
El tiempo de la semana: calor, calor, alguna tormenta y más calor
Comienza un episodio de altas temperaturas en el que las máximas y las mínimas estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal en amplias zonas del país

Comienza un episodio de altas temperaturas en el que las máximas y las mínimas estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal en amplias zonas del país


Hay avisos por tormentas, lluvias y calor en seis comunidades, con Aragón y Castilla-La Mancha en naranja

La primavera fue tan lluviosa que acabó con la sequía de larga duración y normal en cuanto a las temperaturas

No reúne de momento los tres criterios que establece la Aemet para denominarlo ola de calor, pero las temperaturas serán más altas de lo normal en casi todo el país

El calor, que a partir del viernes será fuerte en el centro y el sur, podría intensificarse y extenderse a la mitad norte a comienzos de la próxima semana para desembocar en la primera ola de calor del verano

Las autoridades se preparan para recibir el temporal, que se extenderá al menos hasta el fin de semana. Una de las prioridades es el mantenimiento del sistema eléctrico por el fuerte viento

Una experta en arquitectura utiliza datos satelitales para identificar las temperaturas de las zonas de juego, que llegan a superar los 50 grados en Sanchinarro o Vallecas

Salvo un pequeño paréntesis entre el martes y el jueves, los valores seguirán entre 5° y 10° por encima de lo normal tras llegar a 43° el domingo


Las precipitaciones quedarán acotadas al extremo norte peninsular y a algún chaparrón tormentoso aislado en zonas de montaña

Los termómetros arderán sobre todo en el centro y el sur de la Península y, en menor medida, también en zonas del noreste

La semana comienza con un descenso térmico y más inestabilidad, que se traducirá en tormentas localmente fuertes en el norte y en el este de la Península

Durante el episodio de temperaturas extremas, hasta en 13 estaciones de cinco provincias se superó la barrera de los 40°

Hay registros en 15 provincias del sur, del este y de Canarias y se lleva la palma con cinco ocasiones Montoro, en Córdoba, según los datos facilitados por la Aemet

Lugo, Ourense, Zamora, Cáceres y Badajoz viven su peor día de mayo, mientras que en Cádiz sufren su noche más dura

El aviso es amarillo, el mínimo, en Navarra, La Rioja, Cataluña, Aragón, Extremadura y Galicia

El sábado puede batirse el récord de temperatura máxima para la capital para un mes de mayo, que está en 35,5°

La Aemet estima que del 29 de mayo al 1 de junio podrían ser los días más cálidos para esas fechas concretas desde, al menos, 1950

Las zonas más afectadas serán el suroeste peninsular, el centro y el valle del Ebro y los peores días, el jueves y el viernes

El sábado comenzará un ascenso térmico que llevará a temperaturas de pleno verano la semana que viene en buena parte del territorio, superiores en 5° a 10° a las normales para la época del año

La semana que viene no se esperan lluvias y los termómetros subirán hasta a 34° en el Guadalquivir y en otras zonas de la Península

Este lunes se reactivan las tormentas en el norte, el martes y el miércoles serán más tranquilos, pero la inestabilidad aumentará a partir del jueves

Incluso, en algunos puntos estará más caliente de lo normal y los termómetros alcanzarán hasta los 32°

El jueves será el día más fresco y continuarán los chubascos pero el fin de semana el ambiente será cálido y soleado

El día más fresco de toda la semana será el jueves, con 14° de máxima en Ávila y 18° en Madrid

La próxima semana se espera que comience con algo más de estabilidad y con un ambiente también un poco más templado, pero continuarán las tormentas en el norte y este

Tras un miércoles y jueves de tobogán, las temperaturas subirán el viernes, para alcanzar el sábado valores propios de estas fechas

El frío se notará sobre todo el martes en el norte y el jueves en el suroeste, donde las máximas serán propias de marzo, entre 5° y 10° por debajo de lo normal

Hasta el 4 de mayo, se esperan 7,5 millones de desplazamientos y tiempo inestable en gran parte del país debido a una borrasca atlántica que traerá lluvias, tormentas y un descenso de temperaturas, aunque sin frío extremo

La mejor opción para evitar la lluvia es Baleares o Canarias, ya que en el resto del país va a llover, aunque más o menos y según el día

Hoy se acerca una borrasca atlántica con tormentas localmente fuertes, el jueves será un día más tranquilo, pero el viernes las lluvias serán generalizadas

Las temperaturas serán altas para la época en la mayor parte del país, con más de 32° a partir del jueves en puntos del sur y del este

El sábado se desplomarán las temperaturas, sobre todo en la mitad norte, pero habrá un nuevo repunte térmico a comienzos de semana

El domingo regresará el tiempo estable, aunque todavía se podrán producir chubascos en el País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y resto del área mediterránea

La Aemet avanza que a partir del miércoles dominará el anticiclón y las precipitaciones quedarán acotadas al tercio norte, aunque de cara al fin de semana podrían reactivarse las tormentas

Del miércoles al jueves va a ser un periodo algo más tranquilo, aunque no en todas las zonas, pero la recta final de las fiestas “podría ser de nuevo lluviosa en amplias zonas del país”

Las últimas previsiones mantienen la incógnita de qué va a suceder a partir del Jueves Santo, aunque a día de hoy parece las precipitaciones quedarían acotadas a Galicia, el Cantábrico y norte de Castilla y León

La fiesta arranca este viernes con lluvia a causa de la borrasca ‘Olivier’, que se disipará el domingo. El lunes será un día de transición, el martes llegará otro temporal y a día de hoy parece que no lloverá el Jueves Santo

Las mayores probabilidades de precipitaciones se darían los días clave de la fiesta en el norte de la Península y la probabilidad sería menor en el sur, aunque no se pueden descartar precipitaciones en casi ningún sitio