_
_
_
_

Cinco detenidos en una operación contra el blanqueo de dinero del ‘narco’ en Málaga y Ceuta

Más de cien agentes de la Guardia Civil actúan desde las seis de la mañana en zonas del Campo de Gibraltar

Agentes de la Guardia Civil, este jueves en Chiclana de la Frontera.
Agentes de la Guardia Civil, este jueves en Chiclana de la Frontera.Román Ríos (EFE)

Más de cien agentes de la Guardia Civil participan este viernes en una operación contra el blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico en la provincia de Málaga y en la ciudad de Ceuta. Según han informado fuentes del instituto armado, la operación, enmarcada en el dispositivo especial que la Guardia Civil realiza contra esta delincuencia en el área del estrecho de Gibraltar y su zona de influencia, ha comenzado a las seis de la mañana.

Hasta el momento se ha detenido a 5 personas y se han realizado 9 registros en las localidades de Málaga y Ceuta. En los registros se ha encontrado abundante documentación, dinero en efectivo, una embarcación semirrígida y armas. A los detenidos se les imputa los delitos de pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. En el operativo participan guardias civiles de las Comandancias de Málaga y Ceuta, así como del Grupo de Acción Rápida (GAR) y el Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON).

En Málaga capital se han practicando registros en varias zonas como en el centro de Málaga, en un despacho de abogados, y en las zonas de puerto de la Torre y Carlinda.

Un día y otro también, el plan especial de seguridad del Campo de Gibraltar está asestando importantes golpes al narco local y sus zonas más próximas de influencia. La ingente actividad de las fuerzas de seguridad queda patente en amplias operaciones que, de cada redada, se saldan con más de 20 detenidos por centenares de agentes. El pasado 21 de mayo, la Policía Nacional detuvo a 35 personas implicadas en una organización que, desde La Línea, daba apoyo logístico a las mafias del hachís con gasolina y avituallamiento en los viajes a Marruecos por el hachís.

El cerco policial ha provocado que las mafias inicien una diáspora que les ha llevado a otros puntos del sur peninsular como las costas de Huelva, Málaga, Almería e, incluso, Sevilla, a través del río Guadalquivir. En esta deslocalización, muchas organizaciones mantienen su mando operativo en el Campo de Gibraltar, pero se asocian con delincuentes locales para poder desarrollar sus movimientos ilegales de droga.

Otra de las consecuencias del plan de seguridad es el colapso que están viviendo los juzgados de Algeciras y alrededores. Pese a la prometida ampliación de medios, el informe de la Fiscalía Antidroga de Cádiz ha advertido que la saturación está provocando que los narcos vuelvan a la calle tras cumplir los máximos de prisión provisional y que, incluso se beneficien de atenuantes de dilaciones indebidas, cuando los casos llegan a juicio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El potente control policial ha reducido sensiblemente la actividad del narco en el Campo de Gibraltar. Con todo, la zona sigue sufriendo las consecuencias de esta actividad ilegal. Este pasado jueves por la tarde un agente de tráfico de la Guardia Civil falleció en un accidente en la A-7 cuando intentaba alcanzar a un coche que se dio a la fuga en un control policial. El agente chocó contra la trasera de un camión en la huida de un vehículo que resultó estar lleno de droga. Tanto un conductor como un colaborador de este acabaron detenidos en las inmediaciones de Jerez, tras abandonar el transporte en las inmediaciones de una cementera.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_