objetivo el próximo martes contestó con un "¡claro, hombre!", informa Efe.
05/01/2020 14:06
EL PAÍS
Íñigo Errejón, diputado de Más País, antes de la votación de investidura: "Los dos votos de Más País son absolutamente decisivos y nosotros no vamos a fallar. Es una gran oportunidad para salir de un momento a la defensiva. Me ha preocupado estos días que hemos pasado de darle la vuelta a un momento de cuestionamiento para darle la vuelta a la situación en favor de más justicia social, a un momento casi de lograr Gobierno para defenderse de las derechas".
https://twitter.com/ierrejon/status/1213804312259956736
05/01/2020 13:52
EL PAÍS
Joan Baldoví, diputado de Compromís, a TVE: "Acabo de hablar hace un momento con el diputado de Teruel Existe y la presión que se está haciendo me parece intolerable. Hay algunos que parece que si no gobiernan ellos, los demás parece que no somos personas constitucionalistas, ni personas decentes, ni nada. Esta derecha tiene que aprender a saber perder, a hacer una oposición constructiva, elegante y educada y no el espectáculo que hemos visto hoy en este Parlamento".
05/01/2020 13:40
EL PAÍS
Joan Baldoví, diputado de Compromís, a TVE: "Sinceramente, cuando aterricé en el Congreso ya me asombró algún tipo de hooliganismo, de gritos, pero lo que hemos escuchado hoy, sinceramente, yo estaba abochornado. Educación, tolerancia, a mí no me gusta lo que dice el señor Abascal, el señor Casado, pero es lo mínimo que se puede pedir en una democracia. Todas las personas que están allí dentro es porque las han votado, y lo mínimo es tolerancia y educación". Y añade: "A mí me ha gustado sobre todo lo que ha dicho la presidenta del Congreso, y es que aquí dentro se tiene que escuchar con educación a cualquier representante. Yo he escuchado al señor Abascal minimizar la violencia de género contra las mujeres, y me parece repugnante, pero lo escucho, y luego rebato. Escuchar con atención a un diputado, aunque no nos guste, es lo mínimo que podemos transmitir a la población".
05/01/2020 13:38
EL PAÍS
Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias, en una rueda de prensa en el Congreso: "Lo que hemos dicho no es que si en los Presupuestos se desarrolla lo que está en el acuerdo, los apoyaremos, sino, no los apoyaremos". Y añade: "No es un acuerdo de legislatura, pero sí marca las líneas de trabajo que nosotros vamos a desarrollar a lo largo de la legislatura". Termina su rueda de prensa.
05/01/2020 13:33
EL PAÍS
El margen del Gobierno. Llega el momento en el que podremos poner parón al ciclo electoral y empezar a hablar algo más sobre políticas concretas. Por Pablo Simón.
05/01/2020 13:31
EL PAÍS
Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias, en una rueda de prensa en el Congreso: "El próximo día 7 terminará el bloqueo y habrá un Gobierno progresista que Nueva Canarias apoya. Y lo apoyamos porque compartimos la necesidad de desarrollar otras políticas. Las políticas ultraliberales ha dañado el interés general de los españoles y canarios, y hemos roto con eso". Y añade: "La tónica general de la política española ha sido incumplir el fuero canario. Y nosotros no estamos pidiendo privilegios, pero sí que se cumpla".
05/01/2020 13:31
EL PAÍS
Gabriel Rufián, diputado de ERC, en TVE: "Nosotros defendemos un referéndum de autodeterminación y una ley de amnistía, porque es lo que nosotros defendemos. ¿Esto es una línea roja? No, es lo que nosotros defendemos, y lo que queremos es escuchar una propuesta". Y añade: "Hoy lo más suave que le han dicho a la representante de Bildu es asesina. Hoy la hemos aplaudido, además de por afinidad ideológica, por humanidad. Lo que hemos escuchado hoy aquí es una auténtica salvajada. Y lo paramos, o lo empezaremos a escuchar por la calle".
05/01/2020 13:29
EL PAÍS
La ministra de Defensa en funciones Margarita Robles llama a una oposición constructiva sin descalificaciones. "Yo pediría a todos [que estén] pensando en los ciudadanos de este país y quien tenga que hacer oposición la haga constructivamente, pero esos insultos que hemos oído hoy consiguen el efecto contrario". La diputada asegura que el partido socialista está unido y rechaza los insultos que han recibido algunas de sus compañeras por correo. "Una de las diputadas me lo ha enseñado y no doy crédito, que alguien pueda insultar en esos términos, quien esté detrás de eso no puede representar a la clase política, ni a España". Robles enfatizó que en estos momentos "España necesita Gobierno, responsabilidad, sentido de Estado y que no haya descalificaciones".
05/01/2020 13:28
EL PAÍS
Inés Arrimadas, portavoz de Cs, en una rueda de prensa en el Congreso: "Para ser valiente hay que ser libre, y me parece a mí que la señora Lastra no puede ser muy libre cuando en su currículum no hay ninguna experiencia laboral fuera de la política. No ha trabajado nunca jamás fuera de la política, y eso lo pueden comprobar ustedes mismos en el currículum que ha colgado ella misma en la web del Congreso de los Diputados". Añade: "Yo creo que Sánchez sí quiere debates broncos, pero la mayoría de españoles quiere sensatez y moderación". Termina su rueda de prensa.
05/01/2020 13:26
EL PAÍS
Inés Arrimadas, portavoz de Cs, en una rueda de prensa en el Congreso: "Pedimos que algún diputado valiente vote el martes lo que defendía en campaña el PSOE. Que haga lo que ha hecho Oramas, votar con conciencia. Hay muchísima más coherencia en un voto del PSOE que vote como decían en campaña y no como dice el señor Sánchez".
05/01/2020 13:24
EL PAÍS
Inés Arrimadas, portavoz de Cs, en una rueda de prensa en el Congreso: "La polarización no ayuda en nada. Lo que necesitamos es tranquilidad, sosiego, moderación, pero el discurso de Bildu es intolerable. Nosotros apelamos a la señora Batet para que cumpla el reglamento, porque tenía la obligación de intervenir. Animo a la señora Batet a que se aplique el reglamento a ella mismo, y lo tendrá mucho más fácil para aplicárselo al resto de diputados de la Cámara".
05/01/2020 13:23
EL PAÍS
Inés Arrimadas, portavoz de Cs, en una rueda de prensa en el Congreso: "Muchos españoles han visto hoy con tristeza el debate porque el discurso de Bildu ha sido todavía peor que el de ayer de ERC. El señor Sánchez ha salido a defender el apoyo de la señora de Bildu, y no ha salido a defender las instituciones del Estado, como la monarquía, que ha sido atacada". Y añade: "Hoy se ha ofendido a las instituciones del Estado, pero Batet no ha llamado al orden. Sánchez quiere dividir a los españoles, volver a poner fronteras y llamar fachas a todos los que no apoyan este Gobierno Frankenstein con Podemos. Vamos a seguir diciendo hasta el final que hay una alternativa. De hecho, se presentó a las elecciones diciendo justamente lo contrario". Y continúa: "Yo espero que haya algún valiente en el PSOE que se deje llevar por sus principios, como ha hecho la señora Oramas". Arrimadas vuelve a pedir que alguno de los 120 diputados vote no a la investidura de Pedro Sánchez, tal y como harán los 10 diputados de Ciudadanos.
05/01/2020 13:21
EL PAÍS
El PSOE no quiere imprevistos en la votación del martes. Como suele hacer con motivo de votaciones relevantes, el partido socialista ha enviado a sus 120 diputados un mensaje en el que advierte a sus diputados que tengan en cuenta posibles eventualidades para llegar a tiempo a emitir su voto. "El martes día 7 votaremos a primera hora de la mañana. Por tanto, teniendo en cuenta las dificultades del tráfico madrileño en un día laborable, es preciso que todos y todas pasemos en Madrid la noche del día 6 al día 7. Saludos", dice el mensaje.
05/01/2020 13:19
EL PAÍS
Néstor Rego, diputado del BNG, en una rueda de prensa en el Congreso: "El segundo contexto para votar favorablemente es el contexto político, que haya un Gobierno, no volver a nuevas elecciones y no dar otra oportunidad a la extrema derecha ultraespañolista. Por lo que vimos ayer y lo que vimos hoy es una posición acertada". Rego critica que el PP y Vox hayan tratado de impedir la "libertad de expresión" de la diputada del PNV que ha intervenido esta mañana en la Cámara baja.
05/01/2020 13:16
EL PAÍS
Néstor Rego, diputado del BNG, en una rueda de prensa en el Congreso: "Dijimos que votaríamos sí a pesar de no coincidir totalmente con el programa de Gobierno que fue presentado por la coalición entre PSOE y Unidas Podemos". Y añade: "Lamentamos que ni siquiera el tradicional federalismo del PSOE, o el confederalismo de Podemos, esté incorporado a ese Gobierno, que está claro que no funciona. Pero a pesar de las discrepancias dijimos que votaríamos a favor por dos razones, por la axenda galega que desbloquea algunos de los problemas que tiene nuestro país, como la AP-9". Rego habla también de la regeneración de las rías, del traslado de la fábrica de celulosa Ence fuera de la ría de Pontevedra o de las medidas sociales que quiere impulsar el futuro Gobierno de coalición, como las que han llevado al Bloque a votar sí a la investidura de Pedro Sánchez.
