![El presidente ruso, Vladimir Putin, durante su entrevista televisada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LGC5D2XMYNTZEQNPY7GWIV3WYU.jpg?auth=8288f826fbefc93410b5fa09ac751f0e708eceaf264b146c776b8f0e7168a5a6&width=414&height=311&smart=true)
Putin justifica el espionaje masivo como defensa contra el terrorismo
El presidente ruso justifica en televisión la vigilancia de datos para combatir el terrorismo
El presidente ruso justifica en televisión la vigilancia de datos para combatir el terrorismo
Toda nuestra existencia puede convertirse en datos, susceptibles de almacenar y explotar
"No soy un traidor ni un héroe", dice el exanalista en una entrevista a un diario de Hong Kong
Las compras de la obra suben en un 7000% en Amazon El libro imaginaba un Estado que controla a los ciudadanos y suprime sus derechos
La Comisión pedirá explicaciones a EE UU sobre el espionaje Los países negocian desde hace meses cómo cerrar las lagunas de privacidad
El joven citó en un hotel de Hong Kong, cerca de la base de la CIA en el Consulado de EE UU, a las tres personas a quienes filtró los informes
Edward Snowden intentó entrar sin éxito en las fuerzas especiales militares y trabajó tres meses para una subcontrata de la CIA antes de huir a Hong Kong
La Casa Blanca sigue sin anticipar su estrategia para responder al joven o a los informes
El popular buscador afirma no tener "nada que ocultar" y niega el acceso "sin restricciones"
Será difícil decidir si Edward Snowden, quien compartió información confidencial, es un héroe o un traidor
A partir de 2016 el PIB chino debería igualar al de EE UU, para doblarlo en 2030
El empleado de los servicios de espionaje estadounidenses desaparece tras revelar su identidad en una entrevista a 'The Guardian'
El fundador de Wikileaks opina que Snowden es un "joven heroico" por revelar los programas de espionaje
Edward Snowden se suma a la lista de filtradores de información confidencial en un gesto de alto riesgo
La Casa Blanca mantiene la incertidumbre sobre la reacción contra Edward Snowden, responsable de las filtraciones sobre la vigilancia secreta de las comunicaciones
El primer ministro y el jefe del Foreign Office eluden confirmar el uso del programa Prisma por parte de la inteligencia
Edward Snowden reveló los programas de vigilancia masiva del Gobierno estadounidense desde la excolonia británica
Edward Snowden explica los motivos que le llevaron a filtrar los detalles del programa de datos
Las revelaciones de Edward Snowden rompen la idea preconcebida de que nadie es capaz de vigilar todo lo que sucede en Internet
Edward Snowden escaló rápidamente en los puestos de las agencias de seguridad por sus dotes con los ordenadores. En 2007 ya estaba desencantado con su trabajo para la CIA y la NSA
La documentación fue facilitada por Edward Snowden, de 29 años, exempleado de la CIA El joven dice que pedirá asilo en "algún país que crea en la libertad de expresión"
El sábado se celebrará un acto en el sur de Francia al que acudirán 20 huidos La banda busca una solución colectiva para gestionar su retorno a España
Trece parlamentarios desentrañan las escuchas que afectaron al gran duque y al primer ministro Una de las operaciones se lanzó para recuperar 10 millones de una supuesta estafa de Paesa
La vigilancia masiva y secreta de las comunicaciones en EEUU socava la democracia
The Guardian publica una orden de Obama para que se prepare una lista de objetivos para ciberataques estadounidenses
Empresas como Microsoft, Google, Apple o Facebook eran conscientes de que las agencias accedían a sus servidores, según un informe oficial, aunque las compañías lo niegan
“No se puede tener un 100% de seguridad y un 100% de privacidad”, afirma el presidente
Una orden judicial obligaba a la compañía Verizon a suministrar los números marcados y la duración y frecuencia de las llamadas aunque no su contenido Obama está dispuesto a mantener un debate sobre los límites de la seguridad y la provacidad El Fiscal General asegura que la Casa Blanca mantuvo informado al Senado de estas prácticas
En los últimos meses el Gobierno federal estadounidense se ha visto afectada por una sucesión de hechos que comprometen su gestión y siembran dudas sobre su transparencia
Los miembros del equipo de asesores del presidente de EE UU han destacado por su pacifismo y por las críticas a Israel
Una campaña de Internet apoya al militar que filtró los documentos del ejército a Wikileaks Entre sus firmantes están Russell Brand, Oliver Stone y Maggie Gyllenhall
El consejo de guerra a Manning, el filtrador de Wikileaks, no debería ser un ajuste de cuentas
El presidente coloca a su embajadora en la ONU después de que los cables de Bengasi la exoneraran de responsabilidad
El Pentágono describe como “una epidemia” los numerosos crímenes sexuales en el Ejército
El fundador de la red de revelación de secretos acude a los tribunales civiles para denunciar las restricciones impuestas por la magistrada a declarar secretos muchos autos
En vísperas de su encuentro con Obama, el presidente chileno asegura que aspira a que su país sea el primero que erradique la pobreza en América Latina
Tres años después de su detención en Irak, se inicia el juicio contra el responsable de haber filtrado cientos de miles de documentos clasificados a WikiLeaks
Un tribunal militar decidirá si el joven de 25 años ayudó al enemigo al filtrar más de 700.000 documentos secretos al grupo de Julian Assange
La Estrategia de Seguridad Nacional propone el control preventivo de Internet El documento da a ETA por derrotada pero avisa del peligro de Al Qaeda