_
_
_
_

El ex presidente de Murcia deja todos sus cargos acosado por la corrupción

Pedro Antonio Sánchez dimite como presidente del PP en la región y como diputado ante la inminente apertura de juicio oral por los casos “Púnica” y “Auditorio”

Virginia Vadillo
Pedro Antonio Sánchez, en una imagen antes de dimitir como presidente de Murcia
Pedro Antonio Sánchez, en una imagen antes de dimitir como presidente de MurciaEFE

Ni diputado en la Asamblea Regional de Murcia ni presidente del PP murciano. Pedro Antonio Sánchez dice este miércoles adiós a la vida política para centrarse en su defensa en los procesos judiciales que tiene abiertos por los casos “Púnica” y “Auditorio”.

El que fuera elegido presidente de la Región de Murcia en las autonómicas de 2015 se vio obligado el pasado 3 de abril a dimitir de ese cargo. Un mes antes, Sánchez había declarado ante el juez del Tribunal Superior de Justicia de Murcia en el marco del caso Auditorio, que se remonta a su etapa como alcalde en el municipio de Puerto Lumbreras. Sánchez está acusado de delitos de fraude, prevaricación, malversación y falsedad documental en relación con la construcción de un auditorio en esa localidad, que se ejecutó gracias a una subvención de 6 millones de euros de la comunidad autónoma y se recepcionó en 2011 a pesar de que las obras no estaban terminadas.

Más información
La acusación popular pide nueve años de cárcel para el expresidente de Murcia por el ‘caso Púnica’
El juez de Púnica busca en Mónaco e isla Mauricio la fortuna oculta de Granados
El arrepentido del ‘caso Púnica’ vuelve a declarar

Unos mese más tarde, el 6 de junio, Sánchez volvió a sentarse ante el juez, en esa ocasión, en el marco de la operación “Púnica”, en la que está acusado de delitos de fraude a ente público, cohecho y revelación de información reservada. Los hechos se remontan a 2014, y se investiga si Sánchez, entonces consejero de Educación, intentó contratar con empresas de la trama trabajos para mejorar su reputación en internet para impulsar su candidatura como cabeza de lista del PP para las autonómicas del año siguiente, si bien los contratos no se materializaron porque la trama estalló antes.

En ambos casos, los magistrados instructores habían solicitado la continuación de las investigaciones por el procedimiento abreviado, con lo que Sánchez se encuentra ahora en situación de procesado, y estaba a la espera de la más que inminente apertura de juicio oral por ambas causas.

No obstante, con la dimisión de Sánchez como diputado, se abre una nueva situación en su laberinto jurídico, puesto que automáticamente dejará de estar aforado. Ese aforamiento es el que había llevado las investigaciones contra él hasta el Tribunal Superior de Justicia de Murcia, por lo que ahora deberían regresar a sus tribunales de origen, según fuentes jurídicas consultadas por EL PAÍS. Así, el caso Auditorio regresaría al juzgado de Instrucción número 1 de Lorca, donde se inició la investigación, mientras que “Púnica” regresaría a manos del juez Eloy Velasco en la Audiencia Nacional, donde se instruye la causa general.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Ciudadanos descarta un acuerdo de investidura con el PP

J. J. GÁLVEZ

José Manuel Villegas, secretario general de Ciudadanos, ha afirmado este miércoles que "ya no tiene sentido" negociar un acuerdo de investidura que proporcione más estabilidad al Ejecutivo autonómico de Murcia, donde López Miras gobierna sin un pacto con ninguna otra fuerza política. Falta un año y medio para unas nuevas elecciones y Ciudadanos rompió el acuerdo con el PP, después de que Pedro Antonio Sánchez se negara a dimitir tras su imputación. "Sí estamos dispuestos a hablar de los próximos presupuestos. Pero sabemos que el PP de Murcia incumple su palabra y van a tener que demostrar que cumplieron el pacto presupuestario de 2017, porque creemos que ha incumplido muchos puntos", ha remachado Villegas.

"La dimisión de Sánchez de este martes [deja su cargo de diputado] creemos que es algo que se tenía que haber producido hace tiempo. Su presencia manchaba las instituciones donde estaba", ha afirmado el secretario general de Ciudadanos, que también ha descartado una moción de censura y ha acusado a Pedro Antonio Sánchez de hacer "juego sucio": "Le dijo a los murcianos que se iba a ir si le imputaban. Pero, una vez imputado por siete delitos, aún se agarraba al asiento".

Sánchez ha realizado unas breves declaraciones para explicar que su renuncia llega en el que considera “el mejor momento” para ayudar tanto al PP como a la Región de Murcia. En su opinión, su partido es el único que “garantiza que la Región de Murcia no dé ni un paso atrás y siga avanzando con oportunidades y progreso”, por lo que “debe despejar liderazgos y tener un referente claro que lidere este nueva etapa que hay que abrir para el presente y para el futuro de la región”.

Ha asegurado que será “absolutamente leal” a ese nuevo líder de los populares murcianos, aunque no ha avanzado si será el actual presidente autonómico o se buscará a otro dirigente para el cargo, y le ha deseado “lo mejor”.

Según ha insistido, este “paso a un lado” es una “decisión muy meditada” y será la opción que “más ayude, la más útil y la más responsable” por su parte.

Está previsto que el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva Regional del PP se reúnan este mismo viernes para aceptar la dimisión del todavía presidente del partido y darle el cargo a quien también le sucedió al frente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, leal amigo de Sánchez y duramente acusado de ser una mera marioneta en manos de su antecesor.

El partido ha emitido un breve comunicado en el que “informa de la renuncia” y la entrega del acta de diputado y señala que “respeta esta decisión personal” y agradece el “trabajo y dedicación” de Sánchez al partido. Además, destacan su “trayectoria política” y su “absoluta dedicación y entrega en las distintas responsabilidades que ha ostentado.

Confiarán ahora la dirección del PP autonómico “a la persona que se elija para liderar esta nueva etapa”, han concluido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Virginia Vadillo
Es la corresponsal de EL PAÍS en la Región de Murcia, donde escribe sobre la actualidad política, social y medioambiental desde 2017. También trabaja con la Agencia EFE en esa comunidad autónoma. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo de Agencias por la Universidad Rey Juan Carlos.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_