05/01/2020 13:13
EL PAÍS
Laura Borràs, portavoz de JxCat, en una rueda de prensa en el Congreso: "Nosotros somos coherentes. Como somos coherentes, nos hemos mantenido siempre en la explicación de que no es un no caprichoso. Es un no que responde a la falta de garantías, de los incumplimientos sistemáticos". Termina su rueda de prensa.
05/01/2020 13:10
EL PAÍS
Laura Borràs, portavoz de JxCat, en una rueda de prensa en el Congreso: "Nuestro no es un no por coherencia, por el mandato del 1 de octubre. Es un no en defensa de las instituciones catalanas y en defensa de la Generalitat de Cataluña. Es un no en contra de la represión y de la judicialización de la política. Es un no en contra de las promesas que se incumplen. Debemos pasar de las palabras a los hechos. Lo dijimos ayer: hemos visto a un Pedro Sánchez distinto del que vimos en la pasada legislatura, pero no sabemos qué rostro tendrá". Y continúa: "Es un no ante las garantías que no tenemos de que eso pueda cambiar".
05/01/2020 13:09
Javier Casqueiro
El PSOE, al parecer como hace muchas veces en casos de votaciones relevantes, ha mandado a sus 120 diputados este mensaje: "El martes día 7 votaremos a primera hora de la mañana. Por tanto, teniendo en cuenta las dificultades del tráfico madrileño en un día laborable, es preciso que todos y todas pasemos en Madrid la noche del día 6 al día 7. Saludos". La votación está tan ajustada y es tan incierta que no se quieren sorpresas ni bajas.
05/01/2020 13:08
EL PAÍS
Laura Borràs, portavoz de JxCat, en una rueda de prensa en el Congreso: "Hemos asistido a un espectáculo degradante. Hemos podido escuchar gritos, interrupciones permanentes, amenazas, que degradan las instituciones españolas. Nosotros lo denunciamos y no participamos de ello". Y añade: "Y ha habido gritos de libertad. Quienes quieren en la prisión a gente que cumple mandatos populares gritaban libertad, mientras que quienes tenemos presos y exiliados hemos guardado silencio".
05/01/2020 13:08
EL PAÍS
Santiago Abascal, líder de Vox, en una rueda de prensa en el Congreso: "La presidenta del Congreso está dispuesta a consentir que los diputados que no han jurado sus votos hagan uso de sus actas". Y añade: "Pedro Sánchez ha engañado a todos los españoles. Dijo que no podía dormir [si pactaba con Podemos], que no pactaría con ERC, y tomó la decisión de abrazar ese pacto al día siguiente de las elecciones sin contar con ninguna otra fuerza". Termina su rueda de prensa.
05/01/2020 13:05
EL PAÍS
Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox, en una rueda de prensa en el Congreso: "Lo más indigno es que hoy asistimos a la constatación de que ante las palabras de EH Bildu, ante el Rey, ni la señora Batet ni la señora Lastra han sido capaces de decir absolutamente nada. Nos daba vergüenza".
05/01/2020 13:04
EL PAÍS
El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, votó sí pese a las presiones y las pintadas en su contra por apoyar la investidura. En el patio del Congreso de los Diputados, consideró que los debates han sido "demasiados broncos, duros, que no incitan al diálogo, ni al pacto ni a la relación cordial que debe haber en los grupos independientemente de la ideología". Espera que no sea el tono que siga la legislatura: "No es prudente, ni lo que quieren los ciudadanos. Los ciudadanos quieren que resolvamos sus problemas, no que nos enzarcemos en ideologías, que en la vida real no tienen tanta transcendencia".
05/01/2020 13:02
EL PAÍS
Unai Sordo, secretario general de CC OO, en declaraciones a los medios: "No puede haber este nivel de crispación política. Hace falta que el Gobierno eche a andar y se avance en medidas sociales".
05/01/2020 13:01
EL PAÍS
Santiago Abascal, líder de Vox, en una rueda de prensa en el Congreso: "En las Cortes Generales hemos asistido a un repugnante fraude electoral del que no se ha dado ninguna explicación. El PSOE y Pedro Sánchez han pactado con aquellos con los que habían prometido no pactar. A todos los que le han dado el acta de manera ilegítima van a alumbrar en 48 horas un Gobierno ilegítimo". Abascal llama a una movilización en las calles y en las plazas para el próximo 12 de enero.
05/01/2020 13:00
EL PAÍS
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, aboga por un tono conciliador. A su salida del pleno del Congreso dijo que el tono durante la próxima legislatura "es lo que ha dicho el presidente del Gobierno, hay que trabajar entre todos, va a haber muchas políticas que requieren un pacto de Estado". La diputada abogó por "trabajar todos por una España mejor, vamos a trabajar por un tono constructivo y que piense en España".
05/01/2020 12:59
Javier Casqueiro
Esta ha sido la tercera votación de investidura, por ahora fallida, del candidato Pedro Sánchez: la primera fue en la XI Legislatura y la votación se celebró el 1, 2 y 4 de marzo de 2016 con 131 votos a favor; 219 en contra; y ninguna abstención (se convocaron elecciones). La segunda investidura no otorgada se produjo en julio de 2019 con 124 síes; 155 noes y 67 abstenciones. Y la tercera, hoy, se ha saldado por ahora con 166 síes, 165 noes y 18 abstenciones. El martes, segunda ronda.
05/01/2020 12:53
EL PAÍS
La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, lamenta la “radicalización” de la derecha. En los pasillos del Congreso al terminar la sesión, Calvo dijo: “Hemos visto una derecha radicalizada dispuesta a que España no tenga Gobierno y nuestra intención es la contraria, que después de dos elecciones generales España tenga un Gobierno progresista”.
05/01/2020 12:49
EL PAÍS
Batet anuncia el resultado de la votación: "Síes: 166; noes: 165; abstenciones: 18. No habiendo alcanzado el candidato propuesto la mayoría absoluta, procede someter la misma propuesta a nueva votación 48 horas después de lo anterior". Y añade: "El pleno jurídico puede reunirse con capacidad jurídica de decidir a partir de las 12.45 del próximo martes". La presidenta del Congreso convoca el pleno para las 12.00 del próximo martes y levanta la sesión.
05/01/2020 12:47
Elsa García
Sánchez pierde la primera votación, como se esperaba, porque la coalición no tiene mayoría absoluta. En la segunda, la de este martes, bastan más síes que noes y el candidato socialista la superará, salvo sorpresa, por dos síes más que noes. Una ventaja estrecha que impide errores o ausencias. Hoy se ha ausentado una diputada de UP por enfermedad que sí estará presente el martes, según ha informado el partido. Íñigo Errejón, diputado de Más País que también se ausentó ayer, ya ha asistido hoy y también estará el martes. La votación no podrá ser antes de las 12.45.
05/01/2020 12:45
EL PAÍS
Resultado final de la primera votación de la investidura de Pedro Sánchez, que el candidato ha perdido al no lograr mayoría absoluta (176 diputados).
Sí: 166
No: 165
Abstención: 18
05/01/2020 12:43
EL PAÍS
Vota Pedro Sánchez cuando ya no hay posibilidades de que salga investido. Está a punto de terminar la votación, ya solo quedan unos 10 votos.
05/01/2020 12:41
EL PAÍS
ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez pierde la primera votación del debate de investidura. El candidato socialista no ha logrado la mayoría absoluta que necesitaba este domingo. En la sesión del próximo martes será investido presidente si ninguna formación cambia su voto y consigue una mayoría simple, es decir, más síes que noes. Aún no han votado todos los parlamentarios, pero Sánchez ya no puede lograr la mayoría absoluta —176 diputados— porque la suma de los rechazos y las abstenciones a su investidura lo impiden matemáticamente.
05/01/2020 12:39
EL PAÍS
Quedan solo 80 votos. Acaba de votar el líder del PP, Pablo Casado, que ha votado no, como el resto de diputados de su formación. De momento, este es el resultado provisional:
Sí: 122
No: 134
Abstención: 17
05/01/2020 12:36
EL PAÍS
La votación ha superado el ecuador. Pedro Sánchez necesita para ser este domingo investido como presidente del Gobierno contar con mayoría absoluta (176 diputados). De momento, la votación avanza con este resultado:
Sí: 103
No: 109
Abstención: 14
05/01/2020 12:33
EL PAÍS
Ya han votado 132 diputados de los 349 que lo harán este domingo. De momento, el recuento no es favorable para Pedro Sánchez, tal y como se preveía en esta primera votación, en la que necesita mayoría absoluta.
Sí: 60
No: 65
Abstenciones: 7
05/01/2020 12:26
Javier Casqueiro
Coalición Canaria confirma en la primera votación de la sesión de investidura de Pedro Sánchez su división: ya han votado diferente sus dos diputados. Ana Oramas, de CC, ha votado no en contra de la posición unánime de toda su ejecutiva, pero Pedro Quevedo, de Nueva Canarias, ha votado sí. Habrá consecuencias internas en ese partido.
