Un año de revueltas
La persistencia de la violencia dificulta las transiciones árabes a la democracia
La persistencia de la violencia dificulta las transiciones árabes a la democracia
La ciudad de Túnez donde arrancó la 'primavera árabe' vive con amargura el primer aniversario de la revuelta - La libertad no ha borrado las carencias sociales
El Ejército desaloja violentamente a los manifestantes de la plaza de Tahrir

Los soldados persiguen por la calle a los opositores a la Junta Militar. Hay más de 300 heridos. El conflicto prendió ayer cuando un grupo de activistas trató de asaltar el Parlamento
Manifestaciones frente a las principales instituciones egipcias
Diez meses después de dimisión de Mubarak, Egipto se consume a fuego lento por los conatos violentos

La ciudad de Túnez donde arrancó la ‘primavera árabe’ vive con amargura el primer aniversario del inicio de la revuelta que echó del poder a Ben Ali

Leon Panetta es el primer jefe del Pentágono que visita Trípoli. La lucha por el control de las milicias mantiene al país sumido en el caos.
La autolimitación del poder con controles democráticos, una justicia independiente o la incorporación de los derechos humanos en las Constituciones son elementos del programa del nuevo islamismo político
El Consejo de Seguridad levanta las sanciones al Banco Central impuestas al principio de la revuelta Solo en Reino Unido se encontraban retenidos casi 8.000 millones de euros
La autolimitación del poder con controles democráticos, una justicia independiente o la incorporación de los derechos humanos en las Constituciones, son elementos del nuevo islamismo político

Decenas de miles de personas se manifiestan en Homs en contra de Bachar el Asad Las fuerzas de seguridad se han mantenido esta vez al margen de las protestas

Las protestas contra el Gobierno transitorio, las escaramuzas entre milicias y tribus, y la escasez de fondos atenazan el país y frenan el proceso político

Bagdad se ofrece a mediar con la oposición al régimen de El Asad para no verse afectado por su conflicto El arriado de la bandera oficializa la retirada de Estados Unidos
El incendio que empezó en Túnez hace 12 meses se extiende ahora a la Rusia de Putin

Los islamistas esperan consolidar o aumentar sus excelentes resultados de la primera ronda

La Liga Nacional por la Democracia, legalizado tras veinte años de persecución gubernamental No hay aún una fecha para la celebración de los comicios
Ankara merece elogios por hacer lo que no ha conseguido casi ninguno de los actores en Oriente Próximo: reinventarse ante una era totalmente nueva. El premio es la actual popularidad de Erdogan entre los árabes

El nuevo jefe de Estado ha sido elegido con el apoyo de 153 de los 202 parlamentarios presentes

Las ciudades rebeldes segundan ampliamente el paro convocado por los opositores. La ONU eleva a 5.000 el número de víctimas de la represión

El médico nacionalista Moncef Marzouki será elegido este lunes presidente de la República
Este año fue malo para la reputación de políticos, economistas y ricos
Ankara anuncia nuevas sanciones económicas contra Damasco

El hijo del dictador libio, refugiado en Níger, pretendía introducirse ilegalmente en el país americano

El presidente sirio sostiene ante ABC News que la mayor parte de víctimas son de su bando La Casa Blanca le resta credibilidad y responsabiliza al mandatario de la represión La Liga Árabe alerta de que la violencia del régimen derive en un enfrentamiento sectario

El Gobierno de Damasco quiere evitar, al borde del vencimiento del ultimátum, la aplicación de duras sanciones acordada por el organismo panárabe
El éxito de una intervención militar solo se puede medir si ese Estado acaba mejorando

Los Hermanos Musulmanes obtienen un 36,6%; los salafistas un 24,3; y los moderados de El Wasat, un 5%
El éxito de los islamistas en Egipto, Túnez y Marruecos inquieta a Occidente - El recuento asigna el 40% de los votos a los Hermanos Musulmanes egipcios
Los Hermanos Musulmanes lideran las elecciones egipcias, en la senda de Túnez y Marruecos

El éxito de los islamistas en Egipto, Túnez y Marruecos inquieta a Occidente El recuento asigna el 40% de los votos a los Hermanos Musulmanes egipcios

El Gobierno sirio califica de "injusta y politizada" la condena de Naciones Unidas Al menos 15 personas han muerto en choques entre los desertores y las fuerzas de seguridad

La suma del partido de los Hermanos Musulmanes y los salafistas logra una amplia mayoría

Turquía no puede dejar que la situación se deteriore, porque están en juego sus intereses

La agencia de derechos humanos denuncia ejecuciones arbitrarias y el asesinato y la persecución de manifestantes y activistas

La alta comisionada para los derechos humanos insta a la comunidad internacional a actuar La organización asegura que Siria vive ya una "guerra civil"