
El PP andaluz dice que si gana bajará impuestos pese a que Rajoy los sube
Griñán, convencido de que el gran ajuste de Rajoy vendrá tras las andaluzas
Griñán, convencido de que el gran ajuste de Rajoy vendrá tras las andaluzas
El ministro de Exteriores apoya, en una nota, las medidas por el incumplimiento del déficit del 6%
El recorte en I+D+i aleja a España del objetivo de lograr un modelo más sólido de crecimiento
Las consejerías lo consideran una tasa y no un copago En Baleares se supone que se paga por unas mejorías que no existen todavía
A Zapatero le costó seis años desdecirse de sus promesas electorales; a Rajoy le han bastado seis días
El recorte en I+D+i aleja a España del objetivo de lograr un modelo más sólido de crecimiento
Montoro dice que el jueves se aprobarán nuevas medidas contra el déficit El Gobierno anuncia más recortes y una “agenda reformista agresiva”
Los socialistas piden oficialmente que Rajoy y su Gabinete expliquen en el Congreso los recortes
Los discursos sobre los recortes constatan que el poder se ejerce culpabilizando a la ciudadanía
La diferencia entre las comunidades que más gastan y a que menos ronda los 500 euros
El presidente del CSIC ve inevitable el cierre de parte de sus departamentos
Rubalcaba insiste en el impuesto a las grandes fortunas
Solo Suecia y Bélgica aplican gravámenes superiores, según datos de Eurostat referentes a 2011
El Gobierno antepone la prima de riesgo al crecimiento en sus primeras medidas
En 2011 el Gobierno destinó el 0,3% de la masa salarial a jubilaciones
El recorte de 200 millones cuestiona la supervivencia de la televisión pública
El presidente del CSIC ve inevitable el cierre de parte de sus departamentos
El alza fiscal se comerá la subida del 1% para más de 100.000 beneficiarios
Afirma que los recortes son "inasumibles" para Asturias, que perdería más de 1.000 millones
La comunidad educativa vivió los recortes iniciales de la legislatura y llenó la región de color. Los directores fueron los primeros en dar el aviso
El alcalde de Parla, desesperado, se encerró en la sede del Gobierno regional para salvar su tranvía. Un gesto que simboliza la ruina de muchos Ayuntamientos
La ministra de Empleo asegura que la medida "más difícil" ha sido la subida de impuestos
En 2011 se destinó el 0,3% de la masa salarial a planes de jubilación
El plan de Rajoy tiene menos impacto recaudatorio que los de Grecia, Italia o Irlanda - Apuesta por el IRPF en lugar de por el IVA como hizo Zapatero
El Ejecutivo mantiene la prestación de 400 euros a los desempleados que se formen
El plan de Rajoy tiene menos impacto recaudatorio que los de Grecia, Italia o Irlanda Apuesta por el IRPF en lugar de por el IVA como hizo Zapatero
La medida supondrá un ahorro para las arcas del Estado de 85 millones de euros aproximadamente
El mundo navega sin otro horizonte que la expansión de la pobreza y la concentración de la riqueza
Se mantiene la tarifa eléctrica que pagan más de 20 millones de hogares gracias al descenso en los precios de la materia prima
Los recortes más importantes aprobados por el Consejo de Ministros
Los partidos políticos y los sindicatos arremeten duramente contra el PP por los recortes
Los socialistas mantienen que el déficit es de las comunidades autónomas Rubalcaba convoca hoy una reunión técnica para desmenuzar las medidas
El Gobierno vuelve a congelar el sueldo de los empleados públicos y eleva la jornada a 37,5 horas Las bajas y jubilaciones no serán cubiertas salvo en cuerpos de seguridad y servicios básicos
Fotogalería de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, en la que se han anunciado unos ajustes económicos históricos
Fiscalidad: aumento del IRPF en todos sus tramos y del impuesto de bienes inmuebles Cuentas públicas: El déficit se dispara al 8%, lo que obliga a recortar 36.000 millones en 2012 Política social: La dependencia sufre una moratoria de un año y las pensiones se revalorizan el 1%
El Ejecutivo de Bauzá asegura que la competencia es del Gobierno
El decreto de no disponibilidad será de 8.900 millones de euros Anuncia un "recargo complementario temporal en las rentas de trabajo y de capital" Santamaría, Montoro y Báñez comunican los recortes
La Inflación se ha moderado y se sitúa en el cierre del año en el 2,4%
De los desalojados a los recortes, algunos de los principales acontecimientos que han marcado el año