05/01/2020 12:26
EL PAÍS
Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria, vota no en contra de lo acordado por su partido. Su formación había acordado de manera unánime abstenerse, pero la parlamentaria anunció este sábado que, "por principios", votaría no a la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez. https://twitter.com/el_pais/status/1213783887471677441?s=20
05/01/2020 12:24
Elsa García
El diputado de Teruel Existe ha votado sí, aguantando las presiones que denunció ayer desde la tribuna por su apoyo a la coalición PSOE- UP.
05/01/2020 12:24
EL PAÍS
Continúan votando los diputados del Congreso. La votación va así:
Sí: 45
No: 49
Abstención: 4
05/01/2020 12:22
EL PAÍS
Pedro Sánchez necesita en esta primera votación 176 votos, mayoría absoluta. El martes le basta con tener más síes que noes. De momento, la votación va así:
Sí: 37
No: 35
Abstención: 4
05/01/2020 12:21
EL PAÍS
Continúa la votación. Acaba de votar Adriana Lastra, portavoz del PSOE en el Congreso y vicesecretaria general de este partido. Este es el recuento momentáneo:
Sí: 28 diputados
No: 23
Abstenciones: 2
05/01/2020 12:20
EL PAÍS
Continúan votando los diputados. Este es el recuento momentáneo:
Sí: 19 diputados
No: 18
Abstenciones: 2
05/01/2020 12:19
EL PAÍS
Han empezado a votar los diputados. De momento, el recuento va por seis síes, ocho noes y cero abstenciones.
05/01/2020 12:17
EL PAÍS
Meritxell Batet anuncia el comienzo de la votación de investidura, en la que el candidato socialista necesita mayoría absoluta.
05/01/2020 12:16
EL PAÍS
En breve comienza la votación. La presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, explica que la votación será pública por llamamiento desde la tribuna de oradores. “Ruego que contesten al llamamiento con voz clara y audible”. No votarán Aina Vidal, de En Comú Podem, está enferma y no ha podido registrar el voto telemático a tiempo, por lo que serán 349 votos y no 350. El diputado del PNV Iñigo Barandiaran sí ha pedido el voto telemático a tiempo. El Gobierno en funciones votará al final.
05/01/2020 12:15
EL PAÍS
Errejón garantiza que los votos de Más País "no van a fallar" a Sánchez. El líder de la formación, que se perdió por enfermedad la primera jornada del debate de investidura, ha asegurado a su llegada al Congreso que "no van a fallar" al futuro Gobierno de coalición del PSOE con Podemos y votarán a favor de Sánchez para no dejar pasar la "gran oportunidad de salir del momento de la defensiva que se está viviendo". En la sesión del sábado intervino Inés Sabanés como representante de Más País-Equo. FOTO: Juan Carlos Hidalgo (EFE)
05/01/2020 12:15
Elsa García
Cierre entusiasta y apasionado del candidato socialista. Muy enérgico, Pedro Sánchez hace una intervención para insuflar ánimos a los suyos y a los socios. Defiende "frente a la coalición del apocalipsis, la coalición progresista". "Déjemoles a la coalición del apocalipsis con su rencor, con su España en blanco y negro". "Hay esperanza", ha proclamado. Dibuja una pugna de sentimientos. Y pide a sus socios de UP "moderación y progreso".
05/01/2020 12:13
EL PAÍS
Pedro Sánchez, candidato a la presidencia del Gobierno: "Ojalá, señorías, no existiera la intolerancia, pero existe, y nuestra democracia es tan grande que incluso tiene cabida en esta Cámara". Y continúa: "Hay mucha gente esperanzada con el proyecto político que vamos a poner sobre la mesa el próximo 7 de enero".
05/01/2020 12:12
Javier Casqueiro
El candidato del PSOE a la Presidencia, Pedro Sánchez, se ha reservado para su exposición final todo un alegato apasionado a otra forma de hacer política, que conecte con los fundadores de la transición, más esperanzadora, más positiva, y que deje atrás a la coalición del apocalipsis con la que identifica a la oposición de las derechas. Y logra parte de su objetivo: animar a la bancada socialista que ha recibido fuertes presiones estos días en sus móviles y en sus mails en las que se les alentaba a traicionar con un tamayazo el proyecto de primer Gobierno de coalición progresista en esta etapa democrática.
05/01/2020 12:11
EL PAÍS
Pedro Sánchez, candidato a la presidencia del Gobierno: "El espacio de la moderación, del respeto y del rigor, si lo representa alguien, es la coalición progresista que va a dirigir España durante los próximos cuatro años".
05/01/2020 12:10
EL PAÍS
Pedro Sánchez, candidato a la presidencia del Gobierno: "En nombre de Adriana [Lastra] también trasladar el reconocimiento y el apoyo de los 120 diputados del PSOE que en estos últimos días han recibido una campaña de acoso y amenaza simplemente por sus convicciones después de cinco elecciones que ha ganado el PSOE en 2019. Es un orgullo, porque lo que hemos escuchado en el debate estos días, incluso aquí por portavoces llamando al transfugismo, es el síntoma preocupante de la colonización del discurso en el espacio conservador de la ultraderecha. Frente a la coalición del apocalipsis, la coalición progresista que va a salir de este Congreso el 7 de enero".
05/01/2020 12:10
EL PAÍS
Interviene Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox: "Lo que va a hacer que ganemos las próximas elecciones es la indignidad de pactar con Bildu. ¡Vergüenza, vergüenza!". La presidenta del Congreso llama al orden y da el turno de palabra a Pedro Sánchez.
05/01/2020 12:08
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE: "Decía nuestro fundador que somos socialistas para llevar nuestras ideas a todas partes. Para eso estamos, compañeros, para llevar nuestras ideas y nuestros valores a todas partes. Especialmente, señor presidente, llevémoslas al BOE". Termina Lastra y es el turno para Pedro Sánchez.
05/01/2020 12:05
Elsa García
Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox, pide intervenir por alusiones contra el decoro de su partido de la portavoz socialista. Se le escucha con dificultad pero parece referirse a la acusación del "neofranquismo" que ha formulado Lastra. La presidenta del Congreso no le permite la intervención porque no es claro en detallar la alusión contra el decoro.
05/01/2020 12:05
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE, a Casado: "Puede llevar a su partido al centroderecha institucional o a la extrema derecha, pero lo que haga nos afectará como país". Y continúa: "Es cierto que hay políticos, que viven de la confrontación, incluso del odio, pero no somos todos, y esta investidura lo demostrará. El extremismo se alimenta del temor, pero también de la división entre nosotros. Por eso estoy convencido de que no hay mejor antídoto contra la extrema derecha que un Gobierno de izquierdas". Lastra hace también una defensa de la UE y agradece en especial a [su compañero de filas] Rafael Simancas su trabajo.
05/01/2020 12:04
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE, a Vox: "Me he levantado esta mañana, he venido a esta tribuna y estoy haciendo este discurso para defender a la democracia de gente como ustedes". Su partido va a acabar "en el vertedero de la historia". "Son la antiEspaña, el partido del odio". Y sigue: "Siempre vamos a estar enfrente de un partido neofranquista como el suyo. Por eso viene muy bien que todos en esta Cámara tengamos en cuenta quiénes somos y dónde nos situamos".
https://twitter.com/el_pais/status/1213776568671232002
05/01/2020 12:02
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE, a Vox: "La única conciencia de clase que conocen es la de los explotadores. La tienen en su filas también, la tienen en sus filas. Atacan la libertad cuando piden que se oculte al colectivo LGTB, que en estos 40 años de democracia ha hecho mucho más por el avance en este país que todos ustedes juntos, Ortega Smith". Interrupciones y abucheos a la vicesecretaria general del PSOE. Inés Arrimadas, portavoz de Cs, enseña otra vez un papel que pone: Adriana Lastra, currículum: PSOE".
https://twitter.com/el_pais/status/1213776134543941637
05/01/2020 12:00
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE, a Vox: "Ustedes no paran de hablar de la antiEspaña mientras atacan a los españoles y españolas". Y continúa: "¿Saben que es el caso de la Arandina? Es el caso de una violación múltiple a una menor. Desde sus filas, su número nueve al Congreso dijo que la víctima era una arpía". Y dice, en referencia a la etapa del líder de Vox en un organismo público en la Comunidad de Madrid: "Chiringuitos es lo que le creó Esperanza Aguirre a Abascal para que se fuera enriqueciendo con el dinero de todos".
https://twitter.com/el_pais/status/1213775681424961537
05/01/2020 11:58
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE, a Vox: "La mayor amenaza para la democracia es la ultraderecha, y ya la tenemos en esta Cámara". Y añade: "Señores de Vox, ustedes no quieren construir una España mejor, ni tal y como dicen, devolver a España su grandeza. Quieren destruir lo que nos hace grandes, la libertad, la justicia social". Y sigue: "Vamos a desvelar sus mentiras una tras otra. Mienten cuando hablan de que la ley de violencia de género no funciona. Funciona y salva vidas cada día".
https://twitter.com/el_pais/status/1213776568671232002?s=20
05/01/2020 11:56
Elsa García
Lastra ha salido muy dura contra los partidos de la derecha, a los que ha acusado de "alentar directamente prácticas golpistas execrables". "Lo único que se ha incendiado es una derecha que casi 40 años después sigue sin condenar el franquismo y casi comportándose como él". Las acusaciones de golpismo se han escuchado unas cuantas veces en las jornadas de debate de hoy y ayer, muestra del grado de crispación que inunda el hemiciclo.
