Fin de semana invernal, con nevadas a 700 metros y temperaturas entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal
A partir del lunes llegarán nuevas borrascas, la primera bautizada ‘Laurence’, que dejarán lluvias en amplias zonas y unos valores más altos en los termómetros


“Fin de semana con tiempo frío para esta época del año”, anuncia este viernes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que espera heladas nocturnas en amplias zonas del norte y del centro de la Península, donde de día difícilmente se subirá de 10° a 12° en los termómetros. Aunque en general las lluvias no van a ser tan abundantes como lo han sido los días precedentes, este viernes todavía habrá chubascos fuertes en puntos del sur y del este peninsular y es posible que también en Baleares. El sábado y el domingo, se producirán chubascos repartidos por el país, que serán de nieve en cotas bajas, a partir de unos 700 a 900 metros.
“Podrá nevar no solo en zonas de montaña, sino también en áreas de meseta y páramos el centro”, advierte el experto. ¿Y, con esa cota, nevará en la capital? “No, hay entre un 0 y un 2% de probabilidades”, responde Del Campo. La semana que viene comenzará aún con frío, pero “la llegada de borrascas atlánticas, acompañadas de masas de aire templadas, dará lugar de nuevo a lluvias en amplias zonas del territorio y a un ambiente más templado, con una cota nieve que irá subiendo”. La primera de ellas ha sido nombrada este viernes Laurece ha sido nombrada por el Instituto Portugues do Mar e Atmosfera y es la duodécima borrasca de gran impacto de la temporada. Laurence es el equivalente del español Lorenzo.
Hasta el domingo se espera un nuevo episodio invernal
— AEMET (@AEMET_Esp) March 13, 2025
Jueves y viernes:
❄️Nevadas en el interior norte peninsular en cotas bajas y con acumulaciones significativas en zonas altas y de montaña.
☔️Chubascos fuertes o muy fuertes en Baleares, Ceuta e interior sur y este peninsular. pic.twitter.com/ee5LKk3bzS
Este viernes, “lloverá en el este y sur de la Península, con posibilidad de chubascos fuertes en el sur de Andalucía, Cataluña y Baleares”. También habrá precipitaciones en el tercio norte, con nevadas a partir de 700 metros, que serán copiosas en las montañas, especialmente en la cordillera Cantábrica, pero también podrá nevar en zonas de meseta y de páramos, sobre todo en el este de la meseta Norte y en las provincias de Teruel y de Guadalajara, con unas temperaturas más bajas.
Hay avisos en 12 comunidades autónomas, que son amarillos, el mínimo, por lluvia, tormentas, viento y mala mar en Andalucía; por lluvia en Baleares; por mala mar en Canarias; y por nieve en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana, en todos los casos amarillo salvo en Cantabria, donde es naranja, el segundo nivel de una escala de tres.
El sábado podría llover “en el sur de Andalucía y en la fachada mediterránea, sin descartar algún chubasco fuerte en Cataluña y en Baleares”. También se esperan lluvias en el tercio norte y, por la tarde, aumentará la inestabilidad y podrán caer chubascos dispersos en amplias zonas del oeste y del sur, con nevadas a partir de unos 700 a 900 metros en el norte y zona centro y por encima de 1.000 a 1.200 metros en el sur y en Baleares.
Las temperaturas “serán más bajas”, claramente más frías de lo normal, “entre 5° y 10° por debajo de lo habitual para estas fechas”. Así habrá heladas en buena parte del norte y del centro de la Península y en capitales como Cuenca o Teruel se podrá bajar hasta los -5° o -6°. Habrá avisos por frío en Aragón y Castilla-La Mancha, mientras que Cataluña lo estará por mala mar.
El domingo “aumentará más la inestabilidad y habrá chubascos ampliamente repartidos por el territorio”, que serán menos probables en el tercio norte y en la costa mediterránea. La cota de nieve continuará baja: en torno a 700 a 900 metros en el norte, 900 a 1.200 en el centro y unos 1.200 en el sur. “Por lo tanto, podrá nevar en zonas de la meseta norte y en páramos de la zona centro”, avisa Del Campo.
Y este día seguirá el tiempo frío, aunque las temperaturas nocturnas subirán algo en la mitad sur. “De todas formas, continuarán las heladas en el norte y centro de la Península y por el día, en estas mismas zonas norte y centro de la península, a duras penas se llegará a los 8° o 10°. Ambiente plenamente invernal”, señala Del Campo. En el mapa de avisos, no hay ninguno activo de momento.
🎥 Así se encuentra en estos momentos la Cascada de La Cimbarra, en el Parque Natural de Despeñaperros y todo gracias a la generosa lluvia que está regando la provincia de Jaén.
— Viajar por Jaén (@viajarporjaen) March 13, 2025
Vídeo de Carlos Miranda#jaénparaísointerior pic.twitter.com/O8URmUgNvx
El lunes se acercará una nueva borrasca atlántica y aún hay incertidumbre sobre su posición. A día de hoy, parece que dejará precipitaciones en buena parte del centro y sur de la Península, sin que se puedan descartar en Baleares. “La zona con menor probabilidad de precipitaciones será el Cantábrico”, anota Del Campo, para agregar que las lluvias podrán ser fuertes y persistentes en Andalucía occidental. Los vientos “soplarán con intensidad en zonas costeras y de montaña, pero serán vientos templados”. Aunque amanecerá otra vez con heladas en el norte y centro del territorio, las temperaturas emprenderán un claro ascenso y la cota de nieve también irá subiendo, pero comenzará a primeras horas baja. Podrá nevar de nuevo en torno a unos 600 a 700 metros, pero irá subiendo hasta unos 1.000 o 1.400 metros.
El martes es probable que las lluvias sean generalizadas, menos probables en el Cantábrico y extremo sudeste, con una notable subida de las temperaturas. “Ya no tendremos heladas y se podrán superar los 20° en el Cantábrico, puntos del Mediterráneo y Andalucía”, cifra el meteorólogo. A partir del miércoles, probablemente continuarán llegando nuevas borrascas, que dejarán lluvias de forma casi generalizada. En Canarias, fin de semana con posibilidad de algunas lluvias débiles en puntos de las islas más montañosas, mientras que las temperaturas que subirán.
☃️Nevando con ganas en Saravillo.@sibilafc @EvaBerlangaC @AEMET_Aragon @eltiempo_atv @rrequenab pic.twitter.com/T9w3BUy6YF
— Lucia Mur (@meteosaravillo) March 14, 2025
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
