
Ruth Ortiz y los monos voladores
Manejar nociones básicas sobre violencia vicaria es lo que permite comprender la psique de los asesinos como José Bretón
Manejar nociones básicas sobre violencia vicaria es lo que permite comprender la psique de los asesinos como José Bretón
Antes de que casi nadie, fuera del mundillo periodístico y editorial, haya ni siquiera hojeado ‘El odio’, Internet ya ha dictado sentencia
La geopolítica es un asunto alejado del ciudadano de a pie: su relación con la vida cotidiana no es obvia, es difícil participar políticamente y no tiene tanto sentido movilizarse. Si se iniciase una guerra a gran escala sería como la irrupción del Dios caprichoso del Antiguo Testamento
Las autoridades decidieron, ante todo, tratar de demostrarnos que no eran culpables del establecimiento del campo, no habían participado en sus prácticas ni tenían un conocimiento directo de lo que ahí sucedió
100 días después de que los habitantes de “El Paraje” protestaran y con ello hicieran público este atropello, la situación está en pausa, pero caliente: no se ha enfriado en estos tres meses
Hace unos días Maria Kovalchuk, una modelo (de las de OnlyFans) apareció en el desierto con los miembros y la espalda rotos. Se barrunta que la dejaron así en una orgía de pago en un país en el que la prostitución está prohibida
Gran parte de la producción actual suena igual porque la tecnología impulsa que los artistas tiendan al impacto fácil y rápido
El discurso de culpar al pasado tiene un límite: cuando tú y los tuyos se convierten en tiempo pretérito. Es lo que comienza a suceder
¿Podemos convertir en negocio la tragedia ajena? ¿Dónde empieza el oportunismo y dónde la legítima pesquisa del fondo abisal de lo humano?
La trinchera de los ciudadanos, la defensa de su poder y libertad como individuos, radica, antes que nada, en el conocimiento y la comprensión de lo que está pasando en las redes sociales
Considerar que los sistemas de vigilancia, espionaje y reconocimiento facial no son armas es como decir que el dedo no sabe lo que hace el ojo cuando dispara
Podemos discutir sobre lo que trajo y se llevó la crisis sanitaria, pero en el fondo nos queda la realidad de siempre: hubo personas dispuestas a hacer negocio con las vidas ajenas y otras que arriesgaron su vida por los demás
El 49% de los usuarios de redes jalean y admiran a los estafadores amorosos y denigran a las víctimas
Ver al escritor señalado por ciudadanos que se empapuzarán cada noche de documentales de Netflix sobre violadores de Arkansas es una de las hipocresías más inesperadas
El ideario del vicepresidente semeja al que expresa Alexander Duguin, el principal ideólogo de Putin
La impunidad con que Israel comete toda clase de crímenes en Gaza y Cisjordania muestra un organismo paralizado. Y sin embargo, preservarlo es hoy más fundamental que nunca
Un científico francés ha sido rechazado en la frontera de Estados Unidos porque en su móvil tenía conversaciones críticas con Trump. El Gobierno alemán ya aconseja a sus ciudadanos tener cuidado con sus papeles si viajan al país
El artista llega ahora a los premios Ortega y Gasset con una propuesta exultante de plenitud vital donde todo cambia, gira y se transforma a un ritmo vertiginoso e imprevisible: tiene algo de metáfora cuajada de su mundo plástico y también escultórico
Lo tienes entre los dedos, lo subes a los labios, lo enciende el corazón y la brasa va creando una ceniza que es el dolor que produce cuando el amor se desvanece
Los dueños de nuestro destino han conseguido transmitir que son las pérfidas mujeres quienes poco a poco se están haciendo con el poder. Es la mayor paranoia actual
Las propuestas para reforzar la defensa de la UE muestran una abrumadora dimensión nacional
Lo más descorazonador es que el tránsito al iliberalismo no afecta a democracias recientes como Turquía o Hungría, sino a la más antigua del mundo, Estados Unidos
De la exclusión por argumentos biológicos se ha pasado a la supuesta incompatibilidad cultural de ciertos grupos con la identidad nacional
El principal contrapunto al modelo de sociedad de Isabel Díaz Ayuso es la propuesta de “prosperidad compartida” del ‘president’ de la Generalitat
El jueves fue un día para el calendario del horror: se trataba de quitarse de encima el caso Teuchitlán, no de velar por la justicia a las víctimas
El objeto que quizá define nuestro tiempo nos vuelve mirones, nos vuelve receptores: nos vuelve más pasivos