Ciencia contra la resignación
Los recursos para investigación han sufrido recortes debido a la crisis. Urge un pacto de las fuerzas públicas para coordinar las políticas de los distintos niveles de la Administración. No podemos rendirnos
Investigar en España
Los jóvenes y los recortes en investigación
Juventud, maldito tesoro
En la investigación científica hay que identificar a los genios cuando aún no han eclosionado. En cambio, en España exportamos personas en cuya formación se han gastado cuantiosas sumas y puesto esperanzas
Las sociedades científicas reclaman una agencia de investigación, ágil y transparente
La reducción presupuestaria en I+D en 2011 significa que "la dieta de adelgazamiento de 2010 se ha convertido ya en un estado de malnutrición", dice el presidente de la Cosce
Recortes injustos a los investigadores
Los expertos proponen restringir un tercio el tráfico privado en Barcelona
Las limitaciones se aplicarían a los vehículos más contaminantes
Dificultades de los jóvenes científicos para regresar a España
La fuga de cerebros es un hecho, dice la investigadora del CSIC Lourdes Plarelles
La incierta vida del investigador
Unas 300 becas están en peligro
Ciencia deja sin gastar uno de cada tres euros del presupuesto para I+D
El recorte global de las partidas para investigación será del 8,4% el año próximo
Creatividad para anticipar las necesidades del cliente
Cuatro empresarios comparten modelos de innovación
Microbios para todos
¿Qué es el polvo verde que cubre a los limones estropeados? ¿Por qué se corta la leche fuera de la nevera? ¿Por qué se contagian las calenturas de los labios? Dos biólogos y un pedagogo ofrecen un libro de divulgación lleno de saber y de curiosidades
"Mucha gente pensaba que la Guerra Civil podía repetirse"
El CSIC analiza el impacto de diez años de exhumaciones
Botín tacha de error los recortes en investigación
El banquero plantea que se revise la oferta de titulaciones
CC OO denuncia el recorte en I+D y pide volver al nivel de 2008
El estudio advierte que la situación "condena a nuestros jóvenes investigadores y técnicos a un destino de precariedad laborar permanente o a una nueva fuga de cerebros"
"O abandonan o se marchan"
El recorte acumulado en I+D ahoga el avance de la ciencia
Los investigadores temen una fuga de cerebros por la caída de la oferta laboral
Garmendia dice que el Presupuesto salva la I+D pese al ajuste
Las sociedades científicas piden una recuperación urgente del gasto en I+D
El problema de base de la investigación
Investigación: no podemos retroceder
Economía pedirá a las universidades que cofinancien los contratos de investigación
El Gobierno autónomo tardará varios meses en convocar los nuevos programas
El PSdeG reclama una comisión para aclarar el futuro del I+D+i
Plan gallego de investigación
"La única forma de salir de la crisis es invertir en cerebros"
El Gobierno planea un recorte del 10% para ciencia en 2011
Garmendia aspira a repetir el presupuesto de este año
"Es inevitable que la ciencia se resienta con los recortes"
Viaje al alma pigmentada de Murillo
El CSIC indaga en los materiales que usaba el pintor sevillano
Recetas para conseguir una medalla Fields en ocho años
Reflexiones sobre el camino hacia la excelencia y la proyección internacional de los matemáticos españoles
Premios Nacionales de Investigación en Biología, Medicina, Ingeniería, Economía y Humanidades
Dos ex altos cargos ministeriales, entre los galardonados
Europa desatasca la financiación del reactor ITER con casi un 10% de rebaja
Una cuenta atrás de nueve años para ensayar la fusión nuclear
En julio empieza la cimentación del reactor experimental ITER en Francia
La factura se ha disparado
"El presupuesto de I+D se congelará o se reducirá en una mínima parte"
"Abrir las fosas no es un favor a las víctimas; es una obligación"
Debate entre un forense argentino y otro español sobre políticas de memoria
Los científicos europeos urgen un empujón hacia la excelencia
El Consejo de Investigación denuncia la resistencia de los políticos a invertir si no logran resultados inmediatos - El ejemplo a seguir es Estados Unidos
Astrónomos con premios millonarios
Tres grandes innovadores de los telescopios reciben el galardón Kavli y los responsables del satélite 'WMAP' el galardón Shaw
Así no se logra un Nobel
España se define como la novena potencia científica, pero su avance cuantitativo no se ha traducido en influencia - La asignatura pendiente es impulsar la excelencia
La ciencia de frontera europea pide más estabilidad e independencia
El Consejo Europeo de Investigación debate su futuro en Barcelona
Últimas noticias
Destituido el fiscal de Morelos Uriel Carmona, tras pedir el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco
El Gobierno recupera los huesos del último minero atrapado en el Pinabete dos años y medio después
De madrugada y sin órdenes judiciales: cómo una redada masiva desató el terror en Colorado
Estados Unidos confisca un avión de Nicolás Maduro incautado en República Dominicana
Lo más visto
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los países europeos no pueden garantizar el despliegue rápido de sus ejércitos
- Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, se desmarca de Karla Sofía Gascón: “Lo que dijo es imperdonable”
- El racismo no se esconde en Estados Unidos: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
- Del “allanamiento imprudente de la sede de la Fiscalía” al “montaje” del novio de Ayuso
- La juez del ‘caso Nacho Cano’ pide que se repita el informe de la Inspección de Trabajo: “No hizo su labor”