05/01/2020 11:54
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE, a Casado: "Su partido y UPN no tuvieron problema en buscar el apoyo de Bildu cuando les hacía falta. Sí voy a hablar del año 93, con los Presupuestos, cuando ETA existía y mataban a 20 personas al año. ¿Sabe cuántas veces votaron ustedes con los partidos independentistas? En esta Cámara, 295 veces. Ya basta de hipocresía". Y añade: "Si usted habla como Vox, actúa como Vox y hace política como Vox, no es que se convierta en Vox, es que sus votantes acabarán votando a Vox".
05/01/2020 11:54
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE, a Casado: "Para que este país avance hemos tenido que hablar con mucha gente de la que nos separaba mucho. Incluso con quienes nos han perseguido. Algunos de ellos, por cierto, fundaron su partido. Ya está bien, ya está bien". Aplauso de la bancada socialista y de Podemos. Y sigue Lastra: "Usted se ha extendido sobre Cataluña. El problema es que no está en posición de dar lecciones". "Son ustedes una fábrica de independentistas, señor Casado", dice Lastra, que acusa al PP de "no aportar ni una idea, ni una propuesta para Cataluña": "¿Sabe la diferencia? Que nosotros sí creemos en el poder transformador de la política".
05/01/2020 11:52
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE, a Pablo Casado: "Defender la Constitución también es defender los derechos de los trabajadores. ¿De verdad creen que los mayores recortes de la historia de España son para sacar pecho?". Y añade: "Ustedes han conseguido lo que nunca se había visto en España: trabajadores pobres, gente que trabaja horas y horas y no llega a fin de mes". Lastra responde también a los abucheos: "Si creen que me van a amedrentar con gritos es que me conocen muy poquito, eh, muy poquito".
05/01/2020 11:49
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE, a Pablo Casado: "Entre el interés de España y el de su partido, usted siempre elige lo segundo. Cree que el interés de su partido es pactar contra los españoles y españolas. En un país en el que una mujer sufre una violación cada cinco horas, ustedes ridiculizan el consentimiento expreso". Y añade: "Ustedes no quieren ayudar a las víctimas de la violencia machista, quieren que no se hable de ellas. Por eso lo llaman de muchas maneras y no por su nombre. Se lo repito: es violencia machista, y mata. Ustedes y sus socios son un peligro para la seguridad y la libertad de las mujeres".
05/01/2020 11:47
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE, a Pablo Casado: "Desde que usted llegó, en menos de 18 meses ha perdido cinco elecciones, dos de ellas generales. ¿Seguimos hablando de dimisiones? Usted es el primero que celebra las derrotas y cuestiona a quien las gana. Exige que dimita quien las ha ganado, el señor Sánchez". Y añade: "Defender la Constitución es luchar contra la violencia de género, no cuestionarla". Y le dice: "¿Pero qué podemos esperar de un partido político que dice que los militantes del PP vasco estaban cruzados de brazos frente al terrorismo o que estamos ahora peor que cuando ETA mataba? Eso lo han dicho ustedes, y es indigno. Son palabras indignas de un partido de gobierno. Son injustas".
https://twitter.com/el_pais/status/1213774969781542912?s=20
05/01/2020 11:45
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE: "No esperaba nada de una ultraderecha que vienen a esta Cámara para dinamitar la democracia, cuando no a alentar prácticas golpistas". Y añade: "Señora Arrimadas, no hemos visto nada semejante al ridículo que ha hecho usted alentando tamayazos". Inés Arrimadas saca una carpeta y se la enseña a Lastra con su supuesto currículo: solo pone "PSOE".
05/01/2020 11:42
Elsa García
Ante las críticas de Adriana Lastra a Inés Arrimadas por instar a un diputado "valiente" del PSOE a que rompa filas y frustre la investidura de Sánchez, la portavoz de Cs ha enseñado desde el escaño una cuartilla en la que se leía: "Currículum de Adriana Lastra. PSOE", una acusación velada a que la portavoz del PSOE apenas ha trabajado fuera de la política.
05/01/2020 11:42
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE: "Señor Iglesias, aquí estamos. Hacemos historia, sí, el primer Gobierno de nuestra etapa democrática y hacemos historia, sí, pero a ver si la próxima vez hacemos historia un poco más rápido". Y añade: "Gracias, señor Iglesias, por encontrar las palabras nuevas, que diría [el poeta asturiano] Ángel González".
https://twitter.com/el_pais/status/1213771525268135937?s=20
05/01/2020 11:40
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE: "Es el momento de ser valientes y de tratar de superar la enquistación de un conflicto que lo paraliza todo. No va a ser fácil y va a costar tiempo, pero tenemos que ser valientes y vamos a hacerlo. Y quiero agradecerle, especialmente a usted, su valentía y su compromiso, señor Rufián. Es el momento de la democracia y de la izquierda".
05/01/2020 11:39
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE: "Este programa de Gobierno es fruto de nuestro acuerdo con Podemos, pero no solo, también de otros partidos. Por eso les quiero agradecer personalmente, gracias señor Quevedo, gracias señor Baldoví, gracias señor Errejón, gracias señora Sabanés y gracias señor Guitarte, especialmente por las presiones". Y añade: "Pero me van a permitir que me detenga en ERC. Ayer decía el señor Rufián, parafraseando a Borges: 'No nos unió el amor, nos unió el espanto'. Pero también nos unieron las convicciones en la grandeza de la política, porque la política resuelve problemas, no los genera".
05/01/2020 11:38
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE: "Tanto esfuerzo por convencer a los españoles de que ustedes son demócratas para acabar donde hace 40 años, de la mano de la extrema derecha". Lastra asegura que el próximo Ejecutivo aprobará la eutanasia, y añade: "Los socialistas no queremos vivir de la crisis territorial, queremos resolverla. No queremos una España uniformizada, sino diversa, unida y cohesionada. Y como herramienta, diálogo y diálogo".
05/01/2020 11:36
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE: "Ninguna comunidad, ningún país, ningún futuro, se pueden construir desde el temor y la paralización, mucho menos desde la amenaza. Las derechas derrotadas solo respetan la voluntad de los ciudadanos cuando les votan a ellos. Siempre ha sido así en nuestra historia: las derechas siempre han llegado tarde a los acuerdos democráticos, llegaron tarde a la Constitución, al Estado de las autonomías...". Y añade: "Ustedes, señor Casado, siempre van a remolque de la sociedad. (...) Decía la señora Ayuso, cuando exhumamos en octubre al dictador, que iban a arder las iglesias como en el 36". Y le espeta: "O se defiende la democracia o se honra a dictadores asesinos, pero no se pueden hacer las dos cosas a la vez. O se respeta el resultado de las elecciones o se ataca a la democracia".
https://twitter.com/el_pais/status/1213770339299270656?s=20
05/01/2020 11:34
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE: "La democracia se abre paso y las derechas no podrán impedir el Gobierno que han elegido los ciudadanos. Están dispuestas a todo cuando pierden. El daño que hacen a las instituciones es difícil de exagerar. Si queda alguien sensato, les exijo respeto por las instituciones, por esta Cámara y por la democracia". Y añade: "El domingo 10 de noviembre, cuando los resultados confirmaron la victoria del PSOE nos pusimos manos a la obra" para conseguir un Gobierno de progreso.
05/01/2020 11:31
Jose Marcos
Las contradicciones de UPN no concluyen ahí. Acusa al PSOE de pactar con EH Bildu mientras olvida que los socialistas decidieron con su voto que la izquierda
abertzale dejara de gobernar en Ayuntamientos como Pamplona, desde verano gestionado por la derecha
https://bit.ly/36rJkbR
05/01/2020 11:29
EL PAÍS
Turno para Adriana Lastra, diputada del PSOE: "Voy a empezar diciéndole al señor [diputado de Foro Asturias Isidro Martínez] Oblanca que no hay decadencia en mi tierra, en Asturias, pero en el caso de Foro Asturias la hay en su propio partido". Y añade: "La palabra confianza es la clave de todo lo que hacemos y de todo lo que somos, de lo que somos los diputados y lo que somos y podemos ser como sociedad". "Nos hemos encontrado con unas derechas que traicionan esa confianza y no respetan el resultado de las elecciones y tratan de impedir que el candidato designado por el jefe del Estado forme Gobierno. Hemos escuchado a las derechas llamar traidor al candidato y han llamado a evitarlo con todos los medios".
05/01/2020 11:28
Elsa García
La portavoz del PSOE sale muy dura contra los partidos de la derecha, por la bronca en el debate de investidura. "La democracia se abre paso y las derechas no podrán impedir que se forme el Gobierno que han votado los ciudadanos". Adriana Lastra las llama "derechas extremas, desmesuradas y radicalizadas".
05/01/2020 11:28
Javier Casqueiro
Hoy solo ha pedido el voto telemático un diputado del PNV, Iñigo Barandiarán, que ya ha votado.
