
‘La frontera del Este’ y ‘Solo una mirada’, dos estimables series polacas
La serie de Max tiene todos los ingredientes indispensables de las tramas de espías, en las que una de las condiciones esenciales es la de que nada ni nadie es lo que parece
La serie de Max tiene todos los ingredientes indispensables de las tramas de espías, en las que una de las condiciones esenciales es la de que nada ni nadie es lo que parece
El dilema no es tanques contra hospitales, sino qué pasará con la democracia europea si no se actúa
La industria tecnológica presiona para que los progenitores acepten de buen grado la utilización de redes sociales por parte de sus hijos
Resulta hasta revolucionario pensar en un espacio particular en el que sea posible aquello que nos gustaría
El campo de exterminio exhibe la disponibilidad de las personas por las delincuencias y por el contubernio de las autoridades encargadas de protegerlas
En el ensayo ‘Loving Animals’, Joanna Bourke traza un fascinante y atroz recorrido por la historia cultural, política y social de la zoofilia
Últimamente ha resurgido con fuerza en España una variante, igual de tosca y vulgar que los ‘court shows’, con la salvedad de que de dramatización, en el sentido estricto, no tiene nada
Cualquier cosa sirve ya para seguir alimentando el caldo de cultivo del enojo y la frustración en que se ha convertido internet
Trump ha entendido mejor que nadie cómo se coloniza la mente humana en la era de internet
Amadeo Lladós, gurú del esfuerzo delirante, odiador de “panzas” y “mileuristas”, desembarcó en Madrid con su “universidad” y su “Club Jefazos”: es el flautista de Hamelin de los jóvenes varones desesperados
La reacción colonialista a las independencias africanas produjo una explotación de los recursos naturales que todavía sigue
No resulta fácil de entender por qué a la gente de izquierdas se le exige que sienta vergüenza de sus sueños
100 días después de los reportajes de ‘The New York Times’, ha cambiado el tono del Gobierno mexicano, ha dejado atrás cualquier burla al señalamiento casi diario de la Casa Blanca sobre la crisis de inseguridad en la frontera
Hay mucho simbolismo en lo ocurrido. Era la primera ocasión desde octubre en que coincidirían en público la presidenta y el hijo del expresidente, los rostros públicos del bicéfalo liderazgo morenista
El peligro de los presupuestos desorbitados no solo pone en peligro obras y estudios, también daña la proyección de los juegos en el ecosistema artístico
No entiendo que alguien utilice la IA para escribir, o para pensar en qué dibujar
El invento hispano-africano que ha sobrevivido a múltiples falsificaciones y que funciona como toma a tierra de la música cubana
Millones de ciudadanos de todo el mundo están hablando en las redes sobre lo que ocurre en Estados Unidos, pero apenas se les oye
Para qué quiere Donald Trump legitimar un sistema financiero alternativo internacional con una fuerte adicción al fraude
Trump me confirma en la idea de que el diálogo cultural es la mejor manera de oponernos al regreso de las identidades cerradas
Sospecho que la AfD se siente capaz de perimetrar el ‘Volksgeist’ germano con la misma precisión con la que Nogueras detalla el grado de catalanidad que debería pautar la gestión migratoria de Cataluña
Hay víctimas que, además de haber sido sometidas a abusos terribles, no se atreven a acudir a la justicia
España ha recibido, a través de los programas de la UE, el equivalente a tres planes Marshall. Y ahora ha de enfrentarse al proyecto de rearme para defender Ucrania y Europa
No es tiempo de utopías factibles, sino de distopías. Y las de Huxley y Orwell nos ayudan a entender dónde estamos
El último ha sido Héctor de Miguel, pero por los juzgados han pasado tantos cómicos que sería hora de incluir una asignatura de teoría del humor en los planes de estudio de Derecho
La presidenta Marga Prohens desembarcà a la Fira de Turisme de Berlín amb un discurs que parla de “canvi de paradigma”