
Mario Vargas Llosa, ¿un intelectual militante?
El escritor representa, más allá de la tradición latinoamericana, la figura del intelectual que elige la libertad por encima de la fidelidad ideológica

El escritor representa, más allá de la tradición latinoamericana, la figura del intelectual que elige la libertad por encima de la fidelidad ideológica

El presidente del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas asegura que no es suficiente dejar de un lado el proyecto de reforma tributaria, porque con eso no se logrará que la economía vuelva a expandirse por encima del 4%

Los lectores escriben sobre las víctimas de los bombardeos israelíes en Palestina, la igualdad de género, la muerte del papa Francisco y la polarización política

El presidente brasileño y su par de Chile refuerzan la idea de diversificarse y buscar nuevos aliados en medio de la guerra arancelaria declarada por Trump

Podemos llama a la movilización “ante el mayor aumento de gasto militar de la historia” | Sumar rechaza un incremento “exorbitado” e “incoherente” | El Gobierno aprueba un plan para llegar en 2025 al 2% del PIB en gasto en defensa

La candidata de Chile Vamos busca responsabilizar a Kast y Kaiser, de la extrema derecha, por negarse a competir. Serán dos meses en que los postulantes de las izquierdas tendrán una alta visibilidad

El presidente de Colombia se escuda en el brote de fiebre amarilla para una alocución al estilo de las de Iván Duque durante la pandemia, al tiempo que impugna el fallo que prohíbe reproducir los Consejos de Ministros en los canales privados

La excandidata de centro-derecha a la presidencia de su país defiende un Túnez más abierto a Occidente en el que las mujeres y los jóvenes tengan un asiento en la mesa de toma de decisiones

El entonces corresponsal de EL PAÍS en Roma, Pablo Ordaz, recuerda cómo las intenciones de Francisco I de “cambiar la Iglesia sin romperla” ya se notaron desde sus primeros momentos

El siglo XXI está cargado de motivos heredados del XX para que la muerte del Papa Francisco nos parezca demoledora

Los lectores escriben sobre el artículo publicado en EL PAÍS por la escritora estadounidense, la muerte del Papa Francisco, la gentrificación de las ciudades, y la Semana Santa en los informativos

El PP centra su estrategia en el desgaste al Gobierno por no presentar los Presupuestos y en el ‘caso Koldo’, mientras mantiene abierta la negociación con el Ejecutivo para el decreto anti aranceles

Los dichos de Evelyn Matthei son absolutamente tóxicos. Plantean la pregunta de cómo coexistir con alguien que sostiene que hubo algo inevitable en crímenes, y cómo entenderse con ella cuando nunca se ha escuchado un mea culpa sin necesidad de excusarse por lo que la izquierda pudo vociferar

No solo en México, sino en todo el mundo, vivimos una crisis de la escucha, en la que somos más proclives a defender nuestra perspectiva que abrirnos a los demás para comprender sus puntos de vista

Las compañías eléctricas quieren revisar el calendario de cierre de las plantas que firmaron con el Gobierno en 2019 y extender su vida útil más allá de los 40 años. De lo contrario, amenazan con subidas de precios

Los ministros de Exteriores y de Interior de Colombia protagonizan un nuevo enfrentamiento que amenaza con desestabilizar otra vez el gabinete

Los sindicatos denuncian que se triplicaron los casos de acoso laboral tras la llegada de Amelia Pérez, quien cruza acusaciones con su antecesor, el ministro de Educación Daniel Rojas

No sé si existe otro lugar del mundo donde ocurra algo similar, pero hemos estado durante cinco años seguidos en medio de procesos electorales que han ido profundizando las brechas entre los ciudadanos

El partido de Abascal pulveriza límites en su ataque a rivales políticos y periodistas. Un investigador sobre calidad democrática alerta del efecto en los jóvenes

Los oráculos de Silicon Valley quieren implantar los futuros que soñaron. Primero nos vendieron una visión del mundo. Ahora, la pretenden implementar, reconfigurando la legislación, las instituciones y las expectativas culturales hasta que sus fantasías privadas se hagan realidad

Los lectores escriben sobre la crisis de la vivienda, la inflación, la política española, y los desafíos éticos de la IA en su uso académico

La trayectoria de Vargas Llosa está atravesada por una ética de la verdad y una resistencia persistente frente a los abusos del poder

La formación busca capitalizar su acción política en el Gobierno en un momento de falta de referentes, reorganización interna y pérdida de apoyos electorales

Los políticos, a medida que triunfan en sus partidos, se van alejando más del resto de los ciudadanos

La próxima vez que un político se improvisa en médico y prohíbe las vacunas de las ciencias o el siguiente viernes en que la masa aplauda la liberación de un asesino, calla. Que se sienta y luego deletrea lo contrario

La concepción de la política como un trabajo temporal y casi obligado revela una contradicción en ciertos sectores de la derecha: pretenden conducir los destinos del país sin abrazar genuinamente el oficio que esto requiere

El papel desempeñado por Trump como icono emulador-patrocinador presente en el vecindario latinoamericano merece una especial atención a la hora de evaluar el estado de las cosas

Pedro Nuno Santos divulga todos los documentos en internet y desafía al primer ministro a mostrar la misma transparencia con su empresa familiar

Meloni, ante Trump: “Estoy segura de que vamos a llegar a un acuerdo sobre los aranceles” | La primera ministra italiana se reúne con el presidente estadounidense en la Casa Blanca | Trump pide despedir al presidente de la Reserva Federal y tilda de “desastre” sus informes

La violencia verbal lanzada contra la ministra Pilar Alegría no tendría efecto sobre un político hombre, que podría presumir de macho ante muchos otros que lo verían como un “puto amo”

En esta primera entrega de ‘Estaba yo pensando...’, el periodista Sergio C. Fanjul reflexiona sobre qué entendemos por progreso y comparte lecturas y autores con los que aproximarse a su estudio

En Cataluña, los topes al alquiler han resultado un parche. Los economistas coinciden en que la solución pasa por incrementar la oferta de pisos

Regresamos a una polarización inducida desde arriba, la única idea a la que es fiel el presidente del Gobierno, obstáculo para cualquier entendimiento

Me pregunto si la fascinación que ejercen las series y películas al mundo de excesos y contradicciones en el que viven los ultrarricos está emparentado con el morbo que despiertan Trump, Musk y compañía

Mompó relató en diciembre en una entrevista en La Sexta cómo él y Salomé Pradas hablaron con el presidente desde el Cecopi. El dirigente provincial matiza ahora que sus declaraciones no implican que el ‘president’ participara en las decisiones sobre el aviso
La ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales | Trump acudirá en persona a la reunión sobre aranceles con Japón | China nombra a un nuevo representante comercial

Nuestras políticas públicas deben reflejar cómo queremos que sean nuestros países y sociedades en las próximas décadas

El secretario del Tesoro se desvía de las fórmulas de cortesía utilizadas habitualmente con sus interlocutores, incluidos los ministros europeos
Cintora desmontó en La 2 las declaraciones del líder del PP sobre las ayudas del Gobierno a las víctimas de la dana

La dupla de legisladores se embarca en una gira nacional conjunta para sacudir el desconcierto de los votantes derrotados en noviembre