_
_
_
_

El PSOE centrará la campaña en Euskadi, Cataluña y Valencia en Semana Santa

Los responsables del recorrido de Sánchez se inclinan por estas regiones en el tramo crítico de la primera mitad de la caravana

Pedro Sánchez, en un mitin del PSOE la semana pasada.Vídeo: RAFA ALCAIDE (EFE) / QUALITY
José Marcos
Más información
El PSOE centrará su programa para el 28-A en revertir la desigualdad
Pedro Sánchez promete una renta mínima y subidas fiscales a los ricos y a las grandes empresas

Los actos de Pedro Sánchez en la Semana Santa se concentrarán en el País Vasco, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Esta es la previsión de los responsables de estrategia de La Moncloa y Ferraz, que tras semanas de análisis se han decidido por las tres regiones después de llegar a la conclusión de que el impacto de las festividades cristianas que van desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección será menor que en aquellas zonas donde las procesiones están más asentadas. Los ejemplos más claros son Andalucía y el interior de España. “Hasta el miércoles será [una campaña] normal. La tradición de cada lugar la respetamos. Allá donde se pueda tendremos actividad y donde no sea conveniente la vamos a modular en función de las costumbres”, explicó lunes José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE.

El peregrinaje de los españoles a los destinos turísticos en la semana de mayor esparcimiento antes de las vacaciones de verano también ha influido en el diseño del tramo de la campaña más crítico según los responsables de la campaña del favorito para ganar las elecciones. Es la razón por la que, salvo cambio de última hora, se han excluido en esos días los mítines en Madrid. El caso de Euskadi y Cataluña, con su propia idiosincrasia, es distinto. Lo mismo sucede con la Comunidad Valenciana. Su presidente, Ximo Puig, decidió que las elecciones autonómicas coincidieran con las generales, yendo en contra del sentir mayoritario de los líderes territoriales del PSOE.

Los socialistas acusan al PP de querer recortar las pensiones

Los socialistas reiteraron su acusación contra el gurú económico del PP, Daniel Lacalle, de querer “recortar” las pensiones. “Escuchándole, parece que pretenden aniquilar nuestro sistema de pensiones con recortes del 20, 30 o 40% de las pensiones”, cargó José Luis Ábalos.

El número tres del PSOE apuntó que con una reducción del 40% los jubilados cobrarían de pensión media 592 euros. En el caso de las mínimas, "empezarían a cobrar poco más de 400 euros al mes". Lacalle, número cuatro del PP por Madrid, acusó a Ábalos de "tergiversar" sus palabras: "Está mintiendo a sabiendas".

A falta de cerrar el recorrido de la caravana electoral, que todavía no está resuelto, el objetivo que el PSOE tiene para la primera mitad de la campaña es que la movilización no decaiga para afrontar con garantías la última semana. La gran inquietud que comparten todos los cuadros en la estructura jerárquica socialista, desde los alcaldes a los presidentes autonómicos y el mismo Sánchez, es que la movilización del electorado progresista sea inferior a los votantes de derechas. El precedente de las elecciones andaluzas preocupa por el hecho de que el exceso de confianza por la victoria holgada que la mayoría de encuestas otorgan a los socialistas les termine pasando factura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_