Sanidad hará ecografías cada dos semanas a las embarazadas con zika
El ministerio mantiene la recomendación a las gestantes de no viajar a lugares con el virus

Las embarazadas a las que se haya diagnosticado que están infectadas por el virus del zika recibirán un seguimiento intensivo para controlar el desarrollo del feto. Un acuerdo que han alcanzado este lunes el Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia determina que "se realizarán ecografías seriadas cada dos semanas a las embarazadas con diagnóstico del virus del zika", ha informado el departamento que dirige Alfonso Alonso. Para ello se necesitarán "obstetras avanzados en el diagnóstico ecográfico prenatal y en la sospecha diagnóstica de infección fetal".
El Departamento de Salud de Cataluña ha detectado el virus en una segunda embarazada. El protocolo insiste en que las mujeres embarazadas no son más susceptibles de infectarse por el virus del zika que las demás personas; lo que ocurre es que hay una sospecha, cada vez más sólida, de que el patógeno puede causar microcefalia, un tipo de malformaciones fetales que puede producir discapacidad intelectual en diversos grados. Ante este riesgo, se insiste en la recomendación de que aquellas mujeres que estén embarazadas o piensen estarlo pospongan sus viajes, "si no son esenciales", a lugares donde haya transmisión activa del virus.
El documento establece que aquellas mujeres que presenten síntomas que pudieran atribuirse al zika (fiebre, malestar, sarpullidos) serán analizadas también para detectar si tienen dengue o chikunguña, ya que son otras dos enfermedades transmitidas por el mismo mosquito, el Aedes aegypti, que porta el zika.
Archivado En
- Virus Zika
- MSSSI
- Mosquito tigre
- Microcefalia
- Enfermedades tropicales
- Malformaciones congénitas
- Virología
- Mosquitos
- Enfermedades genéticas
- Microbiología
- Enfermedades neurológicas
- Insectos
- Embarazo
- Reproducción
- Epidemia
- Enfermedades
- Animales
- Fauna
- Medicina
- Genética
- Especies
- Biología
- Salud
- Medio ambiente
- Administración pública