
‘Podcast’ | Broncano, Latre y Motos: ¿por qué los hombres dominan la tele nocturna?
La batalla entre estos formatos de humor en el ‘access prime time’ busca consolidarse como el evento televisivo de la temporada

La batalla entre estos formatos de humor en el ‘access prime time’ busca consolidarse como el evento televisivo de la temporada

Con el estreno de Broncano en La 1 y el regreso de ‘Got Talent’ (Telecinco) y ‘La voz’ (Antena 3), la parrilla de las cadenas en el horario está prácticamente cerrada, a falta de saber el destino de ‘Las abogadas’ y ‘59 segundos’

Olviden la ciencia ficción de fuegos artificiales y personajes que lanzan rayos por los ojos y aventúrense a buscar películas de verdadera ciencia ficción

La periodista, de 51 años, cumple 25 de carrera delante y detrás de las cámaras estrenándose como presentadora estrella de ‘Mañaneros’, en TVE y dice tener el ego a raya: “He sido reportera antes que fraile”

El cómico estrena su primer programa de entrevistas y humor en abierto, ‘La revuelta’ en La 1, en mitad de una sonada campaña mediática en su contra que comenzó tras filtrarse su posible fichaje en RTVE

El reproche a la serie es que sea un alegato tan malo, que provoque tanta vergüenza ajena y que dé ganas de rescatar a algunos miembros del reparto

‘El Portal’, una miniserie de Netflix, da voz a las supervivientes y a las familias de las víctimas de esta red en línea que captaba a mujeres de Sudamérica para llevarlas a México, donde eran explotadas sexualmente

En ‘Ángela’, la actriz interpreta a la protagonista homónima, una madre de familia con una vida aparentemente perfecta tras cuya fachada se oculta el drama del maltrato

Yo me he reído bastante con David Broncano. Me parece alguien en posesión de talento, originalidad y gracia. Ojalá que Broncano me siga regalando risa en TVE

El ‘reality’ de Telecinco es un test de estrés absoluto para el que se han presentado más de 100.000 personas. Dicen como reclamo que son “personas como tú”. Chica, yo qué sé

La fórmula de estos telefilmes garantiza la fidelidad de los espectadores y mantienen unos exitosos índices de audiencia a pesar de su simpleza narrativa

El artista jamaicano lo tenía todo para un ‘biopic’: una música irresistible, una imagen mesiánica y debilidades muy humanas. La película no logra explicar qué lo hacía extraordinario

Antena 3 presenta a Laura Moure como copresentadora junto a Jorge Fernández, pero sus funciones en el programa son muy limitadas. En 2020, RTVE abogó en una guía por “evitar la cosificación del cuerpo femenino” y el modelo de belleza basado en “la juventud”

La nueva serie de los creadores de ‘Baron noir’ retrata a la perfección cómo los medios de comunicación de extrema derecha y las redes sociales amplifican polémicas para generar odio

El músico, que durante décadas acompañó al presentador Don Francisco en el programa ‘Sábado Gigante’ en Chile y Estados Unidos, es reconocido por su extensa carrera en el país sudamericano

El cocinero gaditano, cuyo restaurante Aponiente cuenta con tres estrellas Michelin, sigue la estela de Jordi Roca y Albert Adrià, que participaron en temporadas anteriores

El cocinero madrileño estrena la novena temporada de su programa ‘Pesadilla en la cocina’

Un texto de 1953 leído con acento colombiano, la ampliación del universo creativo del ‘best-seller’ de Juan Gómez Jurado y una crónica de RTVE acerca de uno de los momentos que definió la política española encabezan la selección de recomendaciones sonoras del mes

Nadie se sorprendió porque Ana Rosa y Sonsoles adelantasen su vuelta de las vacaciones y me resulta desolador. Genera debate la semana laboral de cuatro días cuando lo que debería escandalizarnos es que alguien reste tiempo a su descanso de manera voluntaria

El cómico traslada a su equipo a La 1, consciente de la expectación y polémicas que ha levantado: “Se ha convertido innecesariamente en un asunto de estado buscando intereses mediáticos, personales y partidistas”

Ernaux, Auster i Kael, tres vides, tres obres

La miniserie camina con fuerza, estilo y conciencia social gracias, entre otras cosas, a las magníficas Natalie Portman y Moses Ingram. Tiene sus irregularidades, pero al final triunfa el relato

Dos formas de entender el entretenimiento: una modesta y sencilla serie sobre las complicaciones del amor y una compleja y cruel historia de asesinos

La logopeda Inés Rodríguez enseña cómo tratar a los discapacitados. Sus consejos pueden aplicarse a todos los ámbitos

Vuelve la polémica entre las series y el cine a costa del Festival de Venecia. Y vuelve un director de cine a creer que la televisión necesita ser dignificada por las películas

El tenista español, de 38 años, reitera que desea tomarse un tiempo para decidir su futuro y dice que no se ha marcado objetivos para lo que resta de temporada

El tenista, primer invitado de la nueva temporada, más que a divertirse vino a no mancharse. Pero, de repente, llegó la magia

Montserrat Domínguez, la directora de contenidos de la cadena, y Àngels Barceló han presentado este lunes en ‘Hoy por hoy’ las novedades de la emisora que es líder de la radio española tras cerrar hace unos meses su mejor curso de los últimos ocho años
A pesar del éxito de la emisión de los Juegos Olímpicos en la pública, la cadena de Atresmedia supera a La 1 por unas centésimas de cuota de pantalla tras dos meses en segunda posición

La nueva serie del creador de ‘Élite’ es un drama médico que combina las vidas personales de doctores y estudiantes con un claro posicionamiento político y social

Preguntamos a más de una docena de personajes conocidos sus títulos favoritos de los que han visto las pasadas semanas. ‘El encargado’, ‘Nos vemos en otra vida’ y ‘Presunto inocente’ son algunas de las series que destacan

Gracias a la reportera María Espinola sabemos lo que opina Silvia Bronchalo, madre de Daniel Sancho, que ha sido la única que ha mantenido la dignidad, del documental de Max

Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes de Disney+, Max, Netflix y otras plataformas

Si intentas desconectar de la novelita o de la comunidad, tu cerebro te martillea como si algo fuese mal o faltase

La serie nació en el corsé de la parodia, que puede deslumbrar, pero siempre tiene mecha corta: las burlas se agotan enseguida y, si no se transforman en otra cosa, se estancan y hieden

La industria del audio se expande en dirección a la ficción sonora. La adaptación de 1984, de George Orwell, coincide con el estreno del proyecto WePod

Cate Blanchett, Colin Farrell y Eddie Redmayne protagonizan algunas de las series que destacan en un otoño que culminará con el regreso del gran fenómeno ‘El juego del calamar’

Las novedades de las cadenas en abierto para la próxima temporada traen ‘true crime’, un nuevo concurso de cocina y varias series españolas

En estos tiempos de actitud bulímica ante las series, me sentí por unos minutos rebelde, pura resistencia, entregada a ‘El comisario Montalbano’

El estreno de ‘Observada’, de Alfonso Cuarón, con Cate Blanchett, dispara el interés hacia las producciones televisivas en la Mostra de Venecia, que acoge la biografía de Mussolini en ese formato y las nuevas creaciones de Sorogoyen y Vinterberg