05/01/2020 11:27
Jose Marcos
No ha sido la única contradicción de UPN. "Han decidido blanquear a Bildu y no hay nada más negro en la historia de nuestro país", dice Sayas. Pero UPN se sentó a negociar los Presupuestos de Navarra con Herri Batasuna en los años noventa. Con ETA activa y asesinando
05/01/2020 11:26
EL PAÍS
Vuelve a intervenir Pedro Sánchez: "Señor Sayas [diputado de UPN], las transferencias de tráfico fueron transferidas por Aznar hace 20 años y hay una sentencia del Supremo que las avala. Este Gobierno va a defender siempre a la Guardia Civil". Termina Sánchez.
05/01/2020 11:26
EL PAÍS
Contrarréplica de Isidro Martínez Oblanca, diputado de Foro Asturias, a Sánchez: "El PSOE gana en Asturias, pero usted debería leer en el Instituto Nacional de Estadística que Asturias es el farolillo rojo en empleo y decadencia". Y añade: "Usted se ha confirmado como un peligro para España, para su Constitución, para sus instituciones y para Asturias. Así las cosas, por España y por Asturias, Foro rechazará su investidura. Muchas gracias".
05/01/2020 11:23
Jose Marcos
Sergio Sayas demuestra la memoria selectiva de UPN. Critica la transferencia de competencias de tráfico a Navarra acordada por el PSOE y el PNV. Aznar se comprometió a hacerlo en 2000 con Miguel Sanz, entonces presidente de comunidad foral y líder de UPN
https://bit.ly/2QPOxmX
05/01/2020 11:23
EL PAÍS
Contrarréplica de Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma, a Sánchez: "En Navarra llegamos al Gobierno, pero jamás fue con el apoyo de Bildu. Si le da vergüenza hacerlo, que me parece normal, no reparta la vergüenza entre los demás y quédesela usted solo. Usted va a ser presidente de España con los votos de la extrema izquierda, del separatismo y de Bildu. Usted no ha dedicado un minuto a buscar un acuerdo con quienes teníamos o creíamos tener la misma idea de país. La responsabilidad de lo que pase estos años será suya". Termina su intervención.
05/01/2020 11:20
EL PAÍS
Contrarréplica de Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma, a Sánchez: "A mí lo que me impresiona es ver al presidente de España arrodillado ante todo tipo de nacionalistas e independentistas". Y añade: "Ustedes pueden patalear lo que quieran, pero a mí me puede parecer llegar al Gobierno de la mano de quien ha estado años blanqueando el terrorismo de ETA, inmoral. Y yo, evidentemente, le decía que el problema no es la competencia de tráfico, sino con quién la pacta, porque el objetivo [del PNV] es la desaparición de la Guardia Civil de Navarra".
05/01/2020 11:17
Jose Marcos
Aina Vidal, diputada de En Comú Podem, no votará hoy por enfermedad. El partido explica que no ha podido registrar a tiempo la solicitud para el voto telemático. Asegura que el martes estará presente. Ese día Sánchez confía en ser investido por mayoría simple (más síes que noes).
05/01/2020 11:16
EL PAÍS
Responde ahora Pedro Sánchez a Foro Asturias: "Lecciones sobre la Constitución, pues el fundador de Foro Asturias lo que hizo, cuando estaba en Alianza Popular, no fue precisamente apoyar la Constitución, así que lecciones las justas". Termina Sánchez.
05/01/2020 11:15
EL PAÍS
Responde ahora Pedro Sánchez a la CUP: "Creo que hay una hoja de ruta de recuperación de derechos y libertades que espero que al menos usted deje la puerta abierta para contar con su apoyo parlamentario".
05/01/2020 11:14
EL PAÍS
Responde ahora Pedro Sánchez a la CUP: "Usted es antisistema y por lo tanto no asume las contradicciones que tiene que asumir uno precisamente para cambiar ese sistema". Y añade: "Nosotros hemos empezado a sustituir las concertinas, que denunciamos en la oposición como mecanismos lesivos, por mecanismos mucho más seguros".
https://twitter.com/el_pais/status/1213765028597391361
05/01/2020 11:12
EL PAÍS
Responde ahora Pedro Sánchez a UPN: "Ni usted ni el PP ni la ultraderecha pueden dar ninguna lección de compromiso por la paz y contra el terrorismo en Navarra, porque fuimos quienes derrotamos a ETA. Tanto es así que hoy en las redes, hijos de asesinados por ETA, por ejemplo Josu Elespe, dicen: 'Mi aita hoy estaría feliz porque ETA no existe y vamos a tener un Gobierno progresista". Y añade: "Habla de las competencias de tráfico y nos dice que preguntemos a los navarros, ¿qué pasa? ¿Qué nosotros no nos presentamos en Navarra? Nosotros somos tan navarros como usted", dice Sánchez, que recuerda que las competencias de tráfico fueron transferidas hace 20 años por José María Aznar, expresidente del Gobierno y del PP.
05/01/2020 11:09
EL PAÍS
Responde ahora Pedro Sánchez a UPN: "Lo dije en la primera parte de esta investidura. Dije ayer claramente que la composición de este Congreso no la hemos decidido los diputados que estamos aquí, la han decidido los españoles, y tan legítimo es su escaño como el de otro diputado". Y añade: "Dice el señor Sayas que jamás hubiera aceptado los votos de Bildu. Le voy a contar una cosa: en septiembre de 1991, UPN accedió por primera vez al Gobierno navarro", dice Sánchez, que trata de explicar que "UPN llegó a un acuerdo con Bildu para obtener la presidencia de Navarra".
https://twitter.com/el_pais/status/1213763077738582019
05/01/2020 11:04
EL PAÍS
Responde ahora Pedro Sánchez a los miembros del Grupo Mixto: "Empiezo por el señor Oblanca: que las mesas bilaterales claro que están recogidas en la Constitución. Si tan malos somos, ¿por qué siempre quien gana en Asturias, como en 2019, es la federación socialista asturiana en esa tierra?". Y añade, tras los abucheos de la derecha: "Cuando se les dice algo, bien que tienen la piel fina ustedes".
05/01/2020 11:02
EL PAÍS
Turno del diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca: "No ha defendido en Bruselas a nuestro maltratado sector agroganadero. En su ejercicio de adanismo de ayer, se olvidó de reconocer que la historia de España tiene muchos siglos y es historia de todos. Le ofrezco un consejo a sus asesores aúlicos: resulta oportuno evocar a uno de los españoles extraordinarios. Hoy conmemoramos el 200 aniversario del nacimiento de Jovellanos en Gijón, y voy a citarlo: 'Yo no sigo un partido, sigo la justa causa que sostiene mi patria'. En honor a Jovellanos termino mi intervención con un viva la Constitución, viva el Rey, viva España". Respuestas de "vivas" en la bancada de la derecha en el hemiciclo.
https://twitter.com/el_pais/status/1213762084678361089?s=20
05/01/2020 10:59
EL PAÍS
Turno del diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca: "Hoy, muchos españoles tenemos motivos para estar muy preocupados por la deriva a la que está arrastrando a nuestro país". Martínez Oblanca acusa al presidente de querer hacer "más concesiones" a quienes quieren terminar, a su juicio", de manera "palmaria" con España. "Señor candidato, Asturias es otra gran razón por la que Foro vota en contra de su investidura. Su ecologismo fundamentalista ya destruyó miles de empleos en los últimos años. Ha arrastrado a las cuencas mineras a la desertización".
05/01/2020 10:56
Elsa García
La intervención de Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma, ha concitado los aplausos de PP, Cs y Vox puestos en pie. Navarra Suma es la única experiencia hasta la fecha de coalición entre los partidos del centro derecha y la derecha, con UPN. El debate de la reunificación del centro derecha va a seguir abierto presumiblemente toda la legislatura: es una de las prioridades de Pablo Casado. En las próximas elecciones de Galicia, País Vasco y posiblemente Cataluña será uno de los temas a dilucidar. Cs se resiste a extender la experiencia aunque no ha cerrado la puerta definitivamente.
05/01/2020 10:54
EL PAÍS
Turno del diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca: "En nombre de Foro, votaré en contra de su investidura como presidente de Gobierno porque sus acuerdos con Podemos, ERC, PNV y Bildu incumple la Constitución, que dice que la soberanía nacional emana de todo el pueblo español". Y añade: "Su incumplimiento de la Constitución se traduce en un nuevo modelo de Estado plurinacional que trae desigualdad".
05/01/2020 10:53
Natalia Junquera
Sergio Sayas (UPN) acusa a Sánchez de "vender España por fascículos" y critica el pacto del PSOE con el PNV: "Cuando quiera pactar algo que tenga que ver con Navarra, hable con sus representantes legítimos".
05/01/2020 10:51
EL PAÍS
Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma: "Le dije en julio, y se lo repito hoy, que usted elije este Gobierno a pesar de que tenía otras alternativas. Usted ha elegido los peores socios para Navarra y para España. Ser presidente es una responsabilidad, un tremendo honor, y busque usted los mejores socios para esa tarea, porque España se lo merece y lo necesita". Termina su intervención Sayas.
