La alta presencia de independientes, y de quienes han sido reconocidos en otros ámbitos, como el deporte y la televisión, es un fiel reflejo de la crisis que ha venido experimentado la institucionalidad política
Al Frente Amplio le corresponde tener claro en qué se ha avanzado y por qué no se ha avanzado más y explicarlo con total honestidad al país
La visita a Groenlandia del vicepresidente de EE UU esta semana ha culminado una oleada de críticas a los aliados europeos
La palabra respeto no existe en el vocabulario de los matones; la han sustituido por el término sumisión
Ha habido casos de prórroga anual de las cuentas públicas, pero no de no presentarlas y directamente prorrogarlas
El exentrenador, campeón del mundo de baloncesto con España en 2006 y gran referente de la formación, reflexiona sobre los jóvenes y la sociedad
En materia de migración, Junts deslizó la posibilidad de que la Generalitat fijaría requisitos para obtener el permiso de residencia, un extremo que no aparece en el documento firmado
A veces se tiene la sensación de que nada está en nuestra mano, de que la defensa de la democracia o del bienestar son aspiraciones inaprensibles para la gente corriente
Cuando los abusos de la nueva Administración de Trump lleguen a la justicia, el daño causado será ya irremediable
Lo que se presenta como un problema de seguridad mundial ha interferido en nuestro cómodo politiqueo habitual
La duda que comienza a pesar es cuánto más se contendrá la presidenta en hacer cambios en los liderazgos que le aseguren que su agenda no sea reactiva a problemas que sus compañeros le provocan
La lista oficial de Movimiento Sumar, con la vicepresidenta como número tres, se queda sin rival por falta de avales en la celebración de su Asamblea y recibe el apoyo del 93% de delegados
El partido creado por Díaz, que elige dirección, abre una nueva etapa con la vista puesta en revalidar la coalición en 2027, después de unas semanas en las que ha marcado perfil propio frente al PSOE
Cada día que pasa permite prever que el diseño de comandos de campaña y programas de Gobierno comenzará a teñirse progresivamente del tema de los impuestos
No se puede aplicar a la actual situación geopolítica un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas
Carlos Mazón continúa sin explicar qué hizo en las horas críticas cuando se cumplen 150 días de la tragedia
Kristi Noem señala algunos “pasos positivos” de México para “detener el flujo de drogas y migrantes ilegales”, en la primera visita de alto perfil del nuevo Gobierno de Estados Unidos al país
Trump asegura que se reunirá con el primer ministro Carney después de las elecciones del 28 de abril. Los dos líderes hablan por primera vez tras el divorcio de los dos tradicionales aliados
La votación en la Cámara de Diputados fue un espectáculo lamentable donde la víctima de violación quedó en un segundo plano
El secretario general del Elíseo durante ocho años y la persona en la sombra más importante para el presidente de Francia se marcha a la banca privada
La única conexión terrestre de Point Roberts está en territorio canadiense, poniéndolos en la mira de la guerra arancelaria de Donald Trump
Los lectores escriben sobre la postura de Podemos frente al rearme, el horario laboral, las descalificaciones de EE UU a Europa y la actitud de Mazón
Los primeros resultados del censo 2024 arrojan que el envejecimiento de la población se acentúa y la nueva generación languidece
La fórmula de Luisa González asegura que el expresidente Rafael Correa “jamás pediría un indulto” para volver al país
La líder de la cartera del Trabajo suena como una de las opciones fuertes para representar al Partido Comunista en las primarias presidenciales de la izquierda
Empeñada en olvidarse de su pasado colonial, el Viejo Continente insiste en subrayar su relación especial con Washington, como si en la geopolítica hubiese lugar para las alianzas eternas
Los lectores escriben sobre el libro de los asesinatos de José Bretón, los adolescentes, los trenes en Cataluña y la falta de coherencia de los partidos políticos
A menos de ocho meses de las elecciones del 16 de noviembre, este segmento de la población muestra gran volatilidad
La portavoz valencianista Papi Robles recuerda que los vecinos fueron vetados por PP y Vox en la comisión de investigación municipal sobre la riada
El presidente defiende en el Congreso el aumento del gasto y asegura que “no costará ni un céntimo” del presupuesto social | El jefe del Ejecutivo dice que “no se hará en detrimento del Estado de bienestar” | Sumar pide a Sánchez “abanderar” la construcción de un nuevo modelo de seguridad europea en un discurso con críticas a la OTAN
El experto en opinión pública, socio y director de Feedback, analiza el panorama chileno a ocho meses de las primeras presidenciales con inscripción automática y voto obligatorio
El cantante de Barcelona, muy popular en los programas de entretenimiento de los años 90, ha sido recordado con una placa tras su fallecimiento, un reconocimiento que los vecinos cuestionan
El Partenón que el jefe de policías de la capital mexicana hizo construir en Zihuatanejo da la medida de su enanez mental
Los analistas y corresponsales políticos de EL PAÍS, Cadena SER y El Huffpost comentarán las posiciones de los distintos grupos políticos
El Consell Executiu ha aprobado este martes la dotación de 8,8 millones de euros para crear 30.000 nuevas plazas
Aumenta la tensión entre el PP y el PSOE en el primer pleno tras el anuncio de veto a los socialistas, mientras todos los concejales de Más Madrid acuden con camisetas negras con el lema ‘7.291 víctimas’
Compromís y PSPV acusan al PP de “trampear” las mayorías y preguntan por “las prebendas” a Badenas y Herrero
La consejera de Economía admite que los problemas con el traspaso de Rodalies los tendrán “también evidentemente con el nuevo modelo de financiación”
La vicepresidenta primera negocia con Sumar cómo “compensar” a los trabajadores que cobren el salario mínimo y tengan que tributar por el IRPF | El Gobierno mantiene su “intención” de presentar presupuestos, pero descarta hacerlo sin apoyos asegurados
Dependiendo de los votos que logre obtener el presidente, el resultado puede ser un ejemplo de aquella máxima de Francisco Maturana tan mencionada: “Perder es ganar un poco”