Japón después del terremoto
Japón después del terremoto
Japón después del terremoto
El Gobiernos catalán estudia celebrar un acto especial de homenaje al pueblo japonés en la Sagrada Familia

Las autoridad nuclear japonesa reconoce ante la ONU que la contención primaria del reactor número 2 puede estar dañada tras la explosión de ayer.- En un perímetro de 30 kilómetros alrededor de la central no se puede salir de casa y se ha establecido una zona de exclusión aérea.- -La alerta llega a Tokio, donde el viento podría arrastrar las partículas radiactivas
Mapas de carreteras, catastros y cartas náuticas deberán ser modificados
Un grupo de españoles que se hallaba en Sendai relata su sobresaltado viaje de cuatro días para regresar a Tokio
Los supervivientes del terremoto y el tsunami intentan superar un cataclismo sin precedentes que ha dejado al menos 10.000 muertos y 600.000 evacuados
No hay ni alzas de precios ni olas de saqueos, solo colas
El fallo atómico de Fukushima, en nueve claves
Las explosiones en Fukushima avivan la polémica sobre el desarrollo de este tipo de energía
La información sobre el terremoto, el tsunami y la crisis nuclear alcanza máximos de audiencia en la temporada
Las secuelas del terremoto y el tsunami en Japón
La banca sostiene al Ibex en verde en un día de recortes en las plazas de referencia.- El acuerdo en la UE alivia la presión sobre la deuda
Se han registrado dos nuevas explosiones, en los reactores 2 y 3, y un incendio en el 4.- La situación es de máxima alerta.- En Tokio, a 240 kilómetros de la central nuclear de Fukushima, se han detectado partículas radiactivas y se teme que el fuerte viento lleve una nube tóxica al interior del país
La bolsa de Tokio pierde un 6,18% al cierre.-El Banco de Japón inyecta 131.859 millones para proteger el yen.- Las reaseguradoras alemanas y nucleares caen con fuerza en Europa
Los expertos creen que el paso de las horas aleja el espectro de otro Chernóbil - El sector asume que el accidente será reclasificado como de mayor gravedad
La evacuación de las zonas costeras amortiguó los efectos del tsunami
El Gobierno compara la crisis provocada por el seísmo con la II Guerra Mundial
Los mercados financieros se reabren hoy bajo la tutela del Banco Central
Los equipos de rescate siguen sin poder localizar a los 9.500 habitantes de Minami Sanriku tras el tsunami
El Gobierno afirma que es "la peor crisis desde el final de la II Guerra Mundial" - La alerta atómica se extiende a otra central, donde falló el sistema de refrigeración - Cálculos policiales elevan a más de 10.000 los muertos y a 600.000 los desplazados
El primer ministro afirma que el país vive su crisis más grave en casi siete décadas - El estado de emergencia atómica se extiende a la central nuclear de Tokai

Los expertos consideran que la situación es diferente de casos como Chernóbil, porque en Fukushima los reactores cuentan con contenedores de seguridad y ha habido tiempo para evacuar a la población

Las autoridades dan por supuesto que dos núcleos en las centrales de Fukushima se están fundiendo y se esfuerza en evitar fugas descontroladas.- Problemas de refrigeración en otra planta nuclear en Tokai, a 120 kilómetros de Tokio, tras el fallo de dos de sus tres generadores eléctricos.- El primer ministro japonés asegura que el país afronta "la crisis más grave desde la II Guerra Mundial"

El temor al estallido del reactor de Fukushima I llevó a los japoneses a encerrarse en sus casas - Más de 10.000 militares se han desplazado a la zona de la central
La corrupción mina la confianza de los japoneses en el Gobierno de Naoto Kan
Los habitantes más afectados por el tsunami deambulan en busca de sus familiares en un paisaje de devastación
Japón, la economía más endeudada, necesitará más capital para recuperarse
El tsunami causa en una de sus centrales el mayor accidente atómico desde Chernóbil - Las autoridades tratan contra reloj de enfriar una planta con fugas
Los expertos consideran que Japón aplica las medidas de protección correctas
La central de Fukushima, a 240 kilómetros de Tokio, sufre el mayor incidente desde Chernóbil - El Gobierno evacua a 200.000 personas tras las primeras fugas radiactivas - Más de 1.700 fallecidos y 300.000 desplazados en Japón por el seísmo