![Amanecer helado en el parque botánico de Olarizu de Vitoria el pasado 8 de enero de 2021, día en el que hubo una mínima de -6,1° a las nueve de la mañana en el aeropuerto de la capital vasca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WLI6L2M7CBEG7BYXBKYZUC4KJY.jpg?auth=df4afd55f70c7054248b1cb59eeaed469c857d78bf49e0ab627c5760da0fbb49&width=414&height=311&smart=true)
España se queda sin congelador: las heladas disminuyen un 30% desde los años sesenta
El caso más destacado es Navacerrada, donde en los años sesenta había 154 días de helada al año, mientras en la década más reciente apenas hay 114
El caso más destacado es Navacerrada, donde en los años sesenta había 154 días de helada al año, mientras en la década más reciente apenas hay 114
Análisis visual de la evolución del clima en el planeta siguiendo la huella humana y el rastro dejado por las temperaturas en los anillos de los árboles, el hielo y los sedimentos
A partir del jueves se espera una subida notable de las temperaturas, con 20° en el Cantábrico y hasta 22° a orillas del Mediterráneo
A partir del Día de la Constitución, lluvias débiles y ocasionales que no alcanzarán a la vertiente mediterránea ni a Baleares, con 15° en el centro, este y sur de la Península, 20° en el Cantábrico y 25° en el área mediterránea
Las elevadas reservas evitan que la previsión de bajas temperaturas y nieve en el norte de la UE se trasalde a la cotización del combustible rey en las calefacciones
El jueves llegará el frente más activo, que dejará precipitaciones generalizadas en la Península, a excepción del sureste peninsular y Baleares
La semana próxima comenzará con la misma tónica, aunque las lluvias podrían llegar en la segunda mitad
La masa de aire polar que acompaña al fenómeno meteorológico dejará nevadas en los picos y sierras del país
Apenas se esperan lluvias y nevadas esta semana, que quedarán acotadas, fundamentalmente, al extremo norte y a Baleares
El agricultor y empresario Ángel Minaya cultiva una especie capaz de dar fruto en la mitad de tiempo que un árbol normal
Dos jóvenes de Just Stop Oil rompen a martillazos el vidrio que protege la obra del pintor español para protestar contra la concesión de licencias de hidrocarburos. La National Gallery, donde se exhibe, está analizando el estado de la obra
Las temperaturas caerán los primeros días de la semana y habrá heladas nocturnas en el interior del norte y del este y después tenderán a subir
La semana que viene el tiempo será más estable, con lluvia solo en el tercio norte, pero más frío
La semana que viene se espera tiempo estable, lluvias solo en el norte y las primeras heladas nocturnas fuera de zonas de montaña
El director francés presenta su nueva miniserie ‘Un Mundo Nuevo’ en la que explora la transformación de algunas comunidades en lugares más sostenibles
Otro temporal fuerte dejará lluvias y vientos intensos en España el fin de semana que viene
En la mitad oeste y zona centro, las temperaturas serán frescas para la época del año, pero en las regiones mediterráneas y en el Cantábrico el ambiente será algo más templado de lo habitual
El temporal se aleja de la Península, pero la llegada de otro frente dejará más lluvias, que se irán extendiendo por el oeste y centro de la Península
Es “pequeña, pero profunda” y dejará el jueves un temporal de vientos intensos, lluvia y mala mar en buena parte de la península Ibérica
El informe anual del ‘Estado de la pobreza’ arroja que en España hay 12 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social
El martes llegará una nueva borrasca profunda, nombrada ‘Babet’ por el MetOffice y el jueves otra que tiene visos de ser bautizada por Aemet y cuyo nombre sería ‘Aline’
Las precipitaciones más abundantes serán en Galicia, en los aledaños del sistema central occidental y en puntos del suroeste de Andalucía y del Pirineo aragonés, donde podrán superarse los 100 litros
Los episodios de altas temperaturas, como el que ha llevado a la suspensión de clases en Canarias, van a ser cada vez más frecuentes fuera de las vacaciones de verano. Y España afronta ese desafío con unas instalaciones poco adecuadas
Se esperan las primeras lluvias el viernes en Galicia y en otras zonas del noroeste peninsular, el sábado algo de precipitación por el centro y este y el domingo y el lunes ya sí mayores cantidades y en amplias zonas de la Península
Más de 30 estaciones de las islas han registrado estos días su récord histórico y en los próximos seguirán siendo demasiado calurosos para el mes de octubre
Ya no se puede comentar en el ascensor el tiempo que hará los próximos días. Tampoco en las redes
El paso de un frente dejará lluvias el viernes en Galicia y, durante el fin de semana, en otras zonas de la Península y quizá también de Baleares, pero sin llegar al sureste peninsular
España encadena siete récords de días cálidos consecutivos y Aemet espera hasta 16, por lo que el país acumulará a mediados de octubre 36 días cálidos frente a ninguno frío, cuando en un clima no alterado lo normal serían cinco de cada
El cambio climático, sumado al fenómeno de ‘El Niño’, impulsa las temperaturas globales hasta marcas nunca documentadas
Hasta 93 estaciones de Aemet batieron su récord mensual de temperatura máxima o mínima, mientras que la localidad cordobesa de Montoro y Badajoz rompieron el techo de calor nacional de este mes
El anterior récord era de 37,5°, medidos en la localidad malagueña de Marbella el 22 de octubre de 2014
Se trata de un episodio “muy inusual para esta época del año y se alcanzarán valores excepcionalmente altos”, advierte Aemet, que prevé que se batan muchos récords de máximas del mes de octubre
Aemet activará previsiblemente por primera vez en octubre avisos por altas temperaturas ante un episodio extraordinariamente cálido, sin fecha clara de fin y con visos de batir el récord nacional de máxima
La agencia considera posible que se rompa el techo del calor de la España peninsular de octubre, que son 37,5° registrados en Marbella (Málaga) en dicho mes de 2014
Las máximas continuarán en progresivo ascenso y durante la segunda mitad de la semana estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal para esta época del año
Este fin de semana se registrarán temperaturas récord de hasta 40 grados en varios estados del país
El fin de semana predominarán los cielos poco nubosos, con ambiente fresco a primera hora y templado por la tarde, y la próxima semana será algo cálida para la época, con entre 1° y 3° por encima de lo habitual
Tras el ambiente fresco de esta semana, con entre 5 y 10 por debajo de lo normal, la última de septiembre llegará el ‘veranillo de San Miguel’, con tiempo estable y seco y temperaturas por encima de lo habitual
El paso de un frente asociado a una borrasca atlántica barrerá la Península de oeste a este el jueves y dejará “lluvias generalizadas”