_
_
_
_

Las opiniones en EL PAÍS tras el 1-O

Recogemos los artículos de opinión que se han publicado en este periódico tras el referéndum ilegal de este domingo en Cataluña

Agentes de la policía nacional forman un cordón policial ayer en el IES Tarragona.
Agentes de la policía nacional forman un cordón policial ayer en el IES Tarragona.Jaume Sellart (EFE)

Recogemos los artículos de opinión que se han publicado en este periódico tras la celebración este domingo del referéndum ilegal en Cataluña.

Editorial | Frente a la insurrección, la ley pero no solo la ley

Lo que debe aclarar Rajoy es lo que está dispuesto a hacer para que este país y sus diecisiete autonomías tengan un proyecto de futuro, en democracia y pacífica convivencia

La vergüenza

Dos cosas unen para siempre a los catalanes y a los españoles: el ridículo histórico que hemos hecho entre todos. Por Manuel Vilas

Abrumados

Así que el referéndum independentista “efectivo, con todas las garantías y vinculante” que prometió el Govern no se ha producido. Por Xavier Vidal-Folch.

La Familia

Les llama a todos España, como si el apellido que comparten se hubiese engullido sus nombres de pila. Por Ana Merino

Un relato de España

El sí a la independencia supone rechazar el vínculo entre los pueblos de España, que tienen mucho que ofrecer en el concierto mundial desde una articulación de unidad y pluralidad que tan pocos países han sabido engarzar. Por Adela Cortina

La Independencia del Balconet

No es digno montar un referéndum que no lo es para salir de nuevo al balcón a lanzar proclamas. Por Amelia Valcárcel

Esto sí es un referéndum… probablemente

Los líderes independentistas han confiado en que los catalanes no crean a sus ojos, sino a ellos. Por Teodoro León Gross

Bajo la mirada del mundo

Un dirigente político es, ante todo, alguien que sabe comunicar con los ciudadanos, explicarles lo que está haciendo y hacer comprensibles sus decisiones más difíciles. Por Lluís Bassets

Demasiados platos rotos

Rajoy no ha sido eficaz ni en su respuesta judicial y administrativa, ni en su discurso político. Por Javier Ayuso

Pucherazo consumado (y tolerado)

El referéndum consigue abrirse camino pese a la promesa de Rajoy y proporciona más escenas al relato de la represión. Por Rubén Amón

Nacionalismo y trinchera mediática

Las noticias falsas funcionan muy bien en una situación de polarización. Desenmascarar los bulos y la parcialidad de sus fuentes es costoso y complejo. Por Jorge Galindo

Asombro en el Rick’s Café

La acción de la policía habrá sido desmesurada, seguramente, pero no ha resultado más ladina que la acción de quienes dijeron a la gente que este iba a ser un día normal

Banderas

Las banderas han tapado los procesos por corrupción, los asesinatos machistas, la explotación de los trabajadores precarios. Por Almudena Grandes.

El Roto

Así ve el viñetista de EL PAÍS El Roto el referéndum ilegal celebrado este domingo en Cataluña.

Ros

Así ve el viñetista de EL PAÍS Ros el referéndum ilegal celebrado este domingo en Cataluña.

Sciammarella

Así ve el viñetista de EL PAÍS Sciammarella el referéndum ilegal celebrado este domingo en Cataluña.

Forges

Así ve el viñetista de EL PAÍS Forges el referéndum ilegal celebrado este domingo en Cataluña.

El desafío independentista catalán

Noticias, reportajes, opinión, análisis, fotografías, cobertura en directo... toda la información sobre la consulta soberanista del 1-O y la respuesta del Gobierno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_