Alex Rufino, indígena ticuna y experto en supervivencia en selva, asegura que es frecuente que las personas se pierdan en la Amazonía y las protejan las fuerzas visibles e invisibles que la habitan
El 1 de mayo los cuatro hermanos sobrevivieron al accidente de una avioneta que se dirigía a San José del Guaviare. Vinieron anuncios presidenciales falsos, hallazgos de objetos que dieron esperanzas y un perro que les hizo compañía pero aún no aparece
Fuerza Pública e indígenas del Amazonas cooperaron para dar con los niños que sobrevivieron más de un mes en la selva amazónica, una alianza ejemplar para el futuro, dijo el presidente Gustavo Petro
‘Tunda’, el primer libro de Jhon Anderson Hurtado, abre la puerta a un mundo en el que conviven el paramilitarismo en Buenaventura, la brujería entre los manglares y el rebusque en las calles bogotanas
Justino Piaguage, líder de un grupo indígena repartido entre Ecuador y Perú, lidera el proceso judicial para demostrar la propiedad de un territorio. Su batalla legal contra el Estado puede servir de precedente a otras comunidades amazónicas
El padre huyó de su pueblo del Amazonas por la violencia y su esposa y sus hijos acudían a su encuentro cuando la avioneta en la que viajaban se desplomó. Los menores todavía no han sido localizados 18 días después
El presidente se desdice después de ilusionar a todo el país y asegura ahora que la prioridad absoluta es dar con los tres menores y un bebé perdidos en la Amazonía
Uno de los mayores conocedores de la Amazonía colombiana reflexiona sobre el Gobierno de Petro, el colonialismo y sus cuatro décadas estudiando la selva
La Aeronáutica ha confirmado el hallazgo de los cuerpos de tres de los siete ocupantes. La búsqueda de los otros pasajeros, menores de edad, continúa en la selva amazónica
Un grupo de ejidatarios denuncia el proyecto, auspiciado por otros compañeros. Desde hace más de 20 años, la privatización de suelos comunitarios en la península es constante, acelerada ahora al calor de la construcción del Tren Maya
Tomarse un café de primera en la ciudad de Neiva, las vistas desde el curioso mirador La Mano del Gigante, estatuas llenas de dientes y la cascada del Fin del Mundo en un viaje por la majestuosidad del macizo colombiano
Ubicados a 300 kilómetros de las famosas cataratas del Iguazú, estos saltos de agua son una invitación al turismo de aventura y a conocer la tranquila vida de El Soberbio y la selva Paranaense
Más de 250.000 personas cruzaron en el último año la peligrosa selva entre Colombia y Panamá. El ecuatoriano Dany Chapi lo hizo dos veces y ya planea la tercera
A través de una alianza con la organización Jaguares en la Selva, el club deportivo participa con recursos económicos en un programa de conservación de tres pumas rescatados en el Estado de Hidalgo
Después de los venezolanos, es la segunda nacionalidad que se lanza a cruzar por la selva que separa a Colombia de Panamá. En 2022, fueron 29.356 y ya se reportan desaparecidos y muertos
Este explorador de paisajes sonoros ha recopilado en un libro casi cuatro décadas de grabaciones de animales y comunidades humanas por todo el mundo. “Hoy en día hay menos voces en la naturaleza”, advierte