
Ni miedos ni obstáculos para el desarrollo de África
Se presenta el informe Perspectivas Económicas de África 2017 sobre un continente de 54 países y 1.245 millones de personas que crece en posibilidades de inversión y emprendimiento
Se presenta el informe Perspectivas Económicas de África 2017 sobre un continente de 54 países y 1.245 millones de personas que crece en posibilidades de inversión y emprendimiento
El diplomático español habla sobre la zona geoestratégicamente clave y sus desafios por la crisis migratoria y de terrorismo y los retos de desarrollo
Los hermanos Wood arreglan objetos desde hace 30 años en Belfast para enviarlos a otros continentes
Unos 50 millones de menores de 14 años trabajan en África y reclaman su derecho a un empleo adaptado a su edad y en condiciones dignas
Asegurar que los más necesitados no sean olvidados y que tengan la libertad de tomar sus propias decisiones es casi tan importante como ofrecer resultados concretos
El ministro de Asuntos Exteriores de Cabo Verde alardea del desarrollo del archipiélago, pero insiste en que, para seguir creciendo, necesita el apoyo de la cooperación internacional
Los pescadores ilegales aprovechan las brechas en la cooperación y coordinación internacional
Un proyecto de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Unizambeze forma a más de un centenar de doctores en la deprimida provincia de Tete
En la escena internacional se debate cómo ayudar a los pescadores artesanales o sostenibles y a los países en desarrollo sin subvencionar a quienes contribuyen al agotamiento de los mares
El 80% de los residuos que inundan los mares llegan por desidia en su recogida y reciclaje, pero hay otras formas de contaminación de las aguas menos visibles e igual de preocupantes
La ONU reúne a países, expertos y organizaciones para tratar los retos de la contaminación marina, la sobrepesca y el cambio climático en un momento crítico tras la salida de EE UU del Acuerdo de París
El diario de viaje de una trabajadora de la ONG a la isla refleja la importancia de la educación medioambiental en el país africano
Para cumplir el objetivo de desarrollo relacionado con la mortalidad materna, se debe respetar el derecho de mujeres y adolescentes a tomar decisiones sobre su salud sexual y reproductiva
Es hora de que las empresas actúen para cumplir sus responsabilidades básicas ante las personas y el planeta
La agencia de la ONU llamada a liderar la lucha contra el hambre toca (casi) todos los palos
Inversión, educación y empoderamiento de las trabajadoras del sector salud son claves para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según los expertos del Congreso Internacional de Enfermería
En países pobres como Benín, incluso las enfermedades controlables suponen un gran riesgo para la salud de los niños. Un grupo de médicos viaja al país regularmente para paliar la escasez de recursos
La AECID se alía con empresas privadas para dotar de tendido eléctrico a un asentamiento de Etiopía
Debemos invertir más en educación para mejorar la calidad de vida de las personas
No todo en el continente es hambre, enfermedad y pobreza. Planeta Futuro te ofrece una selección de historias para celebrar el Día de África homenajeando sus múltiples facetas
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas atraviesa la crisis más grave en sus 10 años de vida. El problema es el enfoque occidental que tiende a ocultar los grandes problemas de la Humanidad
Dos publicaciones analizan por primera vez la situación de los cuidados paliativos en África subsahariana y el Mediterráneo oriental
Un proyecto de la FAO lleva herramientas para potenciar la producción agrícola de desplazadas y agricultoras en el Lago Chad
La aerolínea regional Xiamen Airlines se convierte en la primera empresa del sector en propagar el mensaje de la ONU y en tomar conciencia medioambiental en el país más contaminante del mundo
Además de la iniciativa de la aerolínea regional Xiamen Airlines, primera empresa del sector en propagar el mensaje de la ONU, el país lleva a cabo otras iniciativas para lograr la Agenda 2030
La líder campesina senegalesa Mariam Sow y la keniana Marion Kamau, una de las fundadoras del Green Belt Movement, debaten sobre los retos del continente
Los visados y los paquetes multidestinos se suman a los retos de la sostenibilidad en el sector
El país camina en la dirección incorrecta y los líderes políticos y del sector energético poco quieren saber de modelos de negocio, políticas y proyectos que promueven el desarrollo sostenible
El Día Mundial del Comercio Justo invita a rebelarse contra la injusticia y la desigualdad
Los municipios llaman a trabajar junto a gobiernos regionales y ciudadanía
El presidente de la Asamblea General de la ONU, el fiyiano Peter Thomson, advierte de que la conferencia mundial sobre los océanos del mes que viene es "la ocasión" para salvar los mares
El futuro del continente pasa por una apertura al mercado internacional y por despejar la imagen negativa que se tiene sobre él
El Día de la Tierra congregó en Madrid a varios colectivos reunidos bajo el nombre Futuro en Común. Piden más participación social y más economía colaborativa
En los asentamientos informales de Nairobi (Kenia) también hay modas en lo que a calzado se refiere. Y, además, fabrican zapatos de materiales reciclados como neumáticos viejos
La profesora Ellen Bassett propone la participación civil ante el desafío del crecimiento urbano
El nuevo presidente del FIDA, Gilbert Houngbo, insiste en no imponer los programas de desarrollo
El aumento de viajeros puede aliviar el éxodo hacia las ciudades y potenciar el desarrollo
Existen problemas que debemos afrontar para que nuestra política de cooperación sea eficaz y operativa. Pero también hay soluciones
Exteriores reúne en Canarias a expertos para promover la paz y el desarrollo en África
Elenco da Paz y Totó, dos grupos nacidos en zonas humildes de Luanda, la capital de Angola, ganan la VIII Edición del Vis a Vis de Casa África. Girarán por distintos festivales españoles este verano