![Integrantes de la asociación "Que siga la democracia", entregan cajas con firmas al Instituto Nacional Electoral (INE) el 17 de diciembre de 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CFEPVS4ZEW7IMTHIGFOBOMWVSE.jpg?auth=6457e49fa47b9bd4a316a351d65b06c8310dce7071787b08aeed9f4d492592d6&width=414&height=311&smart=true)
Morena llevará a tribunales la decisión del INE de aplazar la revocación de mandato de López Obrador
Los legisladores del partido del Gobierno acusan a los consejeros del órgano electoral de abuso de autoridad
Los legisladores del partido del Gobierno acusan a los consejeros del órgano electoral de abuso de autoridad
El periodista Salvador Camarena analiza la coyuntura y los retos pendientes de la Suprema Corte de México
El órgano electoral afirma que la organización de la consulta está en riesgo debido a la reducción de más de 4.900 millones de pesos prevista en su presupuesto de 2022
El presidente ve “muy buena” la decisión del alto tribunal de impugnar solo una parte del acuerdo: “Solamente tenemos que presentar los informes para que haya transparencia”
El alto tribunal admite a trámite una impugnación presentada por el INAI, que alertaba de los riesgos de opacidad del acuerdo de López Obrador
Tres meses después de que la Suprema Corte declarara inconstitucional criminalizar a las mexicanas por abortar, 27 de los 32 Estados del país siguen sin eliminar este delito de sus códigos penales
La nueva ministra, la cuarta nombrada durante este sexenio, compagina solvencia académica y militancia política, siempre en la órbita de López Obrador
La jurista, con una trayectoria progresista y una propuesta centrada en derechos humanos, asumirá el cargo en diciembre
La Suprema Corte está en posibilidad de ordenar a la Cámara de Diputados que lleve a cabo los ajustes presupuestales necesarios para que el INE cumpla con las tareas que la Constitución le impone
La propuesta del presidente incluye a los abogados Bernardo Bátiz, Eva Verónica de Gyvés y Loretta Ortiz
En un movimiento extraordinario, el máximo tribunal atrae la discusión sobre los recursos que presentaron la cuñada y sobrina políticas del fiscal contra las órdenes de detenerlas y encarcelarlas
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular las cuentas para 2022 con menores partidas para los órganos autónomos y más recursos para pensiones y becas
Ante un sistema incapaz de investigar los delitos, la tortura y la siembra de pruebas han sido herramientas para intentar demostrar un cruel y falso éxito; esta justicia simulada debe detenerse
El presidente del alto tribunal, que culminará su período en diciembre de 2022, pasó de una lluvia de críticas por la extensión de su mandato a encarnar la defensa de avances democráticos como la despenalización del aborto
López Obrador critica el fallo del máximo tribunal: “Sigue en la línea de proteger la corrupción”
Un tribunal determina este miércoles si concede a la secretaria de Estado de Peña Nieto el derecho a defenderse en libertad por los desvíos millonarios de La Estafa Maestra
Muchas mujeres son procesadas por el delito de homicidio culposo, por lo que no pueden ampararse en la resolución que declara inconstitucional penalizar por interrumpir el embarazo
El ministro Javier Laynez denuncia que la policía de Torreón, en Coahuila, le detuvo sin motivo y obligó a su familia a pagar 6.500 pesos por su liberación
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que aún no reciben la notificación oficial y aseguró que analizarán el caso con la Consejería Jurídica y el Ejecutivo
Mariel Albarrán denunció desde 2019 al exmagistrado Manuel Horacio Cavazos López por supuestos tocamientos sexuales contra las menores que en ese entonces tenían cinco y seis años años
El congreso estatal avala la reforma por 26 votos a favor y siete en contra y se une a otras 23 entidades
El alto tribunal considera que la norma actual no fija límites claros para el ejercicio de esa facultad frente al aborto “sin poner en riesgo los derechos humanos de otras personas”
El alto Tribunal ordenará al Congreso que legisle sobre el tema para garantizar que los derechos sexuales y reproductivos no entren en conflicto con los del personal objetor
En este episodio, la periodista y comunicadora de W Radio habla con activistas, abogadas y académicas sobre la decisión histórica de la Suprema Corte de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en el país
Pese al dictamen histórico de la Suprema Corte que declara inconstitucional encarcelar a las mujeres por abortar, desterrar la criminalización de todo el país se asoma lejano
La despenalización de la interrupción del embarazo en México abre una vía en una región donde las mujeres aún son encarceladas o se arriesgan a morir por una legislación punitiva
Los ministros rechazan la pretensión de otorgar el estatus de persona al embrión o feto y con ello restringir los derechos reproductivos de las mujeres
Solo en cuatro de las 32 entidades federativas podemos interrumpir el embarazo, y una vez que el legislativo de Coahuila modifique el Código Penal ya serán cinco. Pero la lucha sigue
El presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, ha asegurado que las primeras licencias de este tipo en México se convertirán en un referente para otras instituciones
Las mujeres estamos ocupando espacios de poder capaces de convocar a un debate incluyente, que no solo cuestione el control sobre nuestros cuerpos, sino al sistema estatal completo
El Estado acata la sentencia de la Suprema Corte y modificará su legislación sobre el aborto
La sentencia de la Suprema Corte supone una victoria no solo para los colectivos feministas que durante décadas han luchado por el reconocimiento del derecho al aborto, sino para toda una sociedad que desde hoy puede presumir de ser más justa
La Corte mexicana avala lo que las feministas hemos reclamado en las calles, las aulas y las cortes, el derecho a decidir libremente sobre nuestros cuerpos y nuestros destinos
Organizaciones a favor y en contra del aborto se manifiestan ante el fallo histórico del Supremo mexicano que despenaliza la interrupción del embarazo
La Suprema Corte anula la cárcel con la que se castiga la interrupción voluntaria del embarazo en algunos Estados del país y sienta un precedente para toda la nación
Solo cuatro Estados cuentan con una ley de plazos para interrumpir el embarazo, los demás caminan entre obstáculos y penalizaciones
Ocho ministros se muestran en favor de la inconstitucionalidad de la penalización del aborto en Coahuila y Sinaloa. Este martes votan los proyectos que ponen en el centro el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo
El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, es el primero al que se le aplica un nuevo mecanismo para prevenir agresiones contra mujeres en el seno del Alto Tribunal
La protección de los derechos sociales y económicos a través de tribunales que garanticen la satisfacción de las necesidades materiales básicas de la persona es más importante que nunca
El mandatario insta al Consejo de la Judicatura a asumir “un papel más activo” para “moralizar el Poder Judicial”