05/01/2020 10:51
EL PAÍS
Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma: "Otro de sus socios en Navarra, y lo va a ser también en España, es Bildu. Ustedes han decidido blanquear a Bildu porque ustedes lo que quieren es gobernar a cualquier precio. Y a Bildu no se le puede blanquear porque es lo más negro de la historia de nuestro país. No tienen suficiente pintura como para blanquear tanto sufrimiento". Y añade: "A ustedes les han pintado dianas, como a nosotros. Y los que les han amenazado, los que les han extorsionado, son los que le elegirán a usted presidente de España, esos mismos. Por eso le pido que no disfrace de diálogo lo que no es más que blanqueo".
05/01/2020 10:50
Javier Casqueiro
Durante la primera jornada de la sesión de investidura, ayer, ya hubo alguna polémica sobre ETA en relación a quién había acabado con la banda terrorista, pero desde luego nada que ver con lo que está pasando hoy, que lo está acaparando todo, tanto en la bronca, como en las intervenciones de EH Bildu y ahora de Navarra Suma. Y con ETA se acabó en octubre de 2011.
05/01/2020 10:49
EL PAÍS
Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma: "Cuando usted quiera pactar algo que tenga que ver con Navarra, hágalo con sus representantes legítimos, porque el pacto que usted ha firmado con el PNV es un insulto a Navarra, una falta de respeto a sus ciudadanos que no ha elegido al PNV para representarlos. En las pasadas elecciones, obtuvieron el 3,8% de los votos. Quienes sí representamos a Navarra, porque nos han elegido para ello, le decimos que la Guardia Civil no se va a ir de Navarra porque Navarra la quiere y la necesita, porque le agradece tantos años de trabajo, de dignidad y sacrifico y de lucha contra el terrorismo por nuestra seguridad". Gritos otra vez de la bancada de la derecha de "viva la Guardia Civil" y "libertad, libertad, libertad, libertad".
05/01/2020 10:46
EL PAÍS
Continúa Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma: "El mismo señor Sánchez que nos confesaba en un debate electoral el insomnio que le trasladaba un pacto con Podemos, nos trae ahora un pacto contra España. Es innegable que no se puede mejorar la vida de un país con quien quiere destruirlo. Por eso la opinión de UPN es un no rotundo. Porque en UPN tenemos grabado la defensa de Navarra y de España. Este pacto que usted nos pide hoy que apoyemos para investirlo como presidente del Gobierno, no puede ser ni para defender España ni para defender Navarra. Y tampoco es franco ni leal, porque usted se presentó a las elecciones prometiendo lo contrario".
05/01/2020 10:43
Elsa García
La diputada de la CUP ha seguido la misma estela que la de EH Bildu, con expresiones como "monarquía corrupta" y la misma crítica al discurso del Rey del 3 de octubre de 2017, tras la DUI en Cataluña. "El Rey hizo un discurso autoritario", ha defendido. Nuevas protestas de la derecha y la misma defensa de la presidenta Batet de que este tipo de manifestaciones y críticas al Monarca están protegidas en la libertad de expresión de los diputados.
05/01/2020 10:43
EL PAÍS
Turno ahora para Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma: "Yo que usted me preguntaría por qué Otegi me prefiere como presidente de este país", le dice a Sánchez. Y añade: "Exactamente igual que nunca aceptaría el Gobierno de Navarra de la mano de Bildu, como hicieron ustedes el pasado agosto".
05/01/2020 10:40
EL PAÍS
Turno ahora para Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma: "Señores de Bildu, como sé que no les puedo pedir decencia, que es imposible para ustedes, al menos les pido vergüenza para que haya cosas que no se atrevan a decir. Si hay un partido que no es democrático es Bildu, porque todavía no se ha atrevido a condenar tantos años de sufrimiento por el terrorismo etarra. Todavía no ha salido nadie a decir que asesinar a alguien en una democracia porque no piensa como uno es un hecho de totalitarismo".
05/01/2020 10:39
EL PAÍS
Turno ahora para Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma: "Ante el inefable discurso de la señora Aizpurua, me he visto obligado a comenzar de manera distinta a como tenía pensado. También por la respuesta acomplejada y sumisa para quien es presidente de España. Hace falta tener tragaderas para ser investido con los votos de Bildu después de lo que hemos oído en esta Cámara. Fascismo son 850 asesinados por la banda terrorista ETA en nuestro país".
05/01/2020 10:37
EL PAÍS
Interviene la diputada de la CUP Mireia Vehí: "Queremos desearles que acierten y que sepan ser coherentes con lo que algún día fue su partido. Trabaje para reconocer el derecho a la autodeterminación a los pueblos ibéricos". Y añade: "Por todas las razones dadas hasta ahora, no vamos a votar a favor de la investidura". Termina su intervención Vehí.
05/01/2020 10:35
EL PAÍS
Adolfo Suárez explica en los pasillos del Congreso por qué dio la espalda a la diputada de EH Bildu durante su intervención. “No todos los hechos ni todas las ideas son respetables, creo que para la inmensa mayoría tan asesino es quien da cobertura logística, política, como el que vacía su arma sobre la nuca de un hermano como como el de nuestra compañera Jiménez Becerril, Ernest Lluch, Eduardo Madina, Gabriel Cisneros y así podría seguir nombrando hasta superar los dos millares de hombres, mujeres, ancianos, niños, policías, militares, jueces, fiscales, personas cuyo único delito era vivir en paz y en libertad”.
05/01/2020 10:32
EL PAÍS
Interviene la diputada de la CUP Mireia Vehí: "Nos sorprende que un acuerdo de coalición como el que hoy estamos discutiendo, no haga referencia alguna a la autodeterminación como forma de solución al conflicto". Y añade: "El programa político no es viable con la estabilidad presupuestaria de la UE. La recaudación que plantean no les da para tanto gasto si respetan el techo de déficit". Vehí está cuestionando casi en su integridad el pacto entre PSOE y Unidas Podemos, que en su opinión se queda corto y es insuficiente en la práctica totalidad de sus puntos.
05/01/2020 10:31
EL PAÍS
Interviene la diputada de la CUP Mireia Vehí: "Habló también de la UE, de impulsar vías migratorias seguras. Pero no cuestionaron ni las concertinas, ni los CIE... Desde nuestra perspectiva, nuestro proyecto político apuesta por la migración sin fronteras". Y añade: "Hará este año 75 años de la liberación de los campos nazis. Recordar que [la deportada] Neus Catalá votó también el 1 de octubre", dice en referencia a esta superviviente catalana de los campos nazis, fallecida este año.
05/01/2020 10:29
EL PAÍS
Interviene la diputada de la CUP Mireia Vehí: "Ustedes anuncian la derogación de tres artículos de la reforma laboral, y no de toda la reforma laboral. Nuestro proyecto independentista apuesta por una legislación laboral que proteja derechos y no castigue a la gente asalariada". Vehí también habla de que su proyecto apuesta por la "vivienda pública y el control total de precios". "Tampoco dijeron nada de acabar con las tasas de la universidad, y nuestro proyecto político apuesta por la educación 100% pública".
05/01/2020 10:27
Elsa García
En la sesión se ha abierto un debate sobre los límites a la libertad de expresión de los diputados. PP y Cs han aludido al artículo 103 del Reglamento del Congreso, que dice que los diputados serán llamados al orden "cuando profirieren palabras o vertieren conceptos ofensivos al decoro (...) de las Instituciones del Estado o de cualquiera otra persona o entidad". Según PP y Cs, que la diputada de Bildu dijera que el discurso del Rey de octubre de 2017 fue una expresión de "recetas autoritarias" requiere llamarla al orden. La presidenta del Congreso no está de acuerdo. "Hubo otras épocas en las que no se permitía la crítica al jefe del Estado. Por suerte, esas épocas han pasado", ha defendido Batet.
05/01/2020 10:25
EL PAÍS
Interviene la diputada de la CUP Mireia Vehí: "Excepcionalidad cuando el único golpe de Estado que ha habido en nuestro país ha sido el judicial, que ha encarcelado a nuestros representantes políticos", dice otra vez en referencia al procés. "En este contexto, ustedes plantean la propuesta de investidura y de Gobierno. Queríamos subrayar que es un contexto político excepcional". Según Vehí, hay que reconocer "el derecho de autodeterminación".
05/01/2020 10:24
EL PAÍS
Llamamiento de Becerril a los socialistas para impedir "este Gobierno ruin". La diputada del PP Teresa Jiménez Becerril, hermana de Alberto Jiménez Becerril, asesinado por ETA, pide "de corazón, en el nombre de los asesinados por la unidad de España, la libertad y el Estado de Derecho, que algún socialista con memoria y dignidad impida este Gobierno ruin".
https://twitter.com/teresajbecerril/status/1213751151662907392
05/01/2020 10:24
EL PAÍS
Interviene la diputada de la CUP Mireia Vehí: "Excepcionalidad también en la vulneración de los Derechos Humanos en la frontera sur. Excepcionalidad cada vez que se viola a la mujer y la justicia patriarcal le pregunta a la víctima cómo iba vestida". Y añade: "Excepcionalidad cuando en el Congreso se permiten discursos de odio. Excepcionalidad cuando la extrema derecha es acusación en un juicio contra representantes políticos por poner urnas", dice en referencia a Vox en el juicio del procés.
