
El Movimiento 5 Estrellas, ante el riesgo de la desilusión
La formación de Beppe Grillo, síntesis de exitosas corrientes políticas, tiene el apoyo de un tercio de los votantes, pero encara sus primeros problemas internos y judiciales
La formación de Beppe Grillo, síntesis de exitosas corrientes políticas, tiene el apoyo de un tercio de los votantes, pero encara sus primeros problemas internos y judiciales
Garantizar el Estado de bienestar para todos exige que quienes sufragan con sus impuestos el grueso del gasto social colaboren. Sociedades donde la pobreza y la exclusión requieren asistencia pública son propicias para el populismo de derechas
No es una ideología, sino una estrategia para obtener el poder. Hoy reina en la América de Trump o la Rusia de Putin
Los populismos crecientes a ambos lados del Atlántico amenazan las libertades civiles de las democracias consolidadas, según el Think Tank estadounidense
Donald Trump se ha levantado y ha echado a andar sembrando el pánico
“Nosotros” es el pueblo, incluido el tribuno de la plebe que lo guía. “Ellos” son los poderes establecidos
La eliminación de toda crítica bien fundamentada es un objetivo prioritario del nuevo populismo en su propósito último de liquidar nuestro sistema de valores y sustituir la democracia liberal por su ideología de revancha y odio
El objetivo de Europa no es generar entusiasmo sino procurar funcionar bien
Europa debe reforzar sus instituciones, cambiar su política económica y asumir mayores cotas de regulación que protejan a sus ciudadanos sin perder los avances conseguidos
La canciller alemana y el presidente francés apelan a la unidad para superar los retos internos y externos
Lo que provoca el ascenso populista es la pérdida de derechos adquiridos por la competencia
Una parte de los partidos que en los próximos meses pasen por congresos y primarias harán algo más que elegir liderazgo y distribuir poder interno
Trump y otros políticos instintivos conocen mejor cómo funciona el cerebro humano que sus sesudos contrincantes
La capacidad del Foro Económico Mundial para anticipar los acontecimientos globales está más en entredicho que nunca
Las civilizaciones más exitosas de la historia fueron abiertas. Faltan hoy líderes que lo recuerden
Bastaría con que Trump escuchara a Hipócrates: sobre todo, no hacer daño
El politólogo Manuel Arias en su ensayo ‘La democracia sentimental’ analiza el fulminante regreso de las emociones y las pasiones a la arena política
El desorden mundial ya ha empezado, con golpes a México y amenazas a China
Representación, división de poderes y pluralismo son los principios democráticos esenciales. La partitocracia y el populismo los desnaturalizan, los corrompen y los pervierten, desde ángulos distintos
La normalización de lo excepcional es una importante característica de este tiempo
El académico advierte contra el auge de los populismos y el peligro de la posverdad
La organización alerta del auge de líderes autoritarios en Europa y Estados Unidos
El Foro Económico Mundial advierte sobre los riesgos medioambientales y el populismo
Advierte contra los populismos, reclama políticas fiscales más activas en Europa y alerta del peligro de las políticas proteccionistas de Trump
Estamos a tiempo de recomponer el camino para no abonar el terreno a quienes buscan profundizar las crisis para alimentarse de ellas
Puede que estemos ante un nuevo choque de civilizaciones, esta vez interno a Occidente, entre lo que promulga el populismo y los principios de la tradición ilustrada
Los populares presentan el 'Brexit' como "una oportunidad" en su ponencia sobre política exterior
Els euroescèptics busquen més influència en una Unió sumida en una crisi existencial a les portes de les negociacions del 'Brexit'
España es un país sereno y prudente que reclama cambios profundos
La sensación actual de progresión histórica se parece poco al modelo de la flecha recta del tiempo, que viaja de un pasado hacia un futuro
Los euroescépticos buscan más influencia en una Unión sumida en una crisis existencial a las puertas de las negociaciones del 'Brexit'
Al populista le gustaría reemplazar las elecciones por los sondeos (o por un plebiscito) el concepto de República por el de concurso televisivo y al pueblo por la plebe. Se trata de una enfermedad senil de las democracias
El periodista de EL PAÍS Rubén Amón repasa el año que acaba y a sus protagonistas, entre los que destaca al presidente electo de EE UU
Los que están en posiciones directivas no entienden lo que está ocurriendo. Viven en entornos cerrados que les impiden ver lo corrosiva que es la persistente desigualdad y la diferencia de oportunidades
Las discrepancias dentro del partido son tácticas, estratégicas, ideológicas e incluso territoriales
La primera superstición del súbdito actual es creer que el poder está en sus manos como el siervo en las del amo y la segunda, rendir culto a la transgresión. Eso explica que las multitudes puedan elegir a energúmenos zafios y desabridos
Con los cimientos minados por diferentes formas de extremismo, de Berlín a París, de Madrid a Londres, Europa se tambalea
Acaba 2016, un año que ha significado una tormenta histórica considerable
El populismo es un fenómeno democratizador. Claro que en el largo plazo y, a menudo, a pesar de sí mismo