_
_
_
_

Álvarez de Toledo: “Esto es como si Felipe González hubiese negociado con Tejero en la cárcel en 1982”

La portavoz del PP se reafirma "pese a las críticas" en que el momento político actual es más difícil que cuando ETA mataba y Casado se alinea con su discurso

Álvarez de Toledo, el pasado viernes en Bilbao. En vídeo, declaraciones de Álvarez de Toledo.Vídeo: FERNANDO DOMINGO-ALDAMA | atlas
Natalia Junquera

Mientras dirigentes del PP llevan varios días matizando o reinterpretando sus polémicas declaraciones del fin de semana -afirmó que el momento político actual es más difícil que cuando ETA mataba-, Cayetana Álvarez de Toledo ha querido reafirmarlas este miércoles "pese a las críticas".

La portavoz del PP en el Congreso acusó a Pedro Sánchez de ser "un integrista, un fanático del poder" y "encabezar un proceso contra el sistema constitucional, de renuncia a la libertad y a la igualdad". "Por eso repito a pesar de las críticas que nunca desde 1978 hemos estado en un momento político más complejo que este, cuando el PSOE encabeza un proceso de liquidación constitucional con quienes consideran legítimo que nos mataran".

Más información
El PP sondea a líderes de Ciudadanos para hacer una ‘opa’ al partido de Arrimadas
PP y Cs ahondan la brecha con Vox diez meses después de la protesta de Colón

Preguntado este miércoles por si compartía el análisis de su portavoz, Casado ha evitado desautorizar sus palabras y se ha alineado con su discurso: "Lo que es terrible es que Bildu pueda ser un partido homologable en las conversaciones para formar gobierno. Eso es el drama total. Tenemos casi 30 víctimas del terrorismo en nuestras filas, hemos pagado con nuestro propio sacrificio la defensa de la democracia. Siempre estaremos junto a las víctimas del terrorismo frente al blanqueamiento que estamos viendo actualmente de Bildu, que son sus herederos y no han renegado de la historia criminal de ETA. Esas víctimas ahora sienten una gran humillación porque la pérdida de sus seres queridos ahora se intenta blanquear".

Para Álvarez de Toledo ese "proceso de ruptura" del PSOE con la Constitución arrancó con José Luis Rodríguez Zapatero, a quien atribuye "negociar con una mano la metamorfosis de ETA de banda terrorista a interlocutor político, y con la otra el estatuto catalán". La banda se disolvió en 2018 sin cesiones por parte del Estado. 

Los populares denuncian estos días una "batería de cesiones" del independentismo, y la supuesta "subasta de España" mientras, a la vez, piden "luz y taquígrafos" para que se conozcan las condiciones de la negociación "en la penumbra" de los socialistas con ERC. El PP va a presentar mociones en parlamentos autonómicos y diputaciones para denunciar que se denomine "conflicto político" a lo que consideran una agresión al Estado de derecho en Cataluña y para reclamar transparencia en las negociaciones para la investidura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En ese contexto, y en una charla con jóvenes en la Universidad Carlos III de Madrid, la portavoz del PP en el Congreso y diputada por Barcelona ha asegurado que el momento es "crítico" y ha lamentado que muchos españoles no perciban su "gravedad". "Esto es como si en 1982 Felipe González hubiera ido a negociar el Gobierno con Tejero a la cárcel", ha señalado, refiriéndose a las conversaciones entre el PSOE y ERC, cuya abstención necesita Pedro Sánchez para salir investido.

Álvarez de Toledo también ha lamentado que los barones del PSOE no se hayan levantado en una "insurrección patriótica" contra la negociación abierta por Sánchez y ha asegurado que solo hay tres opciones: "o Gobierno de sedición, o Gobierno de concentración, o terceras elecciones". Su preferida, ha insistido, es la segunda, aunque para eso admitió que los socialistas tendrían que hacer una "enmienda a la totalidad" a sus políticas de los últimos años. 

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_