
Saltamontes al pilpil
Todo es cultural, asegura la FAO. Y la dieta puede variar en poco tiempo, sobre todo si el hambre aprieta
Todo es cultural, asegura la FAO. Y la dieta puede variar en poco tiempo, sobre todo si el hambre aprieta
Son nutritivos, bajos en calorías y, lo más importante de todo, baratos de producir Contra los prejuicios culturales propongo tirar de Belén Esteban
La consejera presenta a los empresarios el Plan Integral de Residuos La oposición asegura que todavía no conoce el contenido del mismo
La OMS ha confirmado los primeros casos en los que la enfermedad se ha transmitido de los pacientes al personal sanitario
La FAO llama a extender una dieta que ya sigue un tercio de los habitantes ante el aumento de la población mundial. Comer escarabajos es sostenible, barato y nutritivo. Otros creen que el hambre se acabaría distribuyendo bien los alimentos
Los países más aficionados a alimentarse de insectos y las especies más cotizadas
Un informe de la FAO sostiene que muchas especies tienen tantas proteínas como la carne y que su producción es barata
La Diputación de Gipuzkoa presenta una campaña publicitaria para transmitir a la ciudadanía el objetivo de alcanzar una cuota de reciclaje del 60% para 2016
El microorganismo se transmite poco pero tiene una mortalidad muy alta
La población de Gipuzkoa se divide entre defensores del ‘puerta a puerta’ y del quinto contenedor
Los partidos buscan sacar rédito de la polémica por el tratamiento de los desechos
Medio Ambiente rescata la construcción de plantas de incineración de residuos para superar el colapso previsto en los vertederos en 2020
Funcionan aún 1.900 millones televisores con tubos de rayos catódicos, que serán desechados.
El consistorio, gobernado con mayoría absoluta, decide en un pleno mantener los contenedores
El grupo socialista denuncia que la zona, con naves protegidas, se ha convertido en un vertedero El entorno de Jacinto Vergeduer y el Camino Hondo del Grau presentan basuras y escombros
El municipio se propone conseguir una tasa de reciclaje del 80%
Es el primer episodio comunitario de la enfermedad Se descarta que haya habido transmisión entre humanos
El tiempo pasa sin que el Gobierno tome las medidas excepcionales para proteger a los niños
Cerca de la mitad de los fallecidos eran niños menores de cinco años La catastrófica situación política del país agravó la crisis alimentaria
La variante más peligrosa tiene un patrón "extremadamente alto de diferenciación" en su ADN El hallazgo presenta, de momento, aplicaciones prácticas limitadas
Medio Ambiente precinta la planta de Gamasur en Los Barrios Los responsables aprovechaban la noche y las lluvias para tirar los residuos a un arroyo La fiscalía abre una investigación penal por las irregularidades
Un estudio de la OMS señala que el 71% de los casos registrados desde marzo son varones La media de edad de los afectados por el virus es de 64 años
Los expertos advierten que, además de generar menos basura en órbita, hay que pensar en retirar la que ya existe
La comunidad internacional ha vuelto a abrazar el desafío de erradicar esa enfermedad
Esta cepa mata al 20% de infectados frente al 0.01% del virus estacional
Bimbo, Sabritas y distribuidoras de gas, agua y teléfono tienen prohibido entrar a varios municipios del Estado, al oeste de México
Aumenta la velocidad de propagación del H7N9 La OMS no ha certificado ningún contagio entre humanos Expertos internacionales viajarán a las zonas más afectadas para ayudar en la investigación
Los responsables de Acnur, Unicef, Ocha, la OMS y el Programa Mundial de Alimentos piden a la comunidad internacional que aúne su influencia para conseguir que termine la guerra
Uno de cada cuatro niños sufre desnutrición crónica y el 80% viven en 14 países
La esposa del presidente de Perú, Ollanta Humala, es embajadora de la FAO para la quinua
El caso de una pareja infectada por la nueva gripe aviar abre las sospechas
Uno de cada cuatro niños sufre desnutrición crónica y el 80% viven en 14 países
El archipiélago de basura que se extiende por los mares se hace Estado en un proyecto de arte
La intención es abrir el lunes al tránsito la calle Juan de Nardiz, donde comenzó el fuego