EE UU da una tregua a la crisis al conseguir aprobar el plan de rescate
La Cámara de Representantes respalda, por 263 votos frente a 171, el uso de dinero público para limpiar los balances de la banca - Wall Street cae el 1,5%
La Cámara de Representantes respalda, por 263 votos frente a 171, el uso de dinero público para limpiar los balances de la banca - Wall Street cae el 1,5%
El plan anticrisis incluye 500.000 millones de euros en la compra de activos basura para salvar la banca, la mayor intervención financiera de la historia
Washington aprueba el plan de rescate mientras Europa no precisa sus respuestas a la crisis
Los Estados optan por las soluciones nacionales para salvar sus bancos - Las escasas medidas sobre la mesa chocan con la falta de reformas
Los legisladores deciden hoy sobre el plan de rescate
Londres advierte a Dublín que la medida supone un problema para el Reino Unido
La creación de un fondo europeo de garantía bancaria divide a París y Berlín
Los grandes banqueros europeos analizan la situación con Barroso - Merkel irá a la cumbre de París pese a sus diferencias con Sarkozy
Demócratas y republicanos introducen rebajas fiscales y aumentan las garantías para los ahorradores - Wall Street mantiene la incertidumbre con ligeras caídas
El G-4 debe pactar una acción conjunta contra la crisis a pesar de las diferencias franco-alemanas
París y Berlín discrepan sobre las medidas a tomar frente a la crisis - La UE flexibilizará las normas de competencia para facilitar los rescates
La economía sufre por la caída de los precios del crudo y de la vivienda
La Comisión Europea obligará a las entidades colocadoras de productos hipotecarios a tomar un 5% de las emisiones como garantía
La iniciativa cubrirá con dinero del contribuyente más de 400.000 millones
Irlanda garantiza por dos años los depósitos bancarios - El Reino Unido eleva el mínimo asegurado a los ahorradores - Francia y Bélgica rescatan el banco Dexia
"El sistema financiero español no corre ningún peligro", según el vicepresidente
Las Bolsas suben con la esperanza de que el Gobierno de EE UU auxilie a los bancos - Demócratas y republicanos pactan votar hoy en el Senado el plan de Bush
¿Quebrará alguna entidad? Cajas y bancos son más sólidos en capital y provisiones que sus rivales extranjeros pero no inmunes a la crisis si se prolongara demasiado
Los graves errores de la política monetaria de Estados Unidos son la causa principal de la crisis actual. Se podrán criticar las medidas que impulsó el Banco Central, pero hay que intentar evitar el colapso inminente