
El lotero del metro que vuelve a triunfar en Navidad
La administración del metro madrileño de Moncloa que dio el Gordo en 2022 vuelve a repartir un tercer premio y dice ser la mejor administración de España en el siglo XXI

La administración del metro madrileño de Moncloa que dio el Gordo en 2022 vuelve a repartir un tercer premio y dice ser la mejor administración de España en el siglo XXI
El 11840 ha dejado poco más de un millón de euros en Catarroja, Requena y la pedanía de Castellar. Bilbao se lleva el grueso de un número muy repartido por toda España

Con tamborradas y cantando su himno, los miembros del club madrileño han celebrado haber sido premiados con el Gordo del Sorteo Extraordinario de Navidad, el 72480

La localidad gaditana ha vendido una parte de los décimos del 40014, algo menos que los 157,5 millones que han caído en Valladolid

Amadeo Martín confiesa que, aunque compra papeletas todas las Navidades, este año lleva más de las habituales porque se las han regalado a raíz de hacer el anuncio
El sorteo de la Lotería de Navidad regala 2.702 millones. El primer premio, el 72480, va a parar a una administración de La Rioja que vendió la mitad en la capital. La suerte hace un guiño a pueblos afectados por las riadas del 29 de octubre como Catarroja, Paiporta, Aldaia, Alfafar y Requena

Al girarse, la niña ha dicho en voz baja: “Son mil euros, pero es que un chico me ha dicho que cantara...”. El supervisor la ha interrumpido y ha dicho: “Pues mil euros, mil euros”

Los responsables de la administración y los premiados celebran su suerte “con unos buenos vinos de Rioja”

Si eres una de las personas afortunadas con un premio en el sorteo navideño, aquí damos respuesta a las preguntas más frecuentes
Los más fieles al sorteo se dan cita en el Teatro Real de Madrid disfrazados con sus mejores intenciones
La agrupación nacional de administraciones loteras daba por seguro que subiría la venta en Valencia tras la dana, como ocurrió también en La Palma el año de la erupción del volcán
Durante el sorteo de la Lotería de Navidad el Teatro Real de Madrid se llena de ciudadanos en busca de ser tocados por la suerte

El madrugador público asistente al sorteo de la Lotería de Navidad en el Teatro Real de Madrid siempre reacciona rápido cuando se trata de arropar en algún momento a los niños y niñas de San Ildefonso encargados de cantar los números y premios del sorteo

El Sorteo Extraordinario de Navidad vuelve cada 22 de diciembre para que los afortunados cumplan sus sueños. Estos son los importes que reparte la Lotería de Navidad este 2024

El premio se ha vendido en Logroño y la mitad ha ido al Club Deportivo Distrito Olímpico, en Madrid

Busque si sus décimos han sido agraciados en el Sorteo Extraordinario de Navidad de hoy con el buscador de la Lotería de EL PAÍS

Al abrirse las puertas, el público que esperaba con -2 grados daba la vuelta a la mitad del edificio del Teatro Real

Los agraciados con este número reciben 400.000 euros por cada décimo premiado en el Sorteo Extraordinario de Navidad

Los agraciados con este número reciben 125.000 euros por cada décimo premiado en el sorteo del Gordo

Los agraciados con este número reciben 50.000 euros por cada décimo premiado en el sorteo del Gordo

Dos números son los agraciados con este premio y se reparten 20.000 euros al décimo

Los números agraciados reparten 6.000 euros por décimo o 300 euros por cada euro jugado

La señal de televisión del sorteo del Gordo desde el Teatro Real de Madrid

A partir de los 2.000 euros, se cobra en las entidades bancarias colaboradoras

El primer premio del año pasado cayó en el número 88008 y fue el más tardío de la historia del sorteo
40014, un segundo premio muy repartido | Parte del tercero, cuarto y quinto premio recaen en las zonas afectadas por la dana | 11840, el tercer premio, se ha vendido sobre todo en Bilbao | 77768 y 48020, los cuartos | Los números 37876, 72853, 74778, 45456, 45225, 97345, 75143 y 60622, los quintos

Lectores que se resisten al “mira que si nos toca a todos en el trabajo y a ti no” comparten los motivos por los que no participan en el sorteo de El Gordo

Comunidades y Gobierno se pusieron como objetivo en 2019 garantizar atención no urgente en menos de dos días. Los datos de más de 2.500 centros de 16 comunidades revelan un panorama dispar

El proceso por las violaciones de Mazan ha enfrentado al mundo a la realidad de la violencia sexual y reabierto en Francia un debate que puede llevar a cambios legislativos en torno al consentimiento

Ha desenmascarado la cobardía y el egoísmo legitimado de estos hijos del patriarcado que se empalman con la sumisión absoluta de una mujer sin ver el problema

En su último libro ‘Abuelas. Crónicas de maternidad y crianza de una generación silenciada’, la profesora de la Universidad de Lleida busca dar voz a las mujeres que fueron madres en una época de roles inamovibles y en la que la sexualidad y la crianza eran vividas de forma muy distinta a la actual

Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas

Si la Navidad se celebrara respetando su argumento exacto, el referido a la violencia contra la infancia, a la falta de techo y de calor, seríamos tachados de aguafiestas

“Que la tierra te sea leve, compañero. Seguiremos tu lucha y tu legado”, ha escrito la ministra de Sanidad, Mónica García, al conocer la noticia

Moreno celebra la aprobación de la orden con las bases reguladoras para la primera tanda de ayudas para la permuta de tierras que permitirá a la administración regional diseñar sus subvenciones complementarias

Con la cuenta atrás para el sorteo del 22 de diciembre activada, hacemos repaso de los números que más suerte han traído

El caso se ha trasladado a la Fiscalía de Medio Ambiente y se investiga si mataron al ejemplar en otro lugar y trasladaron el cadáver hasta la finca de El Molar en la que se halló

Como ya es tradición, EL PAÍS lanzó hace días un reto matemático. A continuación puedes descubrir cómo resolverlo y cuántos lectores acertaron

Una humillación añadida a la dificultad de acceso a la vivienda es lo que tiene de condena a la provisionalidad

Durante el curso 2022-2023 se identificó a 50.380 estudiantes de segundo ciclo de infantil a bachillerato con esas necesidades educativas, un 0,75% del total, aunque informes nacionales y el consenso entre especialistas indican que alrededor del 10% de niños las tiene