La Corte Constitucional debe decidir si el Congreso subsanó los vicios de trámite y si el contenido del proyecto cumple con los requisitos de ley. El Gobierno, por su lado, deberá conseguir los recursos para cumplirle a 2,3 millones de ancianos
El proyecto amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
El presidente de Colombia se niega a sancionar un proyecto que habilitaba a los alcaldes y gobernadores a utilizar los excedentes del fondo para las pensiones de los empleados de los gobiernos locales
La ley amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
El Congreso tiene dos días para conciliar dos textos que tienen más similitudes que a comienzos de esta semana
Para la convivencia social y la vida política se precisa el concurso de la palabra y la deliberación, sin las cuales no es posible alcanzar acuerdos
La plenaria da el visto bueno al aumento de los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, devuelve el contrato laboral a los aprendices del SENA y elimina la posibilidad de la contratación por horas
Faltan acuerdos entre el Gobierno y las bancadas independientes y de oposición sobre los recargos nocturnos para todas las empresas, la condición de los aprendices del SENA y la contratación parcial por horas
A la cita, convocada por el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, también asisten los presidentes de las cortes, el procurador, el registrador, y la defensora del Pueblo. La meta es desescalar el tono en el debate público
El Senado definirá esta semana la suerte del proyecto de ley que el Gobierno de Gustavo Petro prefiere sacar adelante a través de una consulta popular
Las autoridades judiciales aún no conocen el autor intelectual del crimen, mientras la rabia y el desconcierto inundan el debate público
El ministro de Justicia designado asegura que la Constitución se ha convertido en un “obstáculo” para las reformas sociales y que necesita un rediseño
El presidente de Colombia firma un decreto para hacer su consulta popular pese a que decenas de juristas lo han señalado de ser inconstitucional
Miguel Uribe Turbay manifestó su rechazo antes del atentado que lo tiene en estado crítico. Congresistas, expresidentes y empresarios sostienen que el documento firmado por Petro y su gabinete es inconstitucional
El presidente de Colombia sigue adelante con el llamado a las urnas sobre asuntos laborales y sanitarios, pese a las críticas de juristas que lo tildan de inconstitucional y de diversos sectores políticos que lo señalan de populismo
El exmagistrado de la Corte Constitucional señala que el ‘decretazo’ constituye una usurpación de funciones
Entre más son los ataques y las intimidaciones de Petro contra el Congreso desde las redes sociales y las plazas públicas, más cierra la puerta para el trámite de todo su programa
El ministro del Interior de Colombia promete que el Ejecutivo enviará el polémico decreto de convocatoria al tribunal y que acatará su decisión
La doctora en derecho constitucional venció a Myriam Carolina Martínez y Lisneider Hinestroza en una inédita terna exclusivamente femenina
El paro nacional cosecha una participación reducida tras la aprobación del proyecto de ley en penúltimo debate
La movilización convocada por los principales sindicatos corre el riesgo de perder impulso tras la aprobación de una reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado similar a la del presidente
El proyecto incluye el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, y establece un recargo nocturno desde las siete de la noche para todas las empresas
Una auxiliar judicial del alto tribunal responde a una solitud de información de la congresista Katherine Miranda basada en la jurisprudencia. La Corte aclara que no se trata de un concepto oficial
Los 15 senadores de la comisión cuarta del Senado no se pusieron de acuerdo y este martes definirán si el recargo nocturno aplicará a las micro y pequeñas empresas, y si el pago de los festivos será del 75% o del 100%
El presidente de Colombia ha nominado ya todos los altos cargos que trascienden su periodo de Gobierno
El alto tribunal incluye a Lisneider Hinestroza Cuesta, Lina Marcela Escobar Martínez y Myriam Carolina Martínez Cárdenas en la terna de la que el Senado seleccionará al reemplazo de Diana Fajardo
El presidente presentó una “terna de uno” encabezada por su defensor Héctor Carvajal, pero la candidata Karena Caselles ha abierto una brecha en la campaña
El Gobierno radica de nuevo su propuesta para reflotar la reforma laboral e incluye cuatro interrogantes sobre asuntos de salud
En un circo de varias pistas, la resurrección de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular dieron una muestra de la calidad de los líderes políticos en Colombia
Cinco días después de que el Legislativo rechazara su iniciativa para reflotar su reforma laboral, el presidente insiste con una que también incluye asuntos de la reforma a la salud negada por el Congreso
El ministro del Interior, el más poderoso del gabinete, sufrió la peor derrota legislativa del año. Ahora, el Gobierno se prepara para la movilización social, los cabildos abiertos y la huelga general
La nueva propuesta quiere interrogar a los ciudadanos sobre el acceso y control de precios de los medicamentos
La senadora del partido Alianza Verde tuvo un rol determinante en la resurrección de la reforma y en el hundimiento de la consulta popular
El presidente de Colombia acude a una una figura de participación democrática prevista en la Constitución
El jefe de Estado convoca a construir cabildos abiertos en todas las plazas del país y alega que hubo fraude en la votación del Legislativo
Varios parlamentarios anunciaron su voto positivo a la apelación del hundimiento del proyecto de ley. El Gobierno dice que es una movida para archivar la reforma porque ya no alcanza el tiempo para aprobarla
Los 13 senadores del Partido Liberal y los 10 de la U definirán la aprobación o el hundimiento del mecanismo de participación ciudadana clave para una reforma laboral
Efraín Cepeda pareciera ser el más interesado en evitar que se apruebe la consulta popular propuesta por el Gobierno
La Corte Suprema de Justicia tiene indicios de la participación del congresista del Partido Verde en el escándalo de corrupción de la UNGRD
El alto tribunal investiga al senador Iván Name y al representante Andrés Calle por presuntamente haber recibido dinero para aprobar las reformas del Gobierno Petro