
La ira no es la respuesta
Nadie quiere relacionarse con personas que estallan de forma descontrolada Salvo situaciones de peligro real, la rabia ciega, altera y nos aleja de las soluciones
Nadie quiere relacionarse con personas que estallan de forma descontrolada Salvo situaciones de peligro real, la rabia ciega, altera y nos aleja de las soluciones
Desde Freud a la psiquiatría actual, todos han querido ver en los bolsos y los zapatos un espejo donde llegar a lo más profundo de la psique femenina. Una manera de adentrarse en las emociones, que supone desnudarse por dentro pero no por fuera.
La convivencia provoca conflictos de pareja y en las discusiones se repiten errores comunes Se debe rechazar la idea de que el otro quiere fastidiarnos y no perseguir efectos inmediatos
Decenas de casos de malos tratos y menores se tramitaron con informes sin valor
El intérprete de 'Transformers' escandaliza con su espiral artística: la última, leer un texto vanguardista en una escuela de Londres
El aislamiento social prolongado deteriora el hipocampo y provoca problemas de aprendizaje La UNED ha dirigido la investigación en la que también participa la Universidad de Murcia
El vocablo surge de la unión de las palabras inglesas 'brother' y 'romance' Una pareja 'afectada' nos cuenta su historia "Lo de estos dos no es más que una permanente exaltación de la amistad, pero sin la borrachera", asegura la novia de uno de ellos
Dejar de ser quienes somos para ser aceptados tiene costes personales excesivos El precio a pagar acaba siendo desconectar con uno mismo y cargarse de obligaciones
Las personas que usan un avatar de héroes son más amables que las que toman papel de villanos
Pedir no es un signo de debilidad, los demás no tienen que adivinar lo que necesitamos Solicitar apoyo a alguien significa decirle lo importante que es para nosotros
El psicoanalista Stephen Grosz indaga en los miedos y sentimientos que nos asaltan con frecuencia en tiempos convulsos
Muchos mantienen su puesto de trabajo pero interiormente se han despedido de la empresa Recuperar la ilusión empieza por un cambio de actitud y por recordar nuestras capacidades
Los labiales, las sombras y el colorete son determinantes a la hora de juzgar la moral y la personalidad: pueden inclinar la balanza en una entrevista de trabajo, arruinar la carrera de un político o dar un toque tan sexy que no transmita confianza.
La depresión es un trastorno que impide el funcionamiento diario; la tristeza es otra cosa Disfrutar de la vida depende de valorar lo realmente importante y evitar recrearse en lo negativo
La mitad de la población se sumó al rito del ultimátum anual de automejora, pero sólo el 8 por ciento será capaz de vencer la paradoja cerebral de la fuerza de voluntad.
Somos adictos a "tener razón", pero quedar cautivos de nuestras opiniones es un trampa Escuchar a los demás es prueba de empatía y respeto, claves para crecer y estar en paz
Abrigos-manta, colores tierra y siluetas voluminosas. Milán desgrana las tendencias para el otoño 2014.
Caminar es una actividad con beneficios para el cuerpo y para la mente Estudios científicos avalan que un simple paseo facilita la generación de ideas
Los expertos en neuroeconomía vinculan el 80% de las compras a la emoción Aconsejan dejar por escrito las decisiones tomadas para evitar impulsos “Hay una gran tendencia a seguir a los demás en nuestras decisiones”, afirma Pedro Bermejo
El psicólogo Rafael Santandreu es el autor español de autoayuda que más ha vendido desde 2012. El catalán aplica una terapia cognitiva radical y anda servido de autoestima.
El cerebro necesita el corazón para pensar, para activar el organismo y relacionarnos Solo hay que preocuparse cuando la tristeza, la rabia o la culpa se instalan permanentemente
Von Trier relaciona la ninfomanía con Bach, la pesca, el ritmo interno de la evolución del fresno, las hayas, la polifonía medieval...
Un estudio revela que tanto dar como recibir regalos genera ansiedad y que en muchos casos el destinatario finge un falso encanto ante el paquete que acaba de abrir.
Nuestra vida está marcada por el estrés y el cansacio, tememos quedarnos quietos Deconectados de nosotros mismos, llenamos la agenda de actividades para evitar el silencio
Muchas disputas no buscan un acuerdo, sino una victoria clara y rotunda, sin concesiones Respeto y mesura pueden convertirlas en puente de doble dirección para solucionar problemas
El uso de antidepresivos se ha disparado en toda Europa. En España o Reino Unido se ha doblado en 10 años. Se prescriben para la tristeza cotidiana o el duelo
No hay edad para sufrir con una pasión amorosa. Lo negativo es vivir su dimensión enajenante Este estado pasajero puede empañar la vida si se convierte en una búsqueda obsesiva
Científicos de la Universidad de Pensilvania creen haber hallado la clave neurológica de las diferencias de comportamiento de ambos sexos
Algunos sentimientos ocultos automáticos, inconscientes, que suelen predecir el futuro
Las personas resilientes ven los problemas como misterior a los que hay que dar salida. Abandone el victimismo, le dejará fuera de juego.
No hay respuestas para el futuro, pero se puede aprender cómo solucionar los problemas El carácter lo determinan los genes y el entorno