La venta de 'píldoras del día siguiente' aumenta el 20%
La UE descarta que la acción del fármaco sea abortiva
La UE descarta que la acción del fármaco sea abortiva
Las clínicas siguen realizando más del 90% de las intervenciones - La sanidad pública financia más de la mitad, aunque sus médicos continúan objetando
Miles de personas arremeten contra un congreso de expertos
Hace 30 años, el caso de una clínica clandestina en Sevilla abrió paso al aborto
La iniciativa, importada desde EE UU, trata de evitar problemas en los hijos
La fertilización in vitro ha permitido más de cuatro millones de nacimientos
La falta de regulación sobre supuestos de conciencia obstruye el acceso de la mujer al aborto - ¿Prima el derecho del médico sobre el de la paciente? - El Gobierno ha renunciado a aclararlo
En 2009 se practicaron cerca de 70 interrupciones al día
Castilla-La Mancha pacta excepciones por encima de la ley para no practicar abortos
La ley solo prevé la negativa en el personal directamente implicado en la intervención - Toledo pacta con sus médicos antes de que resuelva la justicia
Robert Edwards logró en 1978 la fecundación in vitro - Cuatro millones de personas han nacido gracias a la técnica - El Vaticano censura el premio
1.600 mujeres se movilizan en Argentina.- La interrupción voluntaria del embarazo solo es legal en Cuba y la ciudad de México.- El aborto clandestino es la primera causa de muerte materna en casi todo el continente americano
La reducción de la mortalidad maternoinfantil es el Objetivo del Milenio más difícil de cumplir
Las interrupciones de embarazos disminuyeron cerca del 3% en 2009 - Entre enero y julio se dispensaron casi 400.000 'píldoras del día siguiente'
La demora para obtener cita en la Unidad de IVE supera las tres semanas - Es el único lugar que tramita la intervención a cargo de los Presupuestos
El Supremo concede 1.500 euros mensuales de por vida a un niño con Down tras un diagnóstico prenatal equivocado - Ahora que el aborto es un derecho, los juristas piden regular los fallos
Internet se convierte en un bazar donde mujeres que han acabado tratamientos 'in vitro' venden a otras los caros fármacos que les sobran sin control ni garantía
La Abogacía del Estado presenta sus alegaciones ante el Tribunal Constitucional
La Abogacía del Estado presenta sus alegaciones ante el Tribunal Constitucional frente al recurso del PP.- Alega que la ley trata de hacer compatible la protección de la vida en formación con los derechos fundamentales de la mujer embazada
Urge renovar el Constitucional para evitar nuevos intentos partidistas de manipulación
Trillo es partidario de mantener el bloqueo