
Apertura de fosas en Trípoli
El vídeo, facilitado por la organización onedayonearth.org, muestra la apertura masiva de fosas en el cementerio de las playas de Trípoli, este martes, tras la represión de las protestas en la capital libia

El vídeo, facilitado por la organización onedayonearth.org, muestra la apertura masiva de fosas en el cementerio de las playas de Trípoli, este martes, tras la represión de las protestas en la capital libia
Entre las medidas prometidas por el rey se incluye un aumento del 15% en el salario de los funcionarios pero deja fuera cualquier cambio político que favorezca la democracia
El rey Hamad colma una de las reivindicaciones de los manifestantes para intentar ganar tiempo y frenar la revuelta.-Entre los liberados están 23 notables chiíes acusados de conspirar contra el régimen

Subraya que no es un presidente sino el "líder de la revolución"
El dictador amenaza con un nuevo Tiananmen - Dimite el ministro del Interior y pide al Ejército que apoye la protesta - Las tropas se unen a los rebeldes en el este
Europa cortejó a Gadafi, al que recibió con boato en varias capitales
Decenas de miles de manifestantes ocupan la plaza de la Perla en Manama
La población civil escapa de la violencia con sus escasas pertenencias para dejar atrás las bombas de Gadafi
El gabinete de crisis del Gobierno envía un avión de evacuación a Trípoli
El régimen recurre a mercenarios de Níger, Chad, Ghana o Sudán para sofocar la revuelta - El tirano ha organizado a los militares según las divisiones tribales
La autorización militar de Egipto en el Canal causa consternación en Israel
La UE debe trocar su mezquindad por un firme apoyo a quienes luchan por su dignidad
La petrolera fleta un avión para traer a 50 personas
Roma teme graves repercusiones en las grandes inversiones bilaterales
Testigos de la represión describen Trípoli como una zona de guerra
Las ciudades de la parte oriental del país celebran su liberación.- El régimen amenaza a los periodistas internacionales al asegurar que los considera "colaboradores de Al Qaeda".- El líder libio amenaza con más represión.- Fuertes combates en las ciudades y carreteras entre Trípoli y la frontera con Túnez
El primer balance oficial asegura que 189 de las víctimas mortales son civiles y el resto son miembros de las fuerzas de seguridad
La secretaria de Estado, Hillary Clinton, urge a poner fin a la represión.- "No hay ambivalencias. Nadie duda de que la violencia debe acabar", asegura
Abdulá Younis lee un comunicado en Al Yazira en el que pide al Ejército que se sume a los manifestantes y respalde sus demandas "legítimas"
El mandatario ve las revueltas como resultado de una conspiración dirigida también contra Rusia
El líder libio carga en un discurso televisado contra la comunidad internacional y desafía a los manifestantes.- "Quienes se levanten en armas contra el país serán condenados a muerte"
Embajadores y cónsules en varios países, incluido EE UU, abandonan sus cargos para unirse a la revuelta
"El pueblo y el Ejército trabaja codo con codo aquí", según ha explicado el ex comandante Hany Saad Marjaa sobre la situación que se vive en la ciudad de Tobruk
ENI asegura que Italia cuenta con reservas suficientes para afrontar el fin del invierno.- Berlusconi es socio personal de Gadafi en una productora y una televisión.- Libia es el principal accionista del mayor banco italiano

Una dentista libia ha proporcionado este vídeo a EL PAÍS tras grabarlo por la mañana con una cámara de fotos casera desde su ventana
Ciudadanos libios y de otros países árabes corean consignas como "viva la lucha del pueblo" y "Gadafi asesino" y piden la dimisión del embajador de Libia en Madrid

Testigos relatan a EL PAÍS la campaña de terror de Gadafi contra la población civil.- El aeropuerto de Bengasi, destruido tras los choques entre manifestantes y el Ejército libio
Irán asegura que sus fragatas cumplen una misión de entrenamiento e Israel tilda la maniobra de "provocación"
La alta comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay, califica lo sucedido como "crimen contra la Humanidad"
La oposición pide un cambio de Gobierno antes de negociar
La región oriental del país estalla tras décadas de maltrato del régimen - El auge de los grupos islamistas y rencores tribales alimentan la rebelión
La dictadura de Gadafi reprime masiva e indiscriminadamente la revuelta popular
El dictador pierde el control del este del país - Algunos testigos calculan en más de 200 los muertos en la capital - Deserciones de políticos y jefes del Ejército
El rey Mohamed VI advierte que no cederá ante "la demagogia"
Los residentes en el exterior sueñan con un país democrático y próspero