05/01/2020 10:21
EL PAÍS
Turno ahora para el Grupo Mixto. Interviene la diputada de la CUP Mireia Vehí: "Buenos días. Desde la candidatura de la CUP, nos gustaría analizar el contexto político en el que se da la propuesta de investidura y de Gobierno de coalición. Entendemos en primer lugar que la situación es excepcional". Es la primera vez que este partido interviene en el Congreso, ya que nunca antes había logrado representación. Y añade: "Según el CEO de julio de 2019, el 70% de las catalanas están a favor del derecho de autodeterminación". Gritos de la bancada de la derecha mientras interviene Vehí: "¡Sinvergüenza!".
05/01/2020 10:19
EL PAÍS
Meritxell Batet, presidenta del Congreso: "Hubo un momento en que en este país no se permitía la crítica a las instituciones del Estado. Hoy disfrutamos de una democracia plena. Para garantizar esa democracia plena tenemos que garantizar la libertad de expresión en el interior de esta Cámara y eso es lo que va a hacer esta presidencia. Muchas gracias".
05/01/2020 10:16
Elsa García
En el debate entre la diputada de EH Bildu y Pedro Sánchez, a pesar de las acusaciones apocalípticas de la derecha, se evidencian claramente las diferencias de modelo territorial. La parlamentaria cree que "el autonomismo no es una solución" y es una "vía agotada", mientras el líder socialista ha defendido el Estado de las autonomías y ha rechazado las vías escocesa o canadiense. Sánchez ha defendido que la Constitución española reconoce más autogobierno a las autonomías que el modelo canadiense.
05/01/2020 10:15
EL PAÍS
Interviene ahora Edmundo Bal, diputado de Cs: "La señora Aizpurua ha dicho que España es un país autoritario". Y añade: "Ha llamado al jefe del Estado fascista. Pida a la señora Aizpurua que se retracte de estas afirmaciones y que se borre del Diario de Sesiones las alusiones que ha hecho al jefe del Estado español".
05/01/2020 10:14
EL PAÍS
Interviene Pablo Casado, presidente del PP: "En virtud del artículo 103, usted debía haber llamado al orden a la diputada de EH Bildu cuando ha vertido injurias sobre las instituciones del Estado". Y añade: "Es la intervención más nauseabunda que he escuchado nunca. Por las 800 víctimas de ETA. Es infame lo que hemos vivido". La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha pedido silencio a Casado y le ha dicho que no era su turno de palabra. Gritos de "libertad, libertad, libertad" en la bancada de la derecha.
05/01/2020 10:12
EL PAÍS
Responde Pedro Sánchez a la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "Fíjese señoría que hoy está el Gobierno escocés pidiendo un segundo referéndum y el Gobierno británico está negando la celebración de este". Y añade: "Se han celebrado referéndums en Canadá para la independencia, pero de forma ilegal. Y Trudeau, el padre del actual primer ministro, decía: 'Pueden ustedes celebrar los referéndums que quieran, pero no va a haber independencia'. España está entre las mejores democracias del mundo".
05/01/2020 10:09
EL PAÍS
Vuelve a intervenir la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "¿Por qué lo que se puede hacer en Escocia, lo que se puede hacer en Quebec, por qué no se puede hacer en el Estado español?".
05/01/2020 10:06
EL PAÍS
Es el turno para Pedro Sánchez, candidato socialista a la presidencia del Gobierno: "Tengo que decirlo, para que conste en acta, que ustedes faciliten con su abstención la formación de un Gobierno de España". Termina Sánchez.
05/01/2020 10:05
EL PAÍS
Es el turno para Pedro Sánchez, candidato socialista a la presidencia del Gobierno: "Cuando hablan del derecho a decidir, la pregunta es: ¿no decide la sociedad vasca en repetidas ocasiones en las elecciones su modelo? Yo creo que sí". Y añade: "Espero y deseo que ese sea el sentir mayoritario de esta Cámara. No volver atrás, sino a una España que avance en derechos y libertades. Y agradezco que usted tenga esa sensibilidad con la ecología".
05/01/2020 10:04
EL PAÍS
Es el turno para Pedro Sánchez, candidato socialista a la presidencia del Gobierno: "Usted ha hecho referencia a Escocia, y no deja de llamar la atención, porque cuando se habla de Escocia, si uno evalúa cuál es el grado de autogobierno de estos territorios y lo compara con País Vasco o Cataluña, es evidente que la Constitución avala un autogobierno mucho más amplio".
05/01/2020 10:01
EL PAÍS
Vuelven los abucheos de la bancada de la derecha e interviene la presidenta del Congreso, Meritxell Batet: "Cada grupo ha tenido su tiempo para defender su posición política, ¿pueden dejar de gritar? Esta presidencia tiene una obligación por encima de cualquier otra que viene mandatada por la Constitución, por el Constitucional y por los Derechos Humanos, que es garantizar la libertad de expresión recogida en nuestro texto constitucional. Les pido por favor que apliquen el mismo respeto al precepto constitucional de libertad y expresión". Cayetana Álvarez de Toledo ha intentado intervenir, pero Batet le ha dicho que le daría la palabra cuando termine su intervención la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua.
https://twitter.com/el_pais/status/1213746928565051393
05/01/2020 09:58
EL PAÍS
Contrarréplica de la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "El autonomismo no es una solución. Esa vía está ya agotada. Y convendría no perder el tiempo en vericuetos que no van a ningún lado. Y la derecha, ya lo ven, van a cortar el paso a cualquier avance, sea social o político".
05/01/2020 09:58
EL PAÍS
Contrarréplica de la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "Para decidir esto, qué mejor que el derecho a decidir, que la gente exprese en las urnas lo que es mejor", dice Aizpurua sobre un posible referéndum de independencia. "Si se quiere dar una solución real, la disyuntiva será siempre entre democracia y legalidad. Lo que debe prevalecer siempre es la democracia, incluso ante la más perfecta de las constituciones del orbe mundial y planetario".
05/01/2020 09:54
EL PAÍS
Turno de contrarréplica para la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "Nos ha invitado a que miremos hacia Europa, y me parece muy bien. Yo invitaría al Estado a que mirase hacia Europa, hacia Escocia, hacia las islas Ferore. Sobre el tema económico, efectivamente, hay una crisis global por el dictado de las transnacionales que actúan contra los pueblos y las personas". Y añade: "En otro momento de su intervención ha aludido a la migración, y les animamos también a que este Gobierno nunca dé la espalda a los migrantes".
05/01/2020 09:52
Elsa García
Respuesta moderada de Sánchez a la diputada de EH Bildu, después de tantos descalificativos y protestas durante la intervención de la parlamentaria procedentes de la bancada de la derecha. El candidato socialista ha defendido el Estado autonómico y "la España federal" y ha asegurado que su Gobierno será un "valladar" ante las pulsiones "recentralizadoras" del Estado.
05/01/2020 09:50
EL PAÍS
Turno para Pedro Sánchez, candidato a la presidencia, que responde a Bildu: "Si al final nos quedamos sola y exclusivamente en el debate a decidir de la ciudadanía vasca, nosotros lo entenderemos como un fracaso. En los estudios, la sociedad vasca dice que se siente tan vasca como española, y tan española como vasca". Termina Sánchez su intervención.
05/01/2020 09:49
Javier Casqueiro
El líder de Vox,
Santiago Abascal, no ha querido estar dentro del hemiciclo durante la intervención de la portavoz de EH Bildu y ha acompañado fuera, en los pasillos, al ahora diputado de su formación,
Francisco José Alcaraz, expresidente de la AVT, y a
Antonio Salvá, víctimas de
ETA, para no escuchar a los que consideran "los herederos de la banda terrorista en la tribuna del Congreso".
https://twitter.com/vox_congreso/status/1213742272229134336?s=12
05/01/2020 09:49
EL PAÍS
Turno para Pedro Sánchez, candidato a la presidencia, que responde a Bildu: "España tendrá que ser federal, es decir, tendremos que compartir soberanías, y tendremos que hacerlo hacia abajo, pero también hacia arriba", dice Sánchez en referencia a la Unión Europea. Y añade: "Seremos un dique contra esas veleidades recentralistas que solo han traído deterioro a nuestro país. Sobre la agenda vasca, nosotros tenemos un acuerdo con el Gobierno vasco, en el que, por cierto, también participa el PSE-EE".
05/01/2020 09:48
EL PAÍS
Turno para Pedro Sánchez, candidato a la presidencia, que responde a Bildu: "Evidentemente, si tiene un acierto fundamental histórico la Constitución del 78 es saber que el proceso de democratización y de asiento de la democracia en nuestro país está intrínsecamente ligado a la descentralización en España. Así se reconoció en la Constitución española". Y añade: "No solamente por una cuestión legal, sino por una convicción política, entiendo que si el Estado tiene que reconocer la diversidad territorial, las personas que identifican a Euskadi con una nación tienen que reconocer que son sociedades complejas, que no son sociedades uniformes".
05/01/2020 09:45
EL PAÍS
Turno para Pedro Sánchez, candidato a la presidencia, que responde a Bildu: "Fíjese que ayer en la primera y en la última parte de mi intervención, ligué el desarrollo y el fortalecimiento del proyecto europeo al fortalecimiento y desarrollo del Estado autonómico". Y añade: "El problema que tiene nuestro Estado autonómico es que ha habido elementos que se han desgastado, que tienen que ser revisados, actualizados. El PSOE lleva diciendo esto desde hace años".
https://twitter.com/24h_tve/status/1213743377616920576
05/01/2020 09:43
EL PAÍS
Turno para Pedro Sánchez, candidato a la presidencia, que responde a Bildu: "Si queremos responder de manera eficaz y sobre todo equitativa, es evidente que tenemos que reforzar proyectos supranacionales como el europeo. Y con premisas bastante obvias". Y continúa: "Por eso, yo, en fin, no comparto su visión de que España vive una crisis sistémica. España vive una crisis como el proyecto europeo, que tiene que redefinirse. En ese contexto de incertidumbre, lógicamente España no se abstrae de esa dificultad y de esa crisis. Afortunadamente, en España hay una mayoría progresista que quiere responder a estos desafíos con ideas y valores progresistas y no reaccionarios como estamos viendo en la derecha y la ultraderecha".
05/01/2020 09:42
EL PAÍS
Pablo Iglesias defiende que todos los diputados tienen derecho a tomar la palabra sin que les llamen asesinos o terroristas. "Nosotros no llamamos fascistas, ladrones o criminales a los diputados de la derecha cuando toman la palabra", ha añadido.
https://twitter.com/Pablo_Iglesias_/status/1213738624765878273
05/01/2020 09:39
EL PAÍS
Turno para Pedro Sánchez, candidato a la presidencia, que responde a Bildu: "Es evidente que en un Parlamento tan fragmentado como el que tenemos, tenemos un punto de partida para dar un enfoque político progresista a muchos de estos desafíos en el ámbito estatal".
05/01/2020 09:38
Elsa García
"Ustedes y su Gobierno son la última oportunidad del Estado para demostrar si se puede resolver democráticamente la cuestión nacional vasca y catalana. Ustedes son el último tren hasta la última estación". Esas palabras de la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua enlazan con las de Arnaldo Otegi, coordinador de Bildu, que ha confiado en la "oportunidad" que ofrece el Gobierno de Sánchez. Por eso EH Bildu se abstendrá en la investidura. La derecha ha afeado con dureza al PSOE el apoyo de los abertzales.
05/01/2020 09:37
EL PAÍS
Turno para Pedro Sánchez, candidato a la presidencia, que responde a Bildu: "En relación con la crisis, es evidente que no solamente nuestro país, sino Europa y el mundo está sufriendo una crisis. En mi primera intervención ayer dije que estamos viviendo una revolución tecnológica, (...) que también afecta al País Vasco en el ámbito de la industria". Y añade: "Estamos en la época de la interdependencia, no en la época de la dependencia, sino no vamos a poder responder desde el punto de vista de la izquierda a problemas sociales. En España hay una amplia capa que, con independencia de a qué partido votan, votan progresista".
05/01/2020 09:37
Javier Casqueiro
La intervención de la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha sido constantemente interrumpida por diputados del PP y de Vox, con gritos de "vergüenza", "asesinos", "pide perdón" y finalmente "fuera, fuera, fuera". El líder del PP, Pablo Casado, se ha dirigido encarado desde su escaño a Pedro Sánchez y tocándose con la mano el pecho le ha reprochado: "¡Qué vergüenza!".
05/01/2020 09:34
EL PAÍS
Gritos de "Viva el Rey" o "Viva la Policía Nacional" mientras habla la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua. Termina su intervención y algunos diputados de la bancada de la derecha se ponen a corear: "Fuera, fuera, fuera, fuera, fuera".
05/01/2020 09:33
EL PAÍS
Interviene la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "Nuestra agenda contempla que se reviertan todos los recortes en materia social que se han producido en los últimos años. Una agenda que respete la plurinacionalidad y que deje a las naciones decidir libremente su futuro". Y añade: "Para la convivencia, es necesario también acabar con el alejamiento de los presos y presas vascas. Un alejamiento que se puso en marcha por una decisión política, y que hoy, además de una anacronía sin precedentes, es una injusticia extrema".
05/01/2020 09:30
EL PAÍS
Interviene la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "Bildu ha posibilitado que [la socialista] María Chivite presida el Gobierno en Navarra". Se escuchan abucheos otra vez de la bancada de derecha. Y añade Aizpurua: "Seremos los más responsables, pero también los más exigentes. Vamos a contribuir con nuestra ventana de oportunidad para un cambio real. Somos independentistas", le recuerda a Sánchez: "Es nuestro país lo que nos estimula, la defensa de nuestro país, nuestra cultura y nuestra lengua. Y no es una agenda de partido, sino una agenda de país".
05/01/2020 09:28
EL PAÍS
Interviene la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "Señor Sánchez, con nuestra abstención lo que hacemos es abrir una ventana de oportunidad. No la cerraremos, y seremos pacientes, pero también exigentes. O se aborda una agenda reformadora o no contarán con nuestro apoyo. Y una de las características de Bildu es nuestra credibilidad: hacemos lo que decimos, y decimos lo que hacemos".
05/01/2020 09:26
EL PAÍS
Interviene la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "Decía [Arnaldo] Otegi que si surge una oportunidad histórica de que el Estado español se democratice y avance hacia una sociedad justa e igualitaria, la izquierda independentista estará dispuesta a ayudar".
05/01/2020 09:25
Elsa García
La diputada de EH Bildu no puede continuar ante las protestas y los descalificativos de los diputados de la derecha. "¡Terrorista!" "¡Pide perdón!". La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha tenido que volver a interrumpir el debate para reclamar que le permitieran continuar. "La libertad de expresión es uno de los fundamentos de nuestra Constitución, y el pluralismo político uno de los fundamentos del ordenamiento jurídico", enfatiza Batet a los diputados.
05/01/2020 09:25
EL PAÍS
Meritxell Batet pide silencio mientras interviene la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua, que trata de citar a Arnaldo Otegi. Pablo Casado, líder del PP, grita: "¡Es apología del terrorismo!". Pablo Iglesias se levanta y pide a los parlamentarios que se tranquilicen. "La libertad de expresión es uno de los fundamentos de nuestra Constitución", insiste Batet.
https://twitter.com/el_pais/status/1213739528382537728
05/01/2020 09:23
EL PAÍS
Interviene la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "Me gustaría confiar en que esta apuesta por la política sea sincera". Y continúa: "Existe un camino para que los conflictos políticos se resuelvan con más política y más democracia".
05/01/2020 09:18
Javier Casqueiro
La segunda jornada de la sesión de investidura de
Pedro Sánchez empieza caliente con la intervención de la portavoz de EH Bildu,
Mertxe Aizpurua, que cuando habla de la dicotomía vigente en el Estado entre "autoritarismo y democracia" provoca
los insultos de "asesinos" y ataques desde la bancada del PP y de Vox. https://twitter.com/el_pais/status/1213735660701601793
05/01/2020 09:16
EL PAÍS
Interviene la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "El reto es complicado y complejo, señor Sánchez. Y a la vez es tan fundamental como aquella que atañe a cuestiones de principio". Y añade: "Le reconozco que en su discurso observamos un cambio de actitud tanto en el contenido como en las formas del que escuchamos en julio. Repitió la palabra respeto varias veces, de dejar atrás la judicialización y de la naturaleza política de los conflictos territoriales".
05/01/2020 09:16
Elsa García
Se han vivido momentos de tensión durante la intervención de la diputada de EH Bildu cuando esta ha afirmado que el discurso del Rey en octubre de 2017 fue "autoritario". Pablo Casado, líder del PP, ha protestado desde el escaño, y desde la bancada del PP se han escuchado gritos de "asesinos", pero la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha cortado las protestas. "En esta Cámara vamos a preservar la libertad de expresión", ha subrayado Batet.
05/01/2020 09:15
EL PAÍS
Interviene la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "El discurso que el rey Felipe VI pronunció en octubre fue una de sus expresiones más evidentes", dice Aizpurua. La presidenta del Congreso tiene que pedir silencio ante los abucheos de la bancada de la derecha. "El Monarca apeló claramente a crear un bloque político y mediático capaz de profundizar en la contrarreforma autoritaria. No nos llamamos a engaño, esa voluntad sigue intacta: frente a la autodeterminación, artículo 155; contra el feminismo, patriarcado".
05/01/2020 09:14
EL PAÍS
Continúa su intervención la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "La cuestión es que la paradoja a la que me refiero nos devuelve otra vez al principio. A la crisis del régimen inaugurado en 1978 que se mantiene en la actualidad. En Euskal Herria convivimos sectores con lecturas completamente diferentes acerca de la Transición". Y añade: "Aquella modélica Transición se edificó sobre dos ejes principales: la indisoluble división de España y la economía de mercado. Hoy, ambos están en crisis".
05/01/2020 09:10
EL PAÍS
Continúa su intervención la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua: "Las viejas naciones de Euskal Herria, Cataluña y Galicia volvieron a demostrar que su error de cálculo se evidenciaba en términos políticos. Bildu aumentó en votos y escaños, y las naciones del Estado han mantenido o aumentado el voto progresista o nacionalista. Hoy, usted no puede formar Gobierno sin contar con las izquierdas independentistas. Usted no quería contar con ellas, pero no es posible". Y añade: "Sin contar con las demandas de nuestras naciones, no hay ni habrá Gobierno de progreso".
05/01/2020 09:08