Un cónclave en el autobús y tres tapados
Los españoles Cristóbal López y Ángel Fernández Artime y el filipino Pablo Virgilio David emergen en las últimas horas como nuevos papables
Los españoles Cristóbal López y Ángel Fernández Artime y el filipino Pablo Virgilio David emergen en las últimas horas como nuevos papables

El recuento de los equilibrios reales da paso a la jornada decisiva del jueves, con cuatro votaciones: si por la tarde no se desatasca la elección, significará que las primeras opciones han fallado y se abre el espacio para la sorpresa
Los pertenecientes a ritos orientales llevan un atuendo diferente

El teólogo Javier López Goicoechea cree que la clave de la duración del cónclave papal más incierto estará en que “el sector conservador no consiga una minoría de bloqueo”

Las noticias sobre la elección del nuevo Papa que sustituirá a Francisco llegarán en forma de fumata: habrá al menos dos cada día hasta que salga humo blanco

El primer día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco termina con fumata negra, es decir, sin consenso en el nombre del nuevo pontífice. La cita se ha alargado más de tres horas

El sector que desea continuar con el legado del Papa teme que una alianza de curia, diplomáticos y conservadores se haya aglutinado en torno al secretario de Estado para frenar las reformas de Bergoglio
Primera fumata negra en el Vaticano: la votación termina sin consenso para elegir papa y el proceso sigue mañana | Más de 45.000 personas se congregan en la Plaza de San Pedro a la espera del resultado de la votación, que se ha prolongado más de tres horas

Los cardenales se han reunido en 12 asambleas, pero siguen sin conocerse bien y no hay favoritos claros para ser nuevo papa, aunque han surgido hasta 30 nombres posibles

Entre los nombres que circulan para suceder a Francisco se encuentran el de perfiles occidentales, sensibilizados con la migración y que buscan la unidad dentro de la Iglesia

El choque entre los partidarios y los adversarios de Francisco se mantiene a falta de la última asamblea del martes. Estupor en el Vaticano por la foto de Trump vestido de papa

Preguntas y respuestas sobre cómo funciona un protocolo milenario y muy particular para la elección del nuevo papa que puede durar más que en 2005 y 2013

El cardenal más joven del país fue nombrado por Francisco y es conocido por defender la paz y a las víctimas del conflicto armado

El fallecido Papa dio la batalla de restaurar una fuerza espiritual enfrentada al poder inhumano de los nuevos autoritarismos populistas

La Iglesia católica afronta el reto de revertir o dar continuidad al legado de aperturismo que ha dejado el papa Francisco

El pontífice nos desafió a imaginar unas nuevas reglas financieras que beneficien a la mayoría no solo a unos pocos

Las listas de favoritos a suceder a Francisco están copadas por nombres de occidentales, pese a ser esta la elección más internacional

El elevado número de electores y de países ha roto las dinámicas tradicionales y los cardenales ultiman las negociaciones en un clima de desorientación

Si aplicamos el ya casi inevitable eje conservador/progresista al cónclave, sorprendería que tras Francisco se recurriera a una figura de mera gestión de la Iglesia o de vuelta a la rigidez doctrinal

El Vaticano se prepara para la celebración del cónclave con la instalación de la chimenea y las estufas que producirán, a través de un proceso químico, el humo negro y blanco para comunicar el resultado de las votaciones

Los dos cardenales también son acusados de pasividad en el escándalo de la pederastia. Los ataques contra candidatos considerados afines a Francisco provienen de grupos ultracatólicos de EE UU

El Vaticano sigue guardando silencio en la polémica del exarzobispo de Lima, a quien Francisco castigó en 2019 con la prohibición de apariciones públicas y vestir símbolos de su cargo, pero que participa en los actos previos al cónclave

El arzobispo de Rabat habla de todo sin rodeos: “Estoy avergonzado de la política migratoria de la UE y de España”. “Debemos continuar con una Iglesia donde nadie se sienta rechazado de entrada”, asegura

La comida del presidente de la República con los purpurados franceses en Roma se interpretó en Italia como un intento de presión a los cardenales para marcar una línea de voto

Crecen las listas de papables, pero sin candidatos claros: el problema no es tanto la falta de nombres como que en realidad hay demasiados

El exarzobispo de Lima fue sancionado en 2019 por el Papa, que le prohibió el uso de símbolos cardenalicios, pero está en Roma vestido con sus hábitos. La Santa Sede elude aclarar si tomará medidas

Pese a la configuración constitucional de España como un Estado sin religión, el Gobierno decretó la semana pasada tres días de duelo por el fallecimiento de Francisco, lo que llevó incluso a la suspensión de algunos actos institucionales

Condenado por fraude en 2023, libraba un pulso con el Vaticano desde el fallecimiento de Bergoglio

Uno de los líderes del sector conservador y de la oposición más dura a Francisco critica años de “papacentrismo” y advierte que un pontífice debe decir la verdad de la fe, “guste o no”, sin responder a expectativas políticas

Quizá el Vaticano, como las multinacionales de Silicon Valley, opte por alguien en sintonía con la oleada reaccionaria

La virtud fundamental de Francisco fue que escuchó todas las opiniones

Miles de personas hacen cola para visitar la tumba de Francisco el primer día de apertura al público

El poder político hizo de Francisco el símbolo que más se ajustaba a sus intereses y su despedida fue quizá la cita más relevante del año para muchos dirigentes mundiales

Santa María la Mayor, donde ya hay colas para visitar al difunto, acoge también los restos de Junio Valerio Borghese, la hermana de Napoléon que escandalizó con su desnudo y de otros siete pontífices, entre ellos uno de los más antisemitas

Un debate clave en la Iglesia es qué papa elegir para la era de Trump, los tecnoflipados y las autocracias

La encíclica ‘Laudato si’, la Agenda 2030 y el Acuerdo de París tratarán de ser revertidos por los enemigos del papa argentino

Cambios de planes, vuelos de última hora desde Londres o Chile y horas de planificación para coger el mejor sitio; así se vivió el entierro del Papa, marcado por tradiciones y novedades

Con la Reforma, el catolicismo se quedó con la liturgia, las ceremonias, las procesiones, las sagradas vestiduras bordadas, el barroco de Bernini y la Capilla Sixtina

Francisco quiso ser enterrado fuera del Vaticano en un intento de normalizar el rito. Su última vuelta al ruedo a través de Roma clausura un sepelio extraordinario dentro de la historia papal

Desde la salida del féretro de la basílica de San Pedro hasta la llegada a Santa María la Mayor, más de 250.000 personas han participado en la despedida